viernes 9 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Hutíes declaran «blancos legítimos» a EE.UU. y Reino Unido

Estados Unidos y Reino Unido bombardearon en la noche de este jueves al viernes posiciones de los hutíes en Yemen tras ataques cometidos en las últimas semanas por estos rebeldes contra embarcaciones en el mar Rojo en "solidaridad".

porAgencias
viernes, 12 enero 2024 12:48 PM
1
Hutíes declaran «blancos legítimos» a EE.UU. y Reino Unido
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Los rebeldes hutíes de Yemen, que han atacado y secuestrado barcos en el Mar Rojo, declararon «blancos legítimos» los intereses de Estados Unidos y Reino Unido, tras bombardeos de puntos militares hutíes.

«Todos los intereses estadounidenses y británicos se han convertido en blancos legítimos de las fuerzas armadas yemenitas tras la agresión directa y declarada contra la República de Yemen», afirmó el Consejo Político Supremo de los hutíes en un comunicado.

Estados Unidos y Reino Unido bombardearon en la noche de este jueves al viernes posiciones de los hutíes en Yemen tras ataques cometidos en las últimas semanas por estos rebeldes contra embarcaciones en el mar Rojo en «solidaridad».

Alianza de 10 países busca garantizar seguridad del paso por Mar Rojo
Estados Unidos, Reino Unido y ocho de sus aliados aseguraron en un comunicado que con estos ataques buscan «desescalar tensiones» y «restaurar la estabilidad en el mar Rojo», por donde transita el 12% del comercio mundial.

Los bombardeos del viernes golpearon emplazamientos militares de los hutíes en varias localidades, afirmó un portavoz militar del movimiento rebelde en la red social X, precisando que fueron 73 ataques e incluyeron la capital Saná y la ciudad portuaria de Hodeida.

«Esta agresión (…) no quedará sin respuesta», advirtió el vocero, añadiendo que al menos cinco rebeldes murieron y seis resultaron heridos.

Hutíes son respaldados por Irán
Los hutíes cuentan con el apoyo de Irán, potencia regional y archirrival de Israel y de Arabia Saudita. Los hutíes controlan alrededor de un tercio de Yemen y cuentan con una fuerza aguerrida y bien entrenada. A continuación cuatro aspectos clave sobre estos rebeldes atacados por Estados Unidos y Reino Unido, que los acusan de poner en peligro la navegación en el mar Rojo.

Los rebeldes yemenitas forman parte del llamado «eje de la resistencia», un concepto que incluye a los movimientos antiisraelíes de la región, como el Hamás palestino y el Hezbolá libanés, pasando por grupos de Irak y Siria.

Poco después del inicio de la guerra entre Hamás e Israel el 7 de octubre, desatada por un ataque sin precedentes del movimiento islamista palestino en suelo israelí, los hutíes multiplicaron los ataques frente a las costas yemenitas contra buques comerciales que, según decían, estaban vinculados a intereses israelíes.

compartirTweet

Relacionado Noticias

Daniel Ortega envía a su hijo Laureano para que represente a Nicaragua en Rusia
Internacionales

Daniel Ortega envía a su hijo Laureano para que represente a Nicaragua en Rusia

por Redacción Diario La Página
hace 7 horas
0

Durante mucho tiempo en Nicaragua a Laureano Ortega Murillo se le conocía más por cantante de ópera que por político....

Leer más
Primera misa oficial del Papa León XIV se realizará el 18 de mayo
Internacionales

Primera misa oficial del Papa León XIV se realizará el 18 de mayo

hace 9 horas
Sistema de solvencias alertó sobre orden de captura pendiente contra mujer denunciante
Internacionales

Sistema de solvencias alertó sobre orden de captura pendiente contra mujer denunciante

hace 1 día
Cargar más
Siguiente noticia
Daniel Ortega destituye a su embajador en El Salvador

Daniel Ortega destituye a su embajador en El Salvador

La sequía en el canal de Panamá obliga a utilizar trenes para transportar contenedores

La sequía en el canal de Panamá obliga a utilizar trenes para transportar contenedores

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

1 Comentario
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Saul
Saul
1 año atrás

Esta Bueno Pues por estos El precio de Todo, ropa, zapatos, pasta de dientes etc etc etc….. Ya la Gasolina va subir un 18% Por las acciones de estos rebeldes. dicen solo barcos israelies atacaremos, pero ya se bieron varios de otros paises.

0
0
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

1
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx