domingo 18 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Hillary Clinton criticó a Facebook por permitir mentiras en anuncios políticos

La ex primera dama también elogió la decisión de Twitter, que resignó millones de dólares al prohibir los anuncios políticos en su sitio, pero su tono general fue negativo hacia los gigantes tecnológicos.

porAgencias
domingo, 3 noviembre 2019 7:20 PM
0
Hillary Clinton criticó a Facebook por permitir mentiras en anuncios políticos
Comparte en FacebookComparte en Twitter

La ex secretaria de Estado Hillary Clinton fustigó al CEO de Facebook, Mark Zuckerberg, por el rol de la red social más usada del mundo en lo que la ex candidata presidencial consideró una “guerra contra la verdad”, luego de que la empresa mantenga su decisión de permitir que los avisos políticos se difundan en la red social más usada del mundo incluso si tienen información falsa.

“Mark Zuckerberg debería pagar un precio por lo que le está haciendo a nuestra democracia”, dijo la líder demócrata, que perdió en 2016 la elección frente a Donald Trump. Según sostuvo en un evento promocional para The Great Hack, un documental sobre el rol de la consultora Cambridge Analytica en varios procesos electorales, los derechos de privacidad son “uno de los retos cardinales” a los que se enfrenta el sistema democrático.

La ex primera dama también elogió la decisión de Twitter, que resignó millones de dólares al prohibir los anuncios políticos en su sitio, pero su tono general fue negativo hacia los gigantes tecnológicos.

“Es como un mal cuento de hadas. Van a matar a esa gallina de los huevos de oro. Van a crear un sistema político que, o va a ser demasiado duro con ellos y los va a exprimir en formas que no son productivas, o tendrá una actitud de laissez faire (dejar hacer) hacia ellos, donde continúan socavando nuestra privacidad, nuestra libertad y nuestra democracia. No podría ser un desafío más imperativo para nosotros”, advirtió, según declaraciones recogidas por el portal Daily Wire.

Clinton admitió que uno de los grandes problemas de esta “guerra contra la verdad” es la falta de respuestas adecuadas. “No somos muy buenos combatiéndolas. Es difícil porque te encuentras con algoritmos, además de todas estas fuerzas poderosas, es muy difícil”, explicó.

Por ello, pidió también un rol más activo por parte de los usuarios para reclamar a las empresas. “No se trata sólo de una elección, sino de muchas de las opciones a las que nos enfrentamos en la sociedad en este momento. El uso de nuestros datos para manipularnos, para hacer dinero con nosotros… esta es nuestra información, pero la gente parece olvidar que debe exigir que ser dueño de ella”, resaltó.

Los demócratas han aumentado la presión en Facebook para eliminar los anuncios políticos, y un grupo de empleados también ha pedido que la red social haga mayores esfuerzos para reprimir la “desinformación cívica” por parte de políticos.

Por su parte, el entorno de Donald Trump criticó la decisión de Twitter. “Simplemente se alejó de cientos de millones de dólares de ingresos potenciales, una decisión muy tonta para sus accionistas”, dijo el gerente de campaña de Trump 2020, Brad Parscale. Según aseguró, su equipo estaba dispuesto a destinar más de 10 millones de dólares en anuncios en la red social más usada por el presidente, de cara a las elecciones del próximo año.

Según Zuckerberg, los anuncios son importantes para los candidatos y grupos que no reciben tanta cobertura en los medios masivos, y argumenta que sería difícil decidir dónde trazar la línea, ya que considera beneficiosa la difusión sobre asuntos como el cambio climático o el empoderamiento de mujeres. No obstante, mencionó temas que también pueden verse perjudicados por la difusión de datos falsos.

En cambio, Jack Dorsey, CEO de Twitter, rechazó ese análisis. “Hemos sido testigos de que muchos movimientos sociales alcanzan una escala masiva sin publicidad política. Confío en que esto solo crecerá”, declaró.

En una carta publicada hace unos días, empleados de Facebook urgieron a la compañía a combatir la “desinformación cívica”, y dijeron que la propagación de información falsa es una “amenaza” para lo que la compañía busca defender. “Objetamos firmemente esta política tal como está. No protege las voces, sino que permite a políticos demonizar nuestra plataforma al apuntar a la gente que cree que el contenido publicado por figuras políticas es confiable”, dice la carta con 250 firmas revelada por el New York Times.

Facebook es además dueño de Instagram y Whatsapp, dos firmas con cientos de millones de usuarios y también foco de diversos estudios sobre la propagación de noticias falsas.

Tags: estados unidosFacebookHillary ClintonMark Zuckerberg
compartir6Tweet

Relacionado Noticias

El Salvador tiene precios más bajos en medicamentos, según comparación realizada por Canal Antigua
Internacionales

El Salvador tiene precios más bajos en medicamentos, según comparación realizada por Canal Antigua

por Redacción Diario La Página
hace 2 días
0

El medio guatemalteco Canal Antigua publicó un reportaje audiovisual en el que comparó los precios de medicamentos en Guatemala y...

Leer más
El 73.6 % de mexicanos vive con inseguridad, según el Índice de Paz 2024
Internacionales

El 73.6 % de mexicanos vive con inseguridad, según el Índice de Paz 2024

hace 2 días
Presidente Orsi entrega el Pabellón Nacional a viuda de Mujica en nombre del pueblo uruguayo
Internacionales

Presidente Orsi entrega el Pabellón Nacional a viuda de Mujica en nombre del pueblo uruguayo

hace 3 días
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

0
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx