domingo 28 febrero, 2021
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result
 
 
 
 

El mundo superó los 30 millones de casos de coronavirus registrados

porAgencias
jueves, 17 septiembre 2020 5:37 PM
1
El mundo superó los 30 millones de casos de coronavirus registrados
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Más de 30 millones de casos del nuevo coronavirus fueron oficialmente registrados en el mundo, según el último recuento de la Universidad de Johns Hopkins, realizado el jueves.

En total, se cuentan 30.003.378 de casos a nivel global, de los cuales 943.203 han muerto,. Más de la mitad de los casos tuvieron lugar en un reducido grupo de países: Estados Unidos (6.669.322), India ( 5.118.253) y Brasil ( 4.419.083).

En este marco, la Organización Mundial de la Salud (OMS) mostró su preocupación este jueves ante el “alarmante” ritmo de transmisión del coronavirus en Europa, enfrentada a un resurgimiento de esta pandemia que también está provocando un flagrante aumento de la brecha entre ricos y pobres.

“Las cifras de septiembre deberían servir de alarma para todos nosotros” en el continente, donde el número de casos es superior a los registrados en marzo y abril, declaró desde Copenhague el director para la región de la organización internacional, Hans Kluge.

La agencia de la ONU también mostró su preocupación por el recorte del tiempo de cuarentena decidido o planeado en algunos países europeos, como Francia, y afirmó que sigue recomendando un aislamiento de 14 días para todas las personas que hayan estado en contacto con el virus.

El 13% de la población mundial ya se garantizó el 50% de las vacunas

La pandemia también está agravando de manera flagrante la brecha entre ricos y pobres.

El miércoles, la ONG Oxfam, tras analizar los acuerdos firmados por los laboratorios que están fabricando las cinco vacunas potenciales más importantes contra el Covid-19, estimó que un grupo de naciones ricas que reúne al 13% de la población mundial ya compró más de la mitad de estas ansiadas dosis.

“El acceso a vacunas que salvan vidas no debería depender de dónde vives o de cuánto dinero tienes”, dijo Robert Silverman, directivo de Oxfam.

La discriminación también se hizo evidente en materia educativa. La pandemia ha provocado el cierre de escuelas y amenaza con borrar los avances logrados en la última década, particularmente en los países más pobres, dijo el miércoles el Banco Mundial.

“El capital humano es absolutamente vital para el futuro financiero y económico del país, así como para el bienestar social”, dijo David Malpass, presidente del Banco Mundial.

“Creemos que más de mil millones de niños han dejado de recibir clases por culpa del covid-19”, precisó, destacando que esta situación “golpea a las niñas con especial dureza”.

Estados Unidos sigue siendo el país más azotado por la pandemia, con casi 197.000 fallecidos y más de 6,6 millones de contagios.

La gestión del coronavirus es uno de los temas centrales de la campaña para las elecciones presidenciales de noviembre y provoca tensos cruces de acusaciones entre el presidente Donald Trump y su rival demócrata Joe Biden.

El miércoles, Trump aseguró que una vacuna viable contra el covid-19 estaría lista en Estados Unidos en octubre, contradiciendo directamente a expertos en salud de su gobierno.

“Estamos muy cerca de esa vacuna (…) Creemos que podemos empezar en algún momento de octubre” o poco después, dijo Trump.

Pero el director de los Centros de prevención y lucha contra enfermedades (CDC), Robert Redfield, afirmó poco antes al Congreso que una distribución “muy limitada” de la vacuna a los grupos prioritarios podría comenzar en noviembre y diciembre, pero que la implementación completa llevaría meses.

Una vacuna accesible a todos los estadounidenses que permita “regresar a la vida normal” no estará disponible hasta “finales del segundo o tercer trimestre de 2021”, explicó.

Ante las cifras que registra el continente americano, la directora de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Carissa Etienne, advirtió de los riesgos de retomar una vida “casi normal” y de las flexibilizaciones prematuras de las restricciones.

“La semana pasada, las Américas alcanzaron dos hitos sombríos: más de medio millón de muertes y casi 15 millones de casos fueron reportados”, dijo Etienne señalando que grandes poblaciones “siguen siendo vulnerables”.

En América Latina y el Caribe, el coronavirus ya ha provocado más de 316.000 fallecidos y 8,4 millones de contagios.

En Perú, el país del mundo con mayor tasa de infecciones, se relajará el toque de queda nocturno y dominical, gracias a una mejora de las cifras, anunció el presidente Martín Vizcarra.

compartirTweet

Relacionado Noticias

La Cámara Baja de EE.UU. aprobó el plan de rescate por la pandemia de 1,9 billones de dólares
Internacionales

La Cámara Baja de EE.UU. aprobó el plan de rescate por la pandemia de 1,9 billones de dólares

por Agencias
hace 15 horas
0

En la madrugada de este sábado, la Cámara de Representantes de Estados Unidos, de mayoría demócrata, aprobó el proyecto de...

Leer más
Arabia Saudita rechaza informe de EE. UU. que acusa a Mohammed bin Salman del asesinato del periodista Khashoggi
Internacionales

Arabia Saudita rechaza informe de EE. UU. que acusa a Mohammed bin Salman del asesinato del periodista Khashoggi

hace 9 horas
Un informe de la Casa Blanca afirma que el príncipe heredero de Arabia Saudita estuvo detrás del asesinato de Jamal Khashoggi
Internacionales

Un informe de la Casa Blanca afirma que el príncipe heredero de Arabia Saudita estuvo detrás del asesinato de Jamal Khashoggi

hace 2 días
Cargar más
Siguiente noticia
Más de 17 mil candidatos participan de las elecciones este domingo

Más de 17 mil candidatos participan de las elecciones este domingo

TSE hace llamado a salvadoreños a votar masivamente, y a los candidatos respetar los resultados

TSE hace llamado a salvadoreños a votar masivamente, y a los candidatos respetar los resultados

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá
1 Comentario
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
trackback
*Coronavirus*| En el mundo supera los 30 millones de casos – ob835
5 meses atrás

[…] http://www.lapagina.com.sv/internacionales/el-mundo-supero-los-30-millones-de-casos-de-coronavirus-registra… […]

0
0
Responder

Lo más leído

  • CCR: Roberto d'Aubuisson dio plaza fantasma a amante ecuatoriana
    CCR: Roberto d'Aubuisson dio plaza fantasma a amante ecuatoriana
  • Reconocido youtuber Luisito Comunica llega a El Salvador para entrevistar al presidente Nayib Bukele
    Reconocido youtuber Luisito Comunica llega a El Salvador para entrevistar al presidente Nayib Bukele
  • China anuncia el inicio de proyectos que beneficiarán a la zona costera
    China anuncia el inicio de proyectos que beneficiarán a la zona costera
  • El bikini que hizo brillar a Demi Rose antes de ir a la piscina
    El bikini que hizo brillar a Demi Rose antes de ir a la piscina
  • La OMS selecciona a El Salvador como "ejemplo para el mundo" por el manejo de la pandemia
    La OMS selecciona a El Salvador como "ejemplo para el mundo" por el manejo de la pandemia
  • El juramento que le hizo Tiger Woods a su círculo íntimo tras el accidente automovilístico
    El juramento que le hizo Tiger Woods a su círculo íntimo tras el accidente automovilístico
  • Aumenta el subsidio al gas propano a partir del uno de marzo
    Aumenta el subsidio al gas propano a partir del uno de marzo
  • Presidente de CEL denuncia irregularidades en proceso de embargo contra ex presidente Funes y empresa ASTALDI en el caso de “El Chaparral”
    Presidente de CEL denuncia irregularidades en proceso de embargo contra ex presidente Funes y empresa ASTALDI en el caso de “El Chaparral”
  • Jennifer López impone las nuevas reglas a Alex Rodríguez ante nuevos rumores de infidelidad
    Jennifer López impone las nuevas reglas a Alex Rodríguez ante nuevos rumores de infidelidad
  • TSE congela el sistema informático electoral para garantizar que no habrá cambios de última hora
    TSE congela el sistema informático electoral para garantizar que no habrá cambios de última hora
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2020 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2020 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

1
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx