domingo 15 junio, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Gobierno reprimió con gases a los docentes que protestaron tras el envenenamiento de miles de alumnas en Irán

Las fuerzas de seguridad también utilizaron cañones hidrantes contra los manifestantes. Alrededor de 5.000 niñas de 230 centros educativos en 25 provincias han sido afectadas por los ataques, aún sin responsables

porAgencias
martes, 7 marzo 2023 1:41 PM
0
Gobierno reprimió con gases a los docentes que protestaron tras el envenenamiento de miles de alumnas en Irán
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Docentes iraníes realizaron protestas el martes ante las sospechosas intoxicaciones que sufrieron cientos de niñas. Las fuerzas de seguridad dispersaron varias manifestaciones mediante cañones hidrantes y gases lacrimógenos, dijeron activistas.

Videos y fotos divulgados en redes sociales muestran a los docentes manifestándose en Ahvaz, Isfahán, Karaj, Mashhad, Rasht, Sanandaj, Saqqez, Shiraz y otras ciudades.

Otros mostraron a la policía antimotines en las calles. Activistas que se identificaron como miembros del Consejo Coordinador de Sindicatos Docentes dijeron que la policía utilizó gas pimienta, cañones hidrantes y la fuerza para dispersar a los manifestantes en Mashhad, Rasht y Saqqez.

“Hoy los profesores han salido a la calle en todo Irán, frente al Departamento de Educación, para protestar por los ataques químicos contra las escolares. Muchos iraníes creen que estos ataques son deliberados. ‘¡Escuelas seguras es nuestro derecho!’, se escuchó como eslogan”, detalló la activista Masih Alinejad, radicada en EEUU.

En tanto, los fiscales empezaron a presentar acusaciones criminales contra periodistas, activistas y otras personas debido a sus declaraciones sobre los incidentes no aclarados, que comenzaron en noviembre y escalaron en días recientes en los que decenas de escuelas presentaron denuncias.

Se trata de los primeros arrestos vinculados con los envenenamientos de alrededor de 5.000 alumnas de 230 centros educativos en 25 de las provincias iraníes, según los datos proporcionados hoy por el parlamentario Mohammad-Hassan Asafari, miembro de una comisión que investiga las intoxicaciones.

La oleada de envenenamientos comenzó hace tres meses, se ha multiplicado en los últimos días y ha obligado a hospitalizar a miles de alumnas, sin que se haya trascendido la muerte de estudiantes.

Las alumnas han sufrido síntomas como irritación de la garganta, dolores de cabeza, dificultades para respirar, debilidad, arritmias o la imposibilidad de mover las extremidades tras inhalar un supuesto gas.

La oleada de envenenamientos está alimentando el descontento popular, en especial entre los padres, ante la ineficacia de las autoridades a la hora de atajar unos ataques que parecen destinados a paralizar la educación de las estudiantes.

Denuncia contra periódicos
Además, las autoridades judiciales han presentado cargos contra varios medios de comunicación del país como los diarios Shargh o Hammihan por “difundir rumores” sobre las intoxicaciones.

“Aquellos que difunden rumores harán frente a consecuencias legales”, advirtió el fiscal de Teherán, Ali Salehi, según recoge la agencia ISNA.

El anuncio de los arrestos de produce un día después de que el Ministerio de Sanidad hiciese público un informe que achacó a la “ansiedad” la gran mayoría de los presuntos casos de envenenamiento con gas

.Menos del 10 % de los casos presentaban síntomas reales y la mayoría está relacionado con la ansiedad”, argumentó el viceministro de Sanidad iraní, Saeed Karimi, quien forma parte un equipo que investiga los envenenamientos. “Algunas de las estudiantes fueron expuestas a una sustancia irritante que principalmente se inhala”, dijo el viceministro, que no explicó de qué producto se trata.

El líder supremo de Irán, Ali Jameneí, calificó ayer de “crimen imperdonable” estos ataques y afirmó que si se prueba que son deliberados los culpables deben “recibir el castigo máximo”, que en Irán es la pena de muerte.

En Irán no se ha puesto en duda la educación femenina en los 43 años de existencia de la República Islámica y algunos padres vinculan los envenenamientos con las protestas con marcado tono feminista de los últimos meses, que se habían calmado tras una fuerte represión estatal.

Las alumnas de colegios e institutos participaron en esas protestas, se quitaron los velos, gritaron “mujer, vida, libertad” e hicieron gestos de desprecio a retratos de Jameneí y del fundador de la República Islámica, el ayatolá Ruholá Jomeiní.

compartirTweet

Relacionado Noticias

El plan de autonomía de Marruecos de 2007 sigue ganando aceptación a nivel mundial
Internacionales

El plan de autonomía de Marruecos de 2007 sigue ganando aceptación a nivel mundial

por Redacción Diario La Página
hace 19 horas
0

Un reciente análisis publicado por la plataforma europea Modern Diplomacy destaca la legitimidad histórica, la estabilidad regional y el desarrollo...

Leer más
El 85 % de los salvadoreños aprueban la gestión del Presidente Bukele
Internacionales

Taxista extranjero elogia a Nayib Bukele y lo compara con el presidente Macron

hace 22 horas
Trump promete justicia tras el ataque contra legisladores en Minnesota
Internacionales

Trump promete justicia tras el ataque contra legisladores en Minnesota

hace 1 día
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

0
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx