martes 1 julio, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Monosacárido presente en frutas retrasa crecimiento de tumores

porAgencias
sábado, 24 noviembre 2018 3:54 PM
0
Monosacárido presente en frutas retrasa crecimiento de tumores
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Investigadores de Reino Unido encontraron que la manosa, un monosacárido presente en frutas como los arándanos, naranjas y manzanas, retrasa el crecimiento de los tumores y aumenta los efectos de la quimioterapia.

La investigación, financiada porCancer Research UK y Worldwide Cancer Research, se llevó a cabo para determinar cómo las células tumorales responden a diferentes formas de azúcar y se descubrió que la manosa causó retraso del crecimiento en varios tipos de tumores.

El resultado del estudio, realizado con ratones, aún tendrá que ser probado en seres humanos, pero sugiere que un suplemento nutricional con manosa podría reducir el desarrollo de algunos tipos de cáncer y mejorar los efectos del tratamiento, afirma el equipo científico.

Los investigadores administraron manosa por vía oral a ratonescon diferentes tipos de cáncer, pero sin afectar significativamente el peso y la salud de los animales, y posteriormente condujeron análisis para determinar sus efectos sobre las células cancerosas.

La manosa es absorbida mecánicamente por el mismo transportador que lleva la glucosa, pero se acumula en las células y esto altera el metabolismo de la glucosa, el ciclo del ácido tricarboxílico, la vía de la fosfatada de pentosa y la síntesis de glicanos, explican los científicos.

Descubrieron que en el caso de los ratones con cáncer de páncreas, pulmón o piel, que habían sido tratados con dos medicamentos de quimioterapia, el cisplatino y la doxorubicina, el crecimiento de sus tumores disminuyó significativamente, sin efectos secundarios obvios.

Concluyeron que la manosa aumenta los efectos de la quimioterapia, pues su combinación afecta los niveles de proteínas antiapoptóticas de la familia Bcl-2, lo que incrementa la muerte celular.

En pruebas adicionales, las células de otros tipos de cáncer, como leucemia, osteosarcoma (cáncer de huesos), de ovario e intestino tuvieron reacciones mixtas a la presencia del monosacárido, al parecer la respuesta depende de los niveles que tenían en su cuerpo de una enzima que descompone la manosa, indican.

La susceptibilidad a la manosa depende de los niveles de fosfomanosa isomerasa (PMI) en el cuerpo, los cuales varían mucho entre pacientes y diferentes tipos de tumores, por lo cual los PMI podría usarse como biomarcadores para dirigir la administración exitosa de ese azúcar.

“Consideramos que la administración de manosa podría ser una terapia simple, segura y selectiva en el tratamiento del cáncer, y podría ser aplicable a múltiples tipos de tumores”, aseguran los investigadores en un artículo publicado este jueves en la revista británica Nature.

Sin embargo, advierten a los pacientes con cáncer que eviten consumir manosa hasta que sean conducidas pruebas en personas, a fin de corroborar los efectos y evitar reacciones secundarias.

Tags: biomarcadorescisplatinomanosamonosacáridonutricionalosteosarcomapentosatricarboxilico
compartirTweet

Relacionado Noticias

“Lunes de Empleo” continúa acercando oportunidades laborales formales a sectores históricamente excluidos
General

“Lunes de Empleo” continúa acercando oportunidades laborales formales a sectores históricamente excluidos

por Redacción Diario La Página
hace 21 horas
0

El ministro de Trabajo, Rolando Castro, reiteró este lunes su compromiso con la inclusión laboral al destacar que el Ministerio...

Leer más
EEUU deporta a nicaragüenses en un avión militar que aterrizó en Managua el domingo
General

EEUU deporta a nicaragüenses en un avión militar que aterrizó en Managua el domingo

hace 23 horas
Centro Escolar Caserío Suchinanguito es remodelado con el programa Dos Escuelas por Día
General

Centro Escolar Caserío Suchinanguito es remodelado con el programa Dos Escuelas por Día

hace 24 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

0
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx