El huracán Kiko experimentó una rápida intensificación en el Pacífico, alcanzando la categoría 4 con vientos sostenidos de hasta 233 kilómetros por hora mientras avanza hacia la cuenca del Pacífico Central. El fenómeno se ubica a más de 1,500 millas de Hawái, pero su trayectoria lo aproxima al archipiélago en los próximos días.
De acuerdo con el Centro Nacional de Huracanes y el Servicio Meteorológico de Hawái, se prevé que Kiko empiece a debilitarse conforme se desplace sobre aguas más frías y enfrente condiciones atmosféricas desfavorables. Se estima que al acercarse a las islas podría hacerlo como tormenta tropical, con vientos de entre 65 y 80 kilómetros por hora.
Aun así, las autoridades han advertido sobre la posibilidad de marejadas peligrosas, corrientes de resaca, lluvias intensas e inundaciones localizadas, fenómenos que podrían presentarse desde el martes o miércoles de la próxima semana.
Meteorólogos explican que, además de la cizalladura de viento y el aire seco, el sistema podría pasar por un ciclo de reemplazo de la pared del ojo, lo que contribuye a la disminución de su fuerza. Sin embargo, no descartan que el huracán adopte características de ciclón anular, lo que haría más lento su debilitamiento.
Las autoridades locales han llamado a la población a mantenerse atenta a los boletines oficiales y a tomar precauciones frente a las condiciones marítimas peligrosas que ya podrían sentirse antes de la llegada del sistema.