sábado 10 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

La Corte Suprema de Estados Unidos permitirá la venta de una píldora abortiva

Bloqueó nuevas restricciones establecidas por tribunales inferiores, dando una victoria al gobierno de Joe Biden, que defiende el amplio acceso a la droga en la última y feroz batalla legal por derechos reproductivos

porAgencias
viernes, 21 abril 2023 6:05 PM
1
La Corte Suprema de Estados Unidos permitirá la venta de una píldora abortiva
Comparte en FacebookComparte en Twitter

La Corte Suprema de Estados Unidos bloqueó el viernes nuevas restricciones establecidas por tribunales inferiores sobre una píldora abortiva de uso generalizado, dando una victoria a la administración del presidente Joe Biden, que defiende el amplio acceso a la droga en la última y feroz batalla legal por derechos reproductivos en EEUU.

Los jueces, en una orden breve, concedieron solicitudes de emergencia del Departamento de Justicia y del fabricante de la píldora Danco Laboratories para suspender una orden judicial preliminar del 7 de abril emitida por el juez federal de distrito Matthew Kacsmaryk en Texas. La orden del juez limitaba en gran medida la disponibilidad de mifepristona mientras avanza el litigio en un desafío de los grupos antiaborto a su aprobación regulatoria federal.

La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA), la agencia estadounidense que aprueba la seguridad de los productos alimenticios, medicamentos y dispositivos médicos, aprobó la mifepristona en el año 2000. El caso actual podría socavar la autoridad reguladora federal sobre la seguridad de los medicamentos.

La administración de Biden está tratando de defender la mifepristona frente a las crecientes prohibiciones y restricciones del aborto promulgadas por los estados liderados por republicanos desde que la Corte Suprema anuló en junio de 2022 la histórica decisión Roe v. Wade de 1973 que había legalizado el procedimiento en todo el país. Alito fue el autor de ese fallo.

El 12 de abril, la Corte de Apelaciones del Quinto Circuito de EEUU con sede en Nueva Orleans se negó a bloquear las aceras ordenadas por Kacsmaryk. El Quinto Circuito detuvo una parte de la orden de Kacsmaryk que habría suspendido la aprobación del medicamento por parte de la FDA y lo habría retirado del mercado.

La Corte Suprema se había enfrentado a un plazo autoimpuesto para actuar a las 23:59 EDT (03:59 GMT del sábado) antes de que entraran en vigor las restricciones de acceso a la mifepristona ordenadas por Kacsmaryk.

La mifepristona se toma con otro fármaco llamado misoprostol para realizar abortos con medicamentos, que representan más de la mitad de todos los abortos en los EEUU. El fármaco también tiene otros usos, como el tratamiento de abortos espontáneos.

La administración y Danco dijeron a los jueces en sus presentaciones que la mifepristona podría no estar disponible durante meses si se permitía que las restricciones entraran en vigor.

Los grupos antiaborto liderados por la recientemente formada Alianza para la Medicina Hipocrática y cuatro médicos antiaborto demandaron a la FDA en noviembre. Los demandantes sostienen que la agencia utilizó un proceso ilegal para aprobar el medicamento, que consideran peligroso.

La FDA ha calificado a la mifepristona como segura y eficaz, como se ha demostrado durante décadas de uso por parte de millones de estadounidenses, y agregó que los efectos adversos son extremadamente raros

Ex activista legal cristiano, Kacsmaryk tenía un largo historial de oposición al aborto antes de que el Senado de los EEUU lo confirmara en 2019 para un puesto vitalicio como juez federal.

Desde la decisión de la Corte Suprema del año pasado, 12 estados de EEUU han establecido prohibiciones absolutas, mientras que muchos otros prohíben el aborto después de una cierta duración del embarazo. El último movimiento liderado por los republicanos se produjo en Florida, donde el gobernador Ron DeSantis firmó el 13 de abril una nueva ley que prohíbe la mayoría de los abortos después de las seis semanas de embarazo.

La decisión de Kacsmaryk entró en conflicto con una orden también emitida el 7 de abril en un caso separado del estado de Washington que ordenaba a la FDA que mantuviera la mifepristona disponible en 17 estados y el Distrito de Columbia.

Tags: Corte SupremaEEUUPildora abortiva
compartirTweet

Relacionado Noticias

Mujer que celebraba el Día de la Madre pierde la vida al ser atropellada, en Guatemala
Internacionales

Mujer que celebraba el Día de la Madre pierde la vida al ser atropellada, en Guatemala

por Redacción Diario La Página
hace 1 hora
0

Durante los festejos del Día de las Madres en Chichicastenango, departamento de Quiché, Guatemala, un camión repartidor de una empresa...

Leer más
Papa León XIV visita de sorpresa el Templo de la Virgen del Buen Consejo
Internacionales

Papa León XIV visita de sorpresa el Templo de la Virgen del Buen Consejo

hace 7 horas
EEUU logra que India y Pakistán logren un cese al fuego total
Internacionales

EEUU logra que India y Pakistán logren un cese al fuego total

hace 10 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

1 Comentario
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Carlos Mario Salgado
Carlos Mario Salgado
2 años atrás

Lo malo es que la utilizaran como método de planificación familiar, pudiéndole dar uso clínico cuando la salud de la mujer se vea comprometida o se trate de una gestación con malformaciones incompatibles con la vida.

0
0
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

1
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx