lunes 7 julio, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

El mundo supera los 300 millones de casos de COVID-19 en medio de la lucha contra la variante Ómicron

porAgencias
sábado, 8 enero 2022 8:16 AM
0
El mundo supera los 300 millones de casos de COVID-19 en medio de la lucha contra la variante Ómicron
Comparte en FacebookComparte en Twitter

La cifra oficial de casos de COVID-19, sin duda subestimada, superó el viernes la barrera de los 300 millones, en momentos en que todos los países luchan contra la propagación de la variante Ómicron e incrementan las campañas de vacunación

Según cálculo de la AFP con base en balances oficiales, al menos 300.042.439 casos de infección han sido diagnosticados desde que la oficina de la OMS en China registró la aparición de la enfermedad a fines de diciembre de 2019.

El mundo, donde los casos se incrementan desde mediados de diciembre, dos semanas después del descubrimiento de la variante Ómicron en Botsuana y en Sudáfrica, vive en la actualidad una cuarta ola con un récord de contaminaciones registradas.

El aumento de las contaminaciones por ahora no va acompañado de un alza global de muertes, aunque México superó la barrera de 300.000 decesos y el gobierno aprobó el uso de emergencia del molnupiravir, del laboratorio estadounidense Merck, para tratar a pacientes con riesgo de sufrir complicaciones graves.

En México la pandemia obligó a suspender decenas de vuelos y diversas actividades.

Estas cancelaciones se deben a la plaga de positivos entre el personal de las aerolíneas, con 87 pilotos contagiados y decenas de tripulantes aislados a la espera de pruebas.

En Estados Unidos el Tribunal Supremo escuchó este viernes las impugnaciones al intento del presidente Joe Biden de obligar a vacunarse contra el COVID-19 a las plantillas de todas las empresas con al menos 100 empleados.

“Esta es una pandemia en la que ha muerto casi un millón de personas”, afirmó la jueza Elena Kagan. “Es, con mucho, el mayor peligro para la salud pública que ha enfrentado este país en el último siglo. Y esta es la política más orientada a detener todo esto”, agregó.

Scott Keller, ex fiscal general de Texas, que representa a las asociaciones empresariales, dijo que la norma “provocaría el desplazamiento permanente de trabajadores, lo que afectaría a nuestra economía nacional.

Tras meses de llamamientos públicos a las personas indecisas o reacias a recibir sus vacunas, Biden aumentó la presión en septiembre. “Hemos sido pacientes, pero nuestra paciencia se está agotando”, dijo.

VACUNACIONES MASIVAS EN BOLIVIA

La nueva variante también causa estragos en Suramérica. El ministerio de Salud boliviano confirmó su presencia en el país, cuyos ciudadanos acuden en masa a vacunarse, indispensable para acceder a oficinas públicas y privadas.

“Tengo que cuidar la salud”, dijo en un centro de salud de El Alto, cerca de la Paz, la maestra Roxana Matías Pérez, que ya ha contraído la enfermedad en dos ocasiones.

El presidente peruano Pedro Castillo pidió precaución ante la tercera ola del virus, que ha retrasado el inicio de la liga de fútbol por los brotes registrados en distintos clubes.

Y en Ecuador, donde la inmunización es obligatoria, la ministra de Salud, Ximena Garzón, evocó un repunte similar a “los peores brotes de la pandemia”.

Alemania barajó seguir los pasos de Ecuador y aprobar una obligatoriedad de vacunarse pero el plan pierde fuerza. Por contra, el canciller Olaf Scholz anunció las restricciones de acceso a restaurantes y cafés para frenar a Ómicron.

A más tardar el 15 de enero, sus clientes deberán presentar un test negativo del día, además de un certificado de vacunación o cura, salvo que hayan recibido una tercera dosis.

Las tres inyecciones no impidieron que el jefe de gobierno de Austria, Karl Nehammer, diera positivo al COVID-19, aunque sin desarrollar síntomas, anunció la cancillería.

Y en Francia se mantiene la polémica sobre las declaraciones de Emmanuel Macron en las que dijo que quería “fastidiar” a los no vacunados. En rueda de prensa, el presidente asumió “por completo” sus palabras, en las que usó la coloquial palabra “emmerder”, que también puede traducirse como “molestar” o “joder”.

EL GRAN FESTIVAL HINDÚ

En India, muy castigada en 2021 por la variante Delta, los contagios superaron los 100.000 el viernes y las autoridades de varias mega urbes restablecieron restricciones.

Aun así, centenares de miles de personas se congregarán a partir del sábado en la confluencia del Ganges y del golfo de Bengala, durante el festival de Gangasagar Mela, para bañarse con motivo de Makar Sankranti, día santo del calendario hindú.

Un médico de Calcuta había pedido una orden judicial para prohibir el festival a causa del contexto sanitario, pero un tribunal rechazó su demanda.

En Australia, el tenista serbio Novak Djokovic pasó el viernes, día de la Navidad ortodoxa, retenido en Melbourne a la espera de la vista judicial del lunes sobre su deportación.

El numero uno mundial fue detenido después que le anularan su visa de entrada en la noche del miércoles al jueves, por no cumplir las estrictas condiciones sanitarias de entrada al país.

compartirTweet

Relacionado Noticias

Como “ridículo” califica Donald Trump la creación de un partido político por parte de Elon Musk
Internacionales

Como “ridículo” califica Donald Trump la creación de un partido político por parte de Elon Musk

por Redacción Diario La Página
hace 9 horas
0

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, calificó como “ridículo” el anuncio del empresario Elon Musk sobre la creación de...

Leer más
Elon Musk anuncia la formación de su propio partido político “American Party”
Internacionales

Elon Musk anuncia la formación de su propio partido político “American Party”

hace 16 horas
Luisito Comunica es insultado y escoltado por la policía durante una protesta
Internacionales

Luisito Comunica es insultado y escoltado por la policía durante una protesta

hace 2 días
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

0
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx