martes 13 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

La aprobación del presidente de México Manuel López Obrador cayó a su punto más bajo

porAgencias
lunes, 2 marzo 2020 1:13 PM
8
La aprobación del presidente de México Manuel López Obrador cayó a su punto más bajo
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Luego de un año tres meses al frente del gobierno federal, la aprobación del presidente de México Andrés Manuel López Obrador registró una caída de 19 puntos en comparación con los primeros tres meses de su mandato.

A inicios de marzo de 2019, el jefe del ejecutivo gozaba la aprobación del 78% entre los mexicanos, según la encuesta realizada por Grupo Reforma. En este 2020 AMLO arrancó con una aprobación del 59% y una desaprobación del 35%.

En ese sentido, el 55% de los mexicanos tiene confianza en que el presidente López Obrador toma decisiones que benefician al país. Además, el 67% lo ven como un mandatario simpático, el 60% lo consideran justo, el 58% honesto, el 53% considera que habla con total verdad y el 48% tiene la percepción de que une al país.

Sin embargo, un amplio porcentaje de ciudadanos piensa que el gobierno es ineficiente en el manejo de la economía y de la inseguridad. El 45% piensa que AMLO no ha sido capaz de generar bienestar en el país, el 49% cree que no se redujo la pobreza y el 63% considera que el gabinete de seguridad es poco apto para combatir al crimen organizado.

Al respecto, el 70% de la población piensa que el mayor problema que enfrenta el país hoy día es la inseguridad y no la corrupción, como lo asegura el presidente mexicano, que apenas aparece con el 6%.

En el camino de la inseguridad, también hay un pensamiento casi generalizado donde el 74% de los mexicanos consideran que la violencia contra las mujeres aumentó durante los últimos 12 meses del gobierno de Andrés Manuel.

El presidente insistió en que la culpa de la violencia que vive actualmente nuestro país es culpa del neoliberalismo, pero solamente el 25% de los ciudadanos opina igual. El 60% considera que los feminicidios en realidad son culpa de la impunidad en el sistema de justicia.

Por otra parte, los casos de desabasto de medicamentos y el cambio del Seguro Popular al Instituto de Salud para el Bienestar reflejaron cifras negativas para la reputación del tabasqueño. El 46% de los mexicanos considera que López Obrador trata de mala manera la crisis en este sector.

En otro de los temas que se mantiene en boca de todos desde la toma de protesta del presidente es el inicio de una investigación en contra del ex mandatario Enrique Peña Nieto por supuesta corrupción. El 88% de los mexicanos estaría a favor del proceso, mientras que el 6% se mostró en contra. Es decir, nueve de cada 10 mexicanos espera que las autoridades actúen contra EPN.

Donde también se vio una caída fue en el respaldo de la gente hacia el Movimiento Regeneración Nacional (Morena), fundado por López Obrador en 2011. Si hoy hubiera elecciones para diputados federales, el 46% de la ciudadanía le otorgaría su voto, a diferencia del 57% que lo hubiera hecho en marzo de 2019.

Sin embargo, no ha subido el apoyo a partidos como el PAN o el PRI que registran un apoyo del 16% en comparación con el 12% y el 13% respectivamente que hubieran recibido en marzo de 2019.

Estos fueron los resultados de la Encuesta nacional en vivienda realizada del 25 al 29 de febrero de 2019 por Grupo Reforma a 1, 200 adultos, según los datos del sitio Reforma.

Tags: México
compartir3Tweet

Relacionado Noticias

China y CELAC fortalecen alianza con cinco programas clave para el desarrollo
Internacionales

China y CELAC fortalecen alianza con cinco programas clave para el desarrollo

por Redacción Diario La Página
hace 5 horas
0

El presidente de China, Xi Jinping, encabezó este lunes 13 de mayo la ceremonia de apertura de la cuarta reunión...

Leer más
Tragedia en Guatemala moviliza a bomberos y genera fuerte congestionamiento
Internacionales

Tragedia en Guatemala moviliza a bomberos y genera fuerte congestionamiento

hace 6 horas
EEUU lanza alerta por detenciones arbitrarias, violencia y colapso institucional en Venezuela
Internacionales

EEUU lanza alerta por detenciones arbitrarias, violencia y colapso institucional en Venezuela

hace 10 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

8 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Koki balboa
Koki balboa
5 años atrás

la popularidad de todos los políticos baja, es normal, en México y donde dea. Solo es questión de tiempo y todos caemos en la cuenta que es más de lo mismo.

0
0
Responder
mARIO aNTONIO
mARIO aNTONIO
5 años atrás

¿Y qué dicen los mas de 8 MILLONES de adultos mayores, que reciben su pensión, por ejemplo? Es el mismo cuento de siempre de la derecha. El pinochetista Piñera está por los suelos e igual su colega Porky Duque, en Colombia, y ahí siguen como si nada.

0
0
Responder
Ver Respuestas (1)
Un salvadoreño comun
Un salvadoreño comun
5 años atrás

Esta noticia es parte de la guerra mediatica en contra de Lopez Obrador, pero por mas que se esfuercen en quererle hacer daño estas cosas le resbalan y por el contrsrio sabiendo de donde vienen, mas lo engrandecen.

0
0
Responder
Isaac Martinez
Isaac Martinez
5 años atrás

no hay ley en Mexico,el hombre no tiene politica de seguridad,el mensaje a amor y paz,a los criminales,solo los enbalentona los fortalece,y la gente en la calle paga las consecuencias.pobre hombre si no cambia,la politica,va terimnar pidiendo la

0
0
Responder
Ver Respuestas (1)
Rocio
Rocio
5 años atrás

La mentira tiene patas cortas .prepara tus bsrbas en remojo najeep por qe solo sos puara paja y paja.ya no te creemos

0
0
Responder
roberto1
roberto1
5 años atrás

Y LOS QUE DESAPRUEBAN QUE NO HA SACADO DE LA POBREZA A MEXICO , MEJOR DEBERIAN DE PREGUNTARSE CUANTAS DECADAS EL PAIS HA ESTADO GOBERNADO POR CORRUPTOS , MAFIAS Y NARCOCRIMINALES IGUAL A EL SALVADOR Y HABLAN DE NO SACAR AL PAIS DE LA POBREZA?

0
0
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

8
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx