sábado 12 julio, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

49 periodistas fueron asesinados por ejercer su profesión en 2019

La FIP advirtió que pese a la “aparente reducción del baño de sangre”, la dispersión de las muertes y los motivos tras ellas “son recordatorios muy nítidos de que la violencia contra los periodistas sigue estando muy extendida”

porAgencias
miércoles, 1 enero 2020 3:59 PM
0
49 periodistas fueron asesinados por ejercer su profesión en 2019
Comparte en FacebookComparte en Twitter

La Federación Internacional de Periodistas (FIP) publicó su recuento anual de periodistas asesinados. En 2019 registró un total de 49 informadores que perdieron la vida haciendo su trabajo. La cifra supone una importante reducción con respecto a 2018, cuando murieron 95 periodistas. De hecho, es la cifra anual de muertos más baja desde 2000, cuando murieron 37 periodistas en todo el mundo

La FIP advirtió que pese a la “aparente reducción del baño de sangre”, la dispersión de las muertes y los motivos tras ellas “son recordatorios muy nítidos de que la violencia contra los periodistas sigue estando muy extendida” y de que “la impunidad ante estos ataques sigue siendo una acusación maldita para el poder”.

“Que haya menos muertes de periodistas debe ser un motivo de alivio para todos/as los que se han unido a la lucha por garantizar la seguridad de los/as periodistas, una causa que ha liderado la FIP durante décadas. Sin embargo, no resulta tan satisfactorio ver cómo nuestros informes revelan constantemente que se producen más muertes de periodistas en países en situaciones de paz por informar sobre corrupción, crimen organizado y abuso de poder que en zonas de guerra. El fracaso de los gobiernos para detener la impunidad de estos crímenes debe ser abordado a través de la Convención de la ONU para la protección de periodistas que estamos promoviendo”, afirmó el presidente de la FIP, Younes Mjahed.

México lidera el listado de países más peligrosos para la prensa con diez asesinatos de periodistas. Todos ellos trabajaban en investigación sobre corrupción y organizaciones del narcotráfico. Por detrás de México están Afganistán y Siria (5 muertes cada uno), Pakistán (4), Somalia (3) y Yemen, Filipinas, Brasil, Haití y Honduras (2).

Por regiones, América Latina lidera la clasificación con 18 muertes, seguida de 12 en Asia-Pacífico, nueve en el África subsahariana y ocho en el mundo árabe y Oriente Próximo. El informe completo se puede consultar aquí.

“Esta cifra (…) nos da un alivio espurio porque nuestro informe revela que cada vez más periodistas mueren en tiempo de paz por informar sobre corrupción, crímenes, abuso de poder, por encima de los fallecidos en zona de guerra”, agregó Mjahed.

Tags: 2019HondurasMéxicoperiodistas
compartirTweet

Relacionado Noticias

Barranquilla inauguró estatua de Sofía Vergara en el Gran Malecón hecha en bronce
Internacionales

Barranquilla inauguró estatua de Sofía Vergara en el Gran Malecón hecha en bronce

por Redacción Diario La Página
hace 19 horas
0

“Es muy hermosa esa estatua. Barranquilla está divina, uno se siente como en Europa con este Malecón tan bonito”, dice...

Leer más
Ovidio Guzmán se declara culpable de narcotráfico ante la Corte de Chicago
Internacionales

Ovidio Guzmán se declara culpable de narcotráfico ante la Corte de Chicago

hace 19 horas
Vecinos de Santa María de Jesús linchan y queman a cinco presuntos ladrones
Internacionales

Vecinos de Santa María de Jesús linchan y queman a cinco presuntos ladrones

hace 20 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

0
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx