domingo 18 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Un millón de especies en peligro de extinción por culpa del humano según la ONU

La actividad humana está matando especies en mayor número que nunca.

porAgencias
lunes, 6 mayo 2019 1:03 PM
0
Un millón de especies en peligro de extinción por culpa del humano según la ONU
Comparte en FacebookComparte en Twitter

En la tierra, en los mares, en el cielo, el impacto de los humanos en la naturaleza es devastador.

Es lo que dice un nuevo informe de la ONU sobre el estado de la biodiversidad del planeta publicado este lunes.

La destrucción de la naturaleza se está dando a una velocidad nunca antes vista y nuestra necesidad de más alimentos y energía son los principales impulsores.

Un millón de especies animales y vegetales están ahora en peligro de extinción.

El estudio de la ONU señala que estas tendencias se pueden detener, pero se requerirá un «cambio transformador» en cada aspecto de cómo los humanos interactúan con la naturaleza.

En sus tres años de elaboración, esta evaluación global del estado de la naturaleza se basa en 15.000 materiales de referencia, y ha sido compilada por la Plataforma Intergubernamental de Ciencia y Política sobre Biodiversidad y Servicios de los Ecosistemas (IPBES, por sus siglas en inglés). El informe tiene 1.800 páginas.

El breve resumen de 40 páginas, publicado este lunes, es quizás la acusación más poderosa sobre cómo los humanos han tratado a su único hogar.

Indica que si bien la Tierra siempre ha sufrido las acciones de los humanos a lo largo de la historia, en los últimos 50 años, estos rasguños se han convertido en profundas cicatrices.

La población mundial se ha duplicado desde 1970, la economía mundial se ha cuadruplicado y el comercio internacional se ha multiplicado por 10.

Para alimentar, vestir y dar energía a este mundo en expansión, los bosques se han talado a velocidad asombrosa, especialmente en áreas tropicales.

Entre 1980 y 2000, se perdieron 100 millones de hectáreas de bosque tropical, principalmente por la ganadería en América del Sur y las plantaciones de aceite de palma en el sudeste asiático.

Peor que los bosque tropicales se encuentran los humedales: en el año 2.000 solo se conservaba el 13% de los que existían en 1700.

Nuestras ciudades se han expandido rápidamente: las áreas urbanas se han duplicado desde 1992.

Toda esta actividad humana está matando especies en mayor número que nunca.

Según el estudio de la ONU, un promedio de alrededor del 25% de los animales y las plantas ahora están amenazados.

No se conocen las tendencias mundiales en las poblaciones de insectos, pero también están bien documentadas rápidas reducciones en algunos lugares.

«Hemos documentado una disminución realmente sin precedentes en la biodiversidad y la naturaleza, esto es completamente diferente a todo lo que hemos visto en la historia humana en términos de la tasa de disminución y la magnitud de la amenaza», dijo Kate Brauman, de la Universidad de Minnesota y autora y coordinadora del informe.

El estudio también documenta que los suelos se están degradando como nunca antes. Esto ha reducido la productividad del 23% de la superficie terrestre de la Tierra.

Además, nuestro apetito insaciable está produciendo una montaña de residuos.

La contaminación plástica se ha multiplicado por 10 desde 1980.

Cada año descargamos entre 300 y 400 millones de toneladas de metales pesados, solventes, lodos tóxicos y otros desechos en las aguas del mundo.

El estudio también documenta que los suelos se están degradando como nunca antes. Esto ha reducido la productividad del 23% de la superficie terrestre de la Tierra.Además, nuestro apetito insaciable está produciendo una montaña de residuos.

El deterioro en números

Riesgo de extinción de especies: aproximadamente el 25% de las especies ya están en peligro de extinción en la mayoría de los grupos de animales y plantas estudiados.

Ecosistemas naturales: se han reducido en un 47% en promedio.

Biomasa: la biomasa global de los mamíferos silvestres ha disminuido en un 82%.

Naturaleza para los indígenas: el 72% de los indicadores desarrollados por las comunidades locales muestra un deterioro continuo de elementos de la naturaleza que son importantes para ellos.

¿Es peor que el cambio climático?
El cambio climático es un factor subyacente crucial que ayuda a impulsar la destrucción en todo el mundo.

Las emisiones de gases de efecto invernadero se han duplicado desde 1980 y, como resultado, las temperaturas han subido 0,7°C. Esto está teniendo un gran impacto en algunas especies.

El estudio de la ONU indica que si las temperaturas aumentan en 2°C, entonces el 5% de las especies estarán en riesgo de extinción provocada por el clima. Esa cifra aumentaría a 16% si el planeta se calienta 4,3°C más.

«De la lista de prioridades de los factores determinantes del declive de la biodiversidad, el cambio climático es solo el número tres», dijo el profesor John Spicer de la Universidad de Plymouth.

Con información de BBC

Tags: EspeciesextinciónHumanoLa Tierra
compartirTweet

Relacionado Noticias

Todo lo que necesita saber sobre la luna de sangre de la próxima semana
Curiosidades

Todo lo que necesita saber sobre la luna de sangre de la próxima semana

por Agencias
hace 2 meses
0

El primer eclipse lunar total desde 2022 tendrá lugar en la noche del jueves al viernes de la próxima semana,...

Leer más
El enigma de las «piedras vela»: 320 kg que se mueven solos
Curiosidades

El enigma de las «piedras vela»: 320 kg que se mueven solos

hace 2 meses
Hallan marionetas milenarias en San Isidro, El Salvador
Cultura

Hallan marionetas milenarias en San Isidro, El Salvador

hace 2 meses
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

0
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx