viernes 16 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Fármaco antiparasitario podría eliminar el coronavirus en 48 horas

porAgencias
sábado, 4 abril 2020 2:16 PM
3
Fármaco antiparasitario podría eliminar el coronavirus en 48 horas
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Un estudio colaborativo dirigido por el Biomedicine Discovery Institute (BDI) de la Universidad de Monash en Melbourne (Australia), junto al Peter Doherty Institute of Infection and Immunity (Doherty Institute), ha evidenciado en cultivos celulares que un medicamento antiparasitario, denominado ivermectin y disponible en todo el mundo, es capaz de matar al nuevo coronavirus en 48 horas.

“Hemos descubierto que incluso una sola dosis podría eliminar todo el virus a las 48 horas y que, además, a las 24 horas se produce una reducción realmente significativa”, revelaron los investigadores, cuyo trabajo ha sido publicado en la revista Antiviral Research.

Se trata de un medicamento antiparasitario aprobado por la Agencia Americana del Medicamento (FDA, por sus siglas en inglés) que también ha demostrado ser eficaz ‘in vitro’ contra una amplia gama de virus, incluidos el VIH, el dengue, la gripe y el Zika. No obstante, los expertos han avisado de que los ensayos se tienen que realizar todavía en personas.

“La ivermectina se usa ampliamente y se considera un medicamento seguro. Necesitamos determinar ahora si la dosis a la que se puede usar en humanos será efectiva, ese es el siguiente paso. En tiempos en los que estamos teniendo una pandemia global y no hay un tratamiento aprobado, si tuviéramos un compuesto que ya estuviera disponible en todo el mundo, eso podría ayudar a la gente antes. Siendo realistas, pasará un tiempo antes de que una vacuna esté ampliamente disponible”, afirmó Kylie Wagstaff, autora principal del estudio.

Aunque se desconoce el mecanismo por el cual ivermectin actúa en el virus, es probable, en función de su acción en otros virus, que funcione para evitar que el virus “atenúe” la capacidad de las células huésped para eliminarlo.

El uso de esta medicina para combatir la COVID-19 dependería, según la científica, de los resultados de más pruebas preclínicas y, en última instancia, de ensayos clínicos, con una financiación que se necesita urgentemente para seguir avanzando en el trabajo.

La ivermectina se ha utilizado ampliamente desde la década de los ’80 para tratar los piojos, sarna y varias otras infecciones causadas por parásitos. El fármaco también se utiliza para tratar la rosácea, una enfermedad de la piel.

El hecho de que la ivermectina sea un medicamento que ya ha sido estudiado y aprobado para tratar otras afecciones ofrece una ventaja decisiva con respecto al desarrollo de nuevos medicamentos, un proceso largo que suele requerir muchos años de estudio de la seguridad y la eficacia antes de poder llegar a los pacientes humanos.

De hecho, los investigadores adoptaron un enfoque similar al tratar de desarrollar tratamientos para COVID-19 mediante el uso de otros medicamentos, incluidos las drogas antipalúdicos hidroxicloroquina (HCQ) y cloroquina(CQ). La HCQ es la menos tóxica de las dos y también se usa como un antiinflamatorio para tratar condiciones como artritis reumatoide y lupus.

Ambas dieron resultados aparentemente prometedores contra la COVID-19 en estudios preliminares en China y Francia, lo que llevó al presidente norteamericano, Donald Trump, a considerarlas un “regalo divino”, incluso cuando expertos llaman a ser cautelosos mientras se realizan investigaciones más amplias.

Ya son más de 70 las sustancias que se encuentran en análisis por su potencialidad contra el SARS-CoV-2, pero las que mayores expectativas despertaron, a raíz de algunos estudios preliminares, fue la combinación de la hidroxicloroquina junto al zinc, dos sustancias conocidas y relativamente económicas. De acuerdo al médico máster en Nutrición Milton Dan, “la hidroxicloroquina es una droga de consumo bajo prescripción médica, no está exenta de contraindicaciones y efectos adversos, si bien suele ser bien tolerada, de ninguna manera puede ser automedicada”.

Respecto al uso de zinc como parte del tratamiento, Dan aclaró que “diversos estudios mostraron la capacidad del zinc como inhibidor de la replicación viral, incluso se encontraron trabajos como el desarrollado por la Universidad de Oklahoma, que confirman este efecto sobre la familia de los coronavirus”.

El doctor Roger Seheult, profesor de la Universidad de California y especialista en neumología explicó en un video que se viralizó en YouTube que “para poder lograr el bloqueo de la replicación viral en el organismo, el zinc encuentra su gran barrera, no puede acceder al nivel intracelular que requiere para poder actuar sobre la replicación viral. Necesitaría contar un transportador, algo que le permita el paso, al interior celular”.

“Es allí donde la hidroxicloroquina desempeña su papel principal, actuando como un ionóforo, permitiendo el ingreso del zinc a la célula infectada”, según estudios realizados. Además de esta acción, la hidroxicloroquina alteraría el PH celular, dificultando aún más la supervivencia del virus a nivel celular.

Tags: antipasitarioCoronaviruscovid-19Fármacos
compartir517Tweet

Relacionado Noticias

El Salvador tiene precios más bajos en medicamentos, según comparación realizada por Canal Antigua
Internacionales

El Salvador tiene precios más bajos en medicamentos, según comparación realizada por Canal Antigua

por Redacción Diario La Página
hace 7 horas
0

El medio guatemalteco Canal Antigua publicó un reportaje audiovisual en el que comparó los precios de medicamentos en Guatemala y...

Leer más
El 73.6 % de mexicanos vive con inseguridad, según el Índice de Paz 2024
Internacionales

El 73.6 % de mexicanos vive con inseguridad, según el Índice de Paz 2024

hace 13 horas
Presidente Orsi entrega el Pabellón Nacional a viuda de Mujica en nombre del pueblo uruguayo
Internacionales

Presidente Orsi entrega el Pabellón Nacional a viuda de Mujica en nombre del pueblo uruguayo

hace 1 día
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

3 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
LUZ Y CLARIDAD
LUZ Y CLARIDAD
5 años atrás

ALGO SE ESTA HACIENDO MAL, INTENSIONAL O NO, PERO SI SUIGUE CRECISNDO LOS INFESTADOS, ALGO ESTA MAL AHI. DEBERIAN DE LLEVAR lOS INFESTADOS A UNA ISLA, TODOS TENEMOS MAS DE UNA, Y ASI EL PUEBLO SEGUIRIA SU VIDA NORMAL, TRABAJANDO Y PRODUCIENDO.

0
0
Responder
LUZ Y CLARIDAD
LUZ Y CLARIDAD
5 años atrás

HAY COSAS QUE NO SE VEN MUY CLARAS, QUE MOLESTAN A LOS QUE PIENSAN X SI MISMO, PARECIERA QUE ES UNA ARMA DE MASSS DESTRUCTION O ALGO EN CONTRA DE LOS MIGRANTES DE TODO EL MUNDO, SALBEQUE, QUERIENDO PARARLOS O INTIMIDIRLOS.

0
0
Responder
Francisco Gutiérrez
Francisco Gutiérrez
5 años atrás

Esperamos que la sabiduría de Dios les ilumine y puedan dar una solución a todo ésto

0
0
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

3
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx