domingo 11 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

WiFi y WiFi 6: en qué se diferencian y cuáles serían los cambios para la humanidad

porAgencias
lunes, 20 junio 2022 11:06 AM
0
WiFi y WiFi 6: en qué se diferencian y cuáles serían los cambios para la humanidad
Comparte en FacebookComparte en Twitter

En el día mundial del Wifi, Infobae trae un artículo en donde los lectores podrán concoer qué es Wifi 6, el último estándar de conectividad a Internet que se ha comenzado a ver en más y más dispositivos y routers, así como las diferencias y ventajas que tiene sobre sus predecesores.

Wifi 6 se conocía anteriormente como Wifi 802.11ax, pero recientemente Wifi Alliance decidió cambiar la numeración de la versión a un método más legible.

Por qué este Wifi lleva el número “6″

Uno de los aspectos más confusos de Wifi 6 es su nombre. Después de todo, cuando algo pasa a la versión seis, se dice que existen versiones anteriores. Y existen, aunque se han renombrado posteriormente, con carácter retroactivo.

En octubre de 2018, Wifi Alliance (el máximo organismo de certificación de conexiones Wifi) anunció que cambiaría la nomenclatura de las conexiones Wifi. La próxima versión, anteriormente conocida como Wifi 802.11ax, pasó a llamarse Wifi 6 y las versiones anteriores también tendrían nuevo nombre: Wifi 5 y Wifi 4.

La entidad no ha llamado oficialmente Wifi 1, Wifi 2 y Wifi 3, tal vez porque son demasiado viejos, aunque el Wifi estándar tiene seis versiones principales.

Qué es Wifi 6

Se ha visto que Wifi 6 antes se conocía como Wifi 802.11ax, pero, ¿cómo funciona exactamente? Igual que Wifi AC (ahora llamado Wifi 5).

Este es un estándar de transmisión inalámbrico desarrollado por la Asociación de Normas IEEE, que ayuda a mejorar la velocidad y la estabilidad cuando muchos dispositivos están conectados y la energía económica en comparación con las versiones anteriores.

Wifi 6 es un estándar de retrocompatibilidad, por lo que los dispositivos con conectividad Wifi 6 pueden conectarse a versiones anteriores de redes, aunque en este caso el dispositivo no aprovechará las novedades de la última versión. Para ello, es fundamental que el router y el dispositivo, como un teléfono inteligente o una tablet, sean compatibles con Wifi 6.

Desde todos los modelos del iPhone 11 hacia delante, son ejemplos de dispositivos capaces de conectarse a una red Wifi 6, siempre que tengan un router que lo admita.

Ventajas de Wi-Fi 6 con respecto a Wi-Fi 5

En cuanto a las ventajas de WiFi 6 sobre sus versiones anteriores, hay principalmente tres puntos: mayor rendimiento, mejor rendimiento cuando se conectan varios dispositivos a la misma red y mejor eficiencia energética. A continuación, se explicará de mejor manera cada uno de ellos:

  1. Una red más rápida

Un cambio habitual en cada nueva versión del estándar de Wi-Fi es la mejora en la velocidad máxima teórica de transmisión de datos.

Wifi 6 no es una excepción, saltando de los 6,9 Gbps teóricos de Wifi 5 a los 9,6 Gbps de Wifi 6. Por lo tanto, es aproximadamente un 40% más rápido que la versión anterior. Por su parte, la latencia se reduce alrededor de un 75%.

Esta velocidad aumentó en parte al preparar 1024 QAM (en comparación con 256QAM en Wifi 5). Usando la imaginación, que la conexión Wifi entre un enrutador y la PC o dispositivo móvil es una tubería a través de la cual viajan los datos, entonces los usuarios podrían enviar más datos a través de la misma tubería sin aumentar el ancho de banda. (o el diámetro de la tubería, en el ejemplo).

Tendrán la capacidad, pero no la certificación Wifi oficial de Alliance, ya que Apple no ha certificado Wifi en sus iPhones en el pasado. El primer celular en recibir la certificación Wifi 6 fue el Samsung Galaxy Note 10.

  1. Mejor preparada para múltiples dispositivos

Es un hecho que cada vez son más los dispositivos conectados a Internet (teléfonos móviles, tablets, televisores, consolas, etc.) y Wifi 6 cuenta con diferentes mejoras enfocadas a mejorar el rendimiento y reducir las interferencias en este tipo de situaciones.

Para lograr un mejor rendimiento cuando una gran cantidad de dispositivos Wi-Fi están conectados a la misma red, Wi-Fi 6 tiene tres mejoras denominadas:

  • OFDMA: permite subdividir canales para dar acceso a diferentes usuarios y dispositivos. En la práctica, esto significa una menor latencia y eficiencia en las redes Wifi cuando se conectan más dispositivos.
  • Coloración BSS: es menos susceptible a las interferencias que Wifi 5 y versiones anteriores podían tener.
  • MU-MIMO: un enrutador Wifi 6 puede enviar y recibir datos a múltiples dispositivos al mismo tiempo más rápido, en lugar de tener que ir uno por uno en una cola.
  1. Menor consumo energético

Por último, evita un desgaste masivo de energía. Muchos dispositivos que se conectan a redes Wifi, como computadoras portátiles o teléfonos celulares, tienen baterías, y Wifi 6 promete una mejor eficiencia energética al incluir la tecnología Target Wake Time (TWT).

Sin TWT, los dispositivos conectados a un punto de acceso Wifi tendrán que conectarse a este punto de acceso de vez en cuando en busca de nuevas transmisiones, pero con TWT en Wi-Fi 6 se negocian de antemano los tiempos esperados de actividad.

De esta forma, un dispositivo puede ponerse en modo de ahorro de energía hasta que se conecte para recibir nuevos datos. Esto significa que un dispositivo Wifi 6 puede reducir el consumo de energía al ingresar al modo de ahorro de energía hasta que se alcance el tiempo especificado en su TWT.

compartirTweet

Relacionado Noticias

Todo lo que necesita saber sobre la luna de sangre de la próxima semana
Curiosidades

Todo lo que necesita saber sobre la luna de sangre de la próxima semana

por Agencias
hace 2 meses
0

El primer eclipse lunar total desde 2022 tendrá lugar en la noche del jueves al viernes de la próxima semana,...

Leer más
El enigma de las «piedras vela»: 320 kg que se mueven solos
Curiosidades

El enigma de las «piedras vela»: 320 kg que se mueven solos

hace 2 meses
Hallan marionetas milenarias en San Isidro, El Salvador
Cultura

Hallan marionetas milenarias en San Isidro, El Salvador

hace 2 meses
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

0
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx