miércoles 14 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Un róver chino halla indicios de un océano extinto en Marte

porAgencias
sábado, 9 noviembre 2024 10:00 AM
0
Un róver chino halla indicios de un océano extinto en Marte
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Un róver chino ha encontrado nueva evidencia que respalda la teoría de que Marte fue alguna vez el hogar de un vasto océano, incluyendo el rastro de una antigua línea costera, según un estudio publicado el jueves por la revista Scientific Reports.

El róver Zhurong aterrizó en Marte en 2021, en una llanura en la región de Utopía del hemisferio norte marciano. Desde entonces, ha estado explorando la superficie del planeta rojo justamente donde se habían detectado previamente indicios de que hubo agua.

Nuevas pistas sobre un antiguo océano
Bo Wu, autor principal del reciente trabajo, dijo que varias pistas sugieren que hubo un océano en la zona alrededor del área de aterrizaje de Zhurong. Entre esos indicios se encuentran «conos con hoyos, surcos poligonales y rastros de flujos».

Investigaciones previas han sugerido que los conos con hoyos, parecidos a cráteres, podrían haber surgido de volcanes de lodo, los cuales a menudo se forman en áreas donde hubo agua o hielo.

La información del róver, así como los datos satelitales y el análisis en la Tierra, también sugieren una línea costera, hasta donde llegaba el agua.

No son hallazgos definitivos
Los autores estimaron que el océano se formó por inundaciones hace aproximadamente 3.700 millones de años. Luego, se congeló, tallando una línea costera, antes de desaparecer hace unos 3.400 millones de años.

Bo enfatizó que el equipo «no afirma que sus hallazgos prueben de manera definitiva que hubo un océano en Marte».

Ese nivel de certeza probablemente requerirá una misión que traiga algunas rocas marcianas a la Tierra para una inspección más detallada.

Escepticismo ante los nuevos hallazgos
La teoría de que un océano cubrió hasta un tercio del planeta rojo hace miles de millones de años ha sido un tema de debate entre los científicos durante décadas. De hecho, Benjamín Cárdenas, un científico de la Universidad de Pensilvania en Estados Unidos que ha analizado otras teorías acerca de un océano marciano, se mostró «escéptico» del último reporte.

A su juicio, no se tomó suficientemente en cuenta hasta qué punto el fuerte viento marciano ha movido los sedimentos y desgastado las rocas en los últimos miles de millones de años: «Tendemos a pensar en Marte como un lugar no muy activo, como la Luna, ¡pero es activo!», señaló.

Cárdenas recordó que investigaciones previas sugieren que «incluso las bajas tasas de erosión marciana» destruirían los signos de una línea costera en un período tan largo.

El objetivo de encontrar agua en Marte
Bo reconoció que el viento podría haber desgastado algunas rocas, pero señaló que el impacto de los meteoritos que golpean Marte también puede «excavar rocas y sedimentos subterráneos hasta la superficie de vez en cuando».

Aunque la teoría en general sigue siendo polémica, Cárdenas dijo que él tiende a «pensar que hubo un océano en Marte».

Descubrir la verdad podría ayudar a desentrañar si la Tierra es única en el sistema solar por su capacidad de albergar vida: «La mayoría de los científicos piensan que la vida en la Tierra surgió ya sea bajo el océano, donde gases calientes y minerales del subsuelo llegaban al fondo marino, o muy cerca del punto de contacto entre el agua y el aire», explicó Cárdenas.

«La posible evidencia de un océano hace que el planeta parezca más hospitalario», concluyo.

compartirTweet

Relacionado Noticias

Todo lo que necesita saber sobre la luna de sangre de la próxima semana
Curiosidades

Todo lo que necesita saber sobre la luna de sangre de la próxima semana

por Agencias
hace 2 meses
0

El primer eclipse lunar total desde 2022 tendrá lugar en la noche del jueves al viernes de la próxima semana,...

Leer más
El enigma de las «piedras vela»: 320 kg que se mueven solos
Curiosidades

El enigma de las «piedras vela»: 320 kg que se mueven solos

hace 2 meses
Hallan marionetas milenarias en San Isidro, El Salvador
Cultura

Hallan marionetas milenarias en San Isidro, El Salvador

hace 2 meses
Cargar más
Siguiente noticia
Sophia Loren no tiene planes de retirarse

Sophia Loren no tiene planes de retirarse

Casi 50 organizaciones se manifiestan en Valencia para exigir la dimisión del presidente valenciano Carlos Mazón

Casi 50 organizaciones se manifiestan en Valencia para exigir la dimisión del presidente valenciano Carlos Mazón

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

0
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx