domingo 18 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Iván Duque pidió aumentar las sanciones para acabar con el gobierno de Maduro

porRedacción Diario La Página
jueves, 18 abril 2019 4:58 PM
5
Iván Duque pidió aumentar las sanciones para acabar con el gobierno de Maduro 
Comparte en FacebookComparte en Twitter

El presidente colombiano Iván Duque volvió a referirse al cerco diplomático contra el gobierno de Nicolás Maduro, al manifestar que debe afianzarse y aumentar las sanciones políticas y económicas al chavismo para devolver la democracia a Venezuela. Y sostuvo que su gobierno se mantiene en la ayuda a los migrantes que llegan a Colombia huyendo de la crisis.

«Esa dictadura debe terminar, esa dictadura debe llegar a su final, y nosotros necesitamos que se afiancen las sanciones, el cerco diplomático y todos los instrumentos humanitarios en el derecho internacional para que llegue a su fin esa dictadura», expresó el mandatario después de la reunión con congresistas de Estados Unidos, llevada a cabo en Cartagena.

El jefe de Estado se reunió con los parlamentarios Kevin McCarthy, Tim Scott, Mac Thornberry, Mike Rogers, Steve Womack, Peter Welch, David Joyce, John Ratcliffe, Mike Johnson y Guy Reschenthauler. Ello, luego de la visita del secretario de Estado de EEUU, Mike Pompeo, a Cúcuta.

Entre otros aspectos, uno de los temas principales del encuentro fue la crisis que atraviesa el vecino país por las políticas del régimen chavista. Al respecto, Duque pidió que la crisis migratoria se analice desde un «sentido fraterno», pues el número de venezolanos que han abandonado su país para instalarse en otros vecinos la supera los tres millones, de los cuales más de un millón se encuentran en territorio nacional, según cifras de Migración Colombia.

«Colombia, en medio de las dificultades, ha sido un país que ha garantizado asistencia en salud, educación, seguridad. Con todo y que eso ha traído importantes efectos fiscales, lo hacemos porque los hermanos venezolanos están huyendo de una crisis de pauperización total de la sociedad», expresó el mandatario colombiano.

Sus palabras fueron respaldadas por el congresista republicano McCarthy, quien también destacó el liderazgo de Colombia en el tema. «Esta es una dictadura que es criminal y que está afectando a todas las personas que buscan la libertad, y es su país el que ha demostrado generosidad y el que ha aceptado más que cualquier otro país en un periodo muy corto», dijo.

Tags: Nicolás Maduropresidente Iván Duque
compartir55Tweet

Relacionado Noticias

El Salvador tiene precios más bajos en medicamentos, según comparación realizada por Canal Antigua
Internacionales

El Salvador tiene precios más bajos en medicamentos, según comparación realizada por Canal Antigua

por Redacción Diario La Página
hace 2 días
0

El medio guatemalteco Canal Antigua publicó un reportaje audiovisual en el que comparó los precios de medicamentos en Guatemala y...

Leer más
El 73.6 % de mexicanos vive con inseguridad, según el Índice de Paz 2024
Internacionales

El 73.6 % de mexicanos vive con inseguridad, según el Índice de Paz 2024

hace 2 días
Presidente Orsi entrega el Pabellón Nacional a viuda de Mujica en nombre del pueblo uruguayo
Internacionales

Presidente Orsi entrega el Pabellón Nacional a viuda de Mujica en nombre del pueblo uruguayo

hace 3 días
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

5 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Jose Jose
Jose Jose
6 años atrás

Fuera maduro !!!!!
Un. Orrupto más igual que el Fmln

1
-1
Responder
Fran
Fran
6 años atrás

ahhh lambiscon del tío Sam,preocúpate de tanto colombiano que sale de tu país

2
0
Responder
Un salvadoreño común
Un salvadoreño común
6 años atrás

El burro hablando de orejas.

0
0
Responder
odiaz
odiaz
6 años atrás

ESTE TIPO SE PASA DE BRUTO, EN LA FRONTERA , LOS COLOMBIANOS ESTAN EN CRISIS ,POR CULPA DE EL Y SI PRESTA A UNA INVASION A VENEZUELA COLOMBIA PUEDE DESAPARECER DE EL MAPA, ESTOS PARASITOS EN LATINOAMERICA DEBERIAN DE VIVIR EN MIAMI, ES SU LUGAR.

0
0
Responder
mARIO aNTONIO
mARIO aNTONIO
6 años atrás

Y este imbécil, ¿cuándo va a empezar a gobernar a Colombia? Ya su patrón le jaló las orejas por ineptitud en su «lucha» contra el narcotráfico, siendo que Colombia sigue siendo el primer productor y exportador de cocaína. De nada le sirve esa jalada.

1
0
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

5
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx