domingo 11 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Una familia intenta curar una enfermedad comiendo ciempiés y contraen un parásito letal en China

La espeluznante historia de una familia del gigante asiático deja claro que nunca deben ingerirse insectos crudos.

porAgencias
miércoles, 1 agosto 2018 9:06 AM
0
Una familia intenta curar una enfermedad comiendo ciempiés y contraen un parásito letal en China
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Los ciempiés significan negocio en China, pues secos y triturados se usan en la medicina tradicional. Pero estos mismos ‘fármacos’ sin cocinar pueden contener un parásito que infecta el cerebro, avisan los científicos. Se trata del Angiostrongylus cantonensis (popularmente conocido como ‘el gusano de los pulmones de la rata’), solo detectado por los expertos recientemente en los citados insectos, informa el portal Science Alert.

La historia que ha puesto en alerta a los expertos comenzó con los dolores de cabeza que presentaba una mujer de 78 años de la ciudad de Guangzhou, la cual fue ingresada en el hospital de Zhujiang. Semanas más tarde en el mismo hospital ingresó también su hijo, de 46 años.

Asimismo, la mujer se quejó de somnolencia y deterioro cognitivo durante semanas, aunque no presentaba otros signos de enfermedad como fiebre o vómitos. Nuevas pruebas sugirieron síntomas de meningitis, pero no por una causa viral o bacteriana.

Sin embargo, su fluido cerebroespinal mostró rastros de anticuerpos contra la lombriz pulmonar de la rata, lo que indica un diagnóstico de meningitis causado por el Angiostrongylus cantonensis. Pero lo más raro de la historia fue la forma en que lo habían contraído: comiendo ciempiés crudos.

Aunque los ciempiés no son un alimento común, los secos o triturados se han utilizado en la medicina tradicional china durante siglos (generalmente en forma de polvo), y los especímenes vivos y silvestres se venden en algunos mercados agrícolas del gigante asiático.

El gusano parásito Angiostrongylus cantonensis, también conocido como ‘el gusano de los pulmones de la rata’, se transmite a través de los alimentos de los caracoles y otros moluscos.

Comienza su ciclo de vida en una rata, a la que le provoca una infección en los pulmones, la sangre y el cerebro. Los roedores defecan larvas del gusano, que caracoles, gambas o ranas se comen. De entrar en el cuerpo humano, este parásito puede pasar al cerebro y, en este caso, puede ser letal.

Afortunadamente para madre e hijo, ambos pacientes fueron finalmente tratados con éxito con medicamentos antiparasitarios que les liberaron de la infección de Angiostrongylus cantonensis. Pero las consecuencias pueden ser peores: este tipo de infecciones pueden causar un daño permanente en el sistema nervioso central. Y provocar la muerte.

«No debemos comer ciempiés crudos ni ningún animal crudo. Debemos darnos cuenta de que la técnica de cocción adecuada es importante para protegernos de las enfermedades transmitidas por los alimentos», indicó el neurólogo del hospital de Zhujiang Lingli Lu.

Todo el caso está descrito con detalle en The American Journal of Tropical Medicine and Hygiene.

Tags: ChinaCiempiés
compartir21Tweet

Relacionado Noticias

Todo lo que necesita saber sobre la luna de sangre de la próxima semana
Curiosidades

Todo lo que necesita saber sobre la luna de sangre de la próxima semana

por Agencias
hace 2 meses
0

El primer eclipse lunar total desde 2022 tendrá lugar en la noche del jueves al viernes de la próxima semana,...

Leer más
El enigma de las «piedras vela»: 320 kg que se mueven solos
Curiosidades

El enigma de las «piedras vela»: 320 kg que se mueven solos

hace 2 meses
Hallan marionetas milenarias en San Isidro, El Salvador
Cultura

Hallan marionetas milenarias en San Isidro, El Salvador

hace 2 meses
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

0
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx