miércoles 14 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

El año 2019 se perfila como el más violento en México

junio se mantiene como el mes más violento, seguido de julio y agosto con más de 3 mil víctimas mortales por cada mes.

porAgencias
jueves, 21 noviembre 2019 7:39 AM
0
El año 2019 se perfila como el más violento en México
Comparte en FacebookComparte en Twitter

En los primeros 10 meses de este año, se han cometido en México 28,741 homicidios dolosos y 833 feminicidios, lo que da un total de 29,574 víctimas, más que en el mismo periodo de 2018 cuando se contabilizaron 28,868 en el mismo lapso.

De acuerdo con el secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) en todo 2018 se registraron 33,743 homicidios dolosos y 912 feminicidios, con lo que de continuar esta tendencia, 2019 será el año más violento desde que se tiene registro.

Según el SESNSP, junio se mantiene como el mes más violento, seguido de julio y agosto con más de 3 mil víctimas mortales por cada mes.

Los estados con más homicidios dolosos y feminicidios en números absolutos son: Guanajuato, Estado de México, Baja California, Chihuahua, Jalisco, Veracruz, Guerrero y Ciudad de México.

La cifra total representa un aumento del 2.4% con respecto a enero-octubre de 2018, cuando la cifra se ubicó en 28,868 homicidios dolosos.

Tan solo en octubre pasado se sumaron 2,866 víctimas, lo que significa un aumento de 1,3% más que el mes anterior.

Esto quiere decir que cada día se han cometido casi 100 homicidios dolosos al día, un promedio de cuartro cada hora. Por lo que respecta a los feminicidios, según las cifras oficiales se ha cometido un promedio de uno cada 24 horas.

La cifra de homicidios en México se disparó a 33.743 en 2018, la más alta desde que comenzaron los registros en 1997, según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

El nivel previo más elevado de violencia se había registrado en 2017 con 28,866 víctimas de homicidio doloso.

El número de asesinatos en México se ha incrementado notablemente desde que a finales de 2006 el gobierno del entonces presidente Felipe Calderón (2006-2012) lanzó una controvertida guerra contra los cárteles del narcotráfico y el crimen organizado.

Durante el gobierno de su sucesor, Enrique Peña Nieto (2012-2018), las cifras de homicidio se mantuvieron en aumento, y tan solo en diciembre del año pasado, el primer mes de la administración del izquierdista Andrés Manuel López Obrador, se registraron 2,842 homicidios, un aumento de casi 10% frente al mismo mes de 2017.

Los gobiernos de México han ido cambiando la forma de medir los homicidios desde 1997. En la administración de Peña Nieto, los datos se desagregaron para especificar por ejemplo, investigaciones iniciadas y número de víctimas.

Más de 200,000 personas han muerto de forma violenta en México desde el lanzamiento del operativo gubernamental contra el crimen organizado en 2006, según cifras oficiales que no detallan sin embargo cuántos casos estarían ligados al crimen organizado.

La percepción de inseguridad entre los mexicanos bajó ligeramente: De acuerdo con datos de Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática, en septiembre el 71.3% de la población consideró que vivir en su ciudad es inseguro, tasa menor a la reportada en junio pasado de 73,9% lo que significa una disminución de 2,6%.

Esta fue la segunda baja en la percepción de inseguridad que se reporta desde que inició el gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

Sin embargo, según el Índice de Ley y Orden de la agencia de análisis estadounidense Gallup, señala que México ocupa el segundo lugar entre los países más inseguros de América Latina, sólo por arriba de Venezuela.

Los países de América Latina y el Caribe que registraron el menor puntaje de seguridad fueron México y Venezuela con 60 y 49, respectivamente: Estos indicadores les hicieron ocupar las posiciones 134 y 141 respectivamente de un total de 142 naciones consultadas.

Los resultados del índice señalan que México es considerado más inseguro que países en guerra civil como Libia; bajo ocupación yihadista como Mali, o bajo asedio de pandillas o maras como Honduras, incluso más inseguro que Palestina, que ha padecido un conflicto violento y prolongado con Israel.

Tags: GobiernoÍndiceinseguridadMéxicoNarcotráficoPaís violentoViolencia
compartir15Tweet

Relacionado Noticias

Papa Leon XIV recibe postal de San Óscar Arnulfo Romero en El Vaticano
Internacionales

Papa Leon XIV recibe postal de San Óscar Arnulfo Romero en El Vaticano

por Redacción Diario La Página
hace 4 horas
0

El cardenal salvadoreño Gregorio Rosa Chávez sostuvo un encuentro significativo con el papa León XIV en El Vaticano, donde le...

Leer más
Crecen los homicidios en Guatemala por disputa de territorios entre pandillas
Internacionales

Crecen los homicidios en Guatemala por disputa de territorios entre pandillas

hace 10 horas
Violencia en Honduras cobra la vida de 5 mujeres en menos de 48 horas
Internacionales

Violencia en Honduras cobra la vida de 5 mujeres en menos de 48 horas

hace 10 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

0
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx