lunes 7 julio, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Comienza en EE.UU. el juicio por narcotráfico que salpica al presidente de Honduras Orlando Hernández

porAgencias
lunes, 8 marzo 2021 8:25 AM
3
Comienza en EE.UU. el juicio por narcotráfico que salpica al presidente de Honduras Orlando Hernández
Comparte en FacebookComparte en Twitter

El presunto narcotraficante hondureño Geovanny Fuentes Ramírez, acusado por la justicia estadounidense de conspiración para introducir cocaína en Estados Unidos con la ayuda del presidente de Honduras, será juzgado a partir de este lunes en una corte federal de Nueva York.

El juicio puede tener implicancias para el presidente hondureño, Juan Orlando Hernández, que es señalado en documentos judiciales de fiscales estadounidenses como «co-conspirador» de Fuentes en el envío de toneladas de droga a Estados Unidos, pero no ha sido inculpado ante la justicia.

El juez federal de Manhattan Kevin Castel y ambas partes elegirán este lunes a los 12 integrantes titulares del jurado y a varios suplentes, un proceso que puede llevar horas o incluso días. Cuando el jurado haya sido constituido, comenzarán los alegatos iniciales de la acusación y la defensa.

En el juicio el líder del cartel hondureño Los Cachiros, Leonel Rivera, encarcelado en Estados Unidos, «testificará que ellos y otros narcotraficantes estaban pagando sobornos masivos a CC-4 a cambio de protección de las fuerzas del orden y (protección de una) extradición a Estados Unidos», dijeron los fiscales.

Documentos de la fiscalía del distrito sur de Manhattan señalan que Fuentes, arrestado el 1 de marzo de 2020 en Miami, pagó «decenas de miles de dólares» en sobornos a Hernández a cambio de una promesa de protección y apoyo militar para su negocio de narcotráfico en 2013, cuando éste era presidente del Congreso y candidato a la presidencia.

Droga en las narices de los gringos» –

En los documentos, los fiscales identifican a Juan Orlando Hernández, de 52 años, como «CC-4» (co-conspirador 4) del acusado, y aseguran que ayudó a Fuentes a enviar cocaína a Estados Unidos, usando como intermediario a su hermano menor, Juan Antonio «Tony» Hernández.

Tony Hernández, de 42 años, fue hallado culpable de narcotráfico «a gran escala» en Nueva York en octubre de 2019, y su sentencia, aplazada varias veces, está prevista para el 23 de marzo. Puede ser condenado a una pena máxima de cadena perpetua.

Su abogado durante el juicio, Melvin Bonilla, fue asesinado el jueves pasado en Honduras por hombres armados.

En una reunión con Fuentes, según los fiscales, «CC-4 dijo que quería hacer que la agencia antidrogas estadounidense (DEA) pensara que Honduras estaba combatiendo el narcotráfico, pero que en realidad eliminaría la extradición e iba a ‘meter la droga en las narices de los gringos'».

«El acusado (Fuentes) estaba excitado de contar con la protección de CC-4 y acordaron trabajar con CC-4 y su hermano (Tony) para importar cocaína a Estados Unidos», señaló el documento de la fiscalía.

Durante el juicio de Tony Hernández, un testigo contó asimismo que presenció una reunión en 2013 donde el exjefe del cartel de Sinaloa Joaquín «Chapo» Guzmán entregó un millón de dólares en efectivo al acusado para la campaña presidencial de su hermano José Orlando.

«Llave mágica» –

El presidente de Honduras, un abogado que asumió el cargo en 2014 y está en su segundo mandato, niega todas las acusaciones y se presenta como un adalid en el combate contra el narcotráfico y las violentas pandillas que siembran terror en la empobrecida Honduras.

«Algunos de estos criminales, asesinos confesos que han sido extraditados a los Estados Unidos o que salieron huyendo de Honduras por nuestras políticas, pretenden en las cortes de Estados Unidos usar una llave mágica con el fin de vengarse de quienes iniciamos esta lucha sin precedentes» y obtener así sentencias reducidas, dijo el sábado en un congreso de la ONU sobre prevención del delito y justicia penal.

Hernández advirtió que el «falso testimonio» de acusados de narcotráfico en su contra pone «en riesgo la cooperación multilateral contra estos flagelos».

Durante el juicio de Tony Hernández en Nueva York testigos también dijeron que el expresidente hondureño Porfirio Lobo (2010-2014) había recibido sobornos de narcotraficantes a cambio de protección.

El hijo de Lobo, Fabio, fue condenado en 2017 en Nueva York a 24 años de cárcel por narcotráfico.

compartirTweet

Relacionado Noticias

Como “ridículo” califica Donald Trump la creación de un partido político por parte de Elon Musk
Internacionales

Como “ridículo” califica Donald Trump la creación de un partido político por parte de Elon Musk

por Redacción Diario La Página
hace 11 horas
0

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, calificó como “ridículo” el anuncio del empresario Elon Musk sobre la creación de...

Leer más
Elon Musk anuncia la formación de su propio partido político “American Party”
Internacionales

Elon Musk anuncia la formación de su propio partido político “American Party”

hace 18 horas
Luisito Comunica es insultado y escoltado por la policía durante una protesta
Internacionales

Luisito Comunica es insultado y escoltado por la policía durante una protesta

hace 2 días
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

3 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Orlando
Orlando
4 años atrás

Pero nosotros tenemos a norman Quijano negociando con mareros la vida de los salvadoreños y lo galardonan como diputado al parlacen

1
-1
Responder
Ver Respuestas (1)
jose
jose
4 años atrás

LA realidad es que Honduras esta mal. Hay pobreza, problemas en la salud, corrupcion, narcotrafico, maras, apaganos de luz, ni te dan un apartida de nacimiento, hambruna, etc. El gobierno Honduren’o esta comiendose las riquezas de esta nacion.

0
0
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

3
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx