sábado 14 junio, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Daniel Ortega quiere imponer una ley que obliga a las telefónicas a suministrar información de sus usuarios en Nicaragua

porAgencias
miércoles, 13 marzo 2024 1:39 PM
1
El presidente de Ucrania confirmó la derrota de las tropas rusa en Lyman
Comparte en FacebookComparte en Twitter

El mandatario de Nicaragua, Daniel Ortega, envió una iniciativa de Ley a la Asamblea Nacional (Parlamento), controlada por los sandinistas, que busca obligar a las compañías telefónicas a suministrar información de sus usuarios.

La iniciativa de Ley General de Telecomunicaciones Convergentes, que sustituirá a la Ley General de Telecomunicaciones y Correos Postales, fue enviada este martes a la Comisión de Infraestructura para su debido análisis y dictamen, dijo el titular del Parlamento, Gustavo Porras, tras ser presentada ante el pleno.

El artículo 109 de esa iniciativa establece: “Los operadores de servicios públicos de telecomunicaciones y proveedores de servicios de comunicaciones audiovisuales están obligados a suministrar toda la información que le sea requerida, incluyendo información estadística y georreferenciada, en forma periódica o como resultado de requerimientos específicos de Telcor, en el ejercicio de sus facultades regulatorias”.

“Para tal efecto, la información requerida deberá ser proporcionada, de forma detallada, exacta, veraz, oportuna y comprobable”, según el proyecto.

Es decir, la información estadística y georrereferenciada deberá ser entregada al estatal Instituto Nicaragüense de Telecomunicaciones y Correos (Telcor), ente regulador del sector, que dirige Nahima Janett Díaz Flores, una de las hijas del jefe de la Policía Nacional, Francisco Díaz, quien es a su vez consuegro del presidente Daniel Ortega y de su esposa, la vicepresidenta Rosario Murillo.

En su exposición de motivos, el Ejecutivo argumentó que es necesario actualizar esa Ley debido a que la misma es totalmente anacrónica y obsoleta y su “extrema longevidad” contrasta con los vertiginosos avances tecnológicos.

Según opositores en el exilio, con la nueva Ley de Telecomunicaciones, el régimen de Ortega busca establecer una superestructura de control a operadores y usuarios de telecomunicaciones, además de ejercer de forma discrecional la regulación del espectro radioeléctrico del país.

Entre otros, la iniciativa contempla que la importación de equipos tecnológicos estará bajo supervisión de Telcor, y que los operadores de telecomunicaciones deberán proveer geolocalización de los usuarios de telefonía.

Además obliga a los operadores a permitir inspecciones y que de ser necesarias recurrirán a la fuerza de la Policía Nacional.

Asimismo, establece sanciones contra los operadores de telecomunicaciones que van desde los 0,5 % hasta 2,5 % de sus ingresos brutos derivados del año anterior por infracción de la ley.

El proyecto obliga, además, a los operadores a “unirse a las cadenas de radio y televisión, así como poner a disposición del Gobierno de manera gratuita sus instalaciones y servicios en caso de emergencia nacional o regional”.

Según el Ejecutivo, la nueva Ley de Telecomunicaciones Convergentes está orientada a promover la conectividad de alta velocidad, de calidad y asequible para los usuarios de Nicaragua.

compartirTweet

Relacionado Noticias

El plan de autonomía de Marruecos de 2007 sigue ganando aceptación a nivel mundial
Internacionales

El plan de autonomía de Marruecos de 2007 sigue ganando aceptación a nivel mundial

por Redacción Diario La Página
hace 17 mins
0

Un reciente análisis publicado por la plataforma europea Modern Diplomacy destaca la legitimidad histórica, la estabilidad regional y el desarrollo...

Leer más
El 85 % de los salvadoreños aprueban la gestión del Presidente Bukele
Internacionales

Taxista extranjero elogia a Nayib Bukele y lo compara con el presidente Macron

hace 3 horas
Trump promete justicia tras el ataque contra legisladores en Minnesota
Internacionales

Trump promete justicia tras el ataque contra legisladores en Minnesota

hace 6 horas
Cargar más
Siguiente noticia
PNC captura a delincuente que extorsionaba en el barrio El Guayabal, en Quezaltepeque, La Libertad.

PNC captura a delincuente que extorsionaba en el barrio El Guayabal, en Quezaltepeque, La Libertad.

Presidente Bukele destaca aprobación de reformas al ingreso de capital extranjero

Presidente Bukele destaca aprobación de reformas al ingreso de capital extranjero

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

1 Comentario
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Duke
Duke
1 año atrás

JAJAJA Y Nicaragua es El primer Pais del Mundo que Hace esto o quiza el Numero 40 en las estadisticas…..

2
0
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

1
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx