viernes 4 julio, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Un experimento en la EEI confirma que las bacterias pueden viajar durante años en el espacio abierto

porAgencias
miércoles, 26 agosto 2020 9:28 AM
0
Un experimento en la EEI confirma que las bacterias pueden viajar durante años en el espacio abierto
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Desde hace tiempo se sabe que algunas bacterias pueden sobrevivir en el espacio exterior, pero la hipótesis de que pueden sobrevivir a largos viajes espaciales no había sido confirmada hasta que un equipo de científicos japoneses ha llevado a cabo un experimento a bordo de la Estación Espacial Internacional.

El éxito del experimento se convirtió en un fuerte argumento a favor de la hipótesis de la panspermia, que sugiere que la vida podría haber llegado a la Tierra traída desde otro planeta, por ejemplo Marte, informa el portal científico Phys.org.

Los resultados del experimento de los científicos japoneses, de tres años de duración, mostraron que las colonias de bacterias Deinococcus pueden sobrevivir un vuelo de varios años en duras condiciones espaciales, según el estudio publicado en la revista Frontiers in Microbiology.

La teoría de la panspermia, controvertida durante mucho tiempo, implica que las bacterias sobrevivirían al largo viaje por el espacio exterior, resistiendo el vacío espacial, las fluctuaciones de temperatura y las radiaciones espaciales.

En 2018, un equipo de científicos de la Universidad de Tokio liderado por el doctor Akihiko Yamagishi, explorando la estratosfera descubrió que a una altitud de 12 kilómetros sobre la Tierra, pese a la potente radiación solar, sobrevive la bacteria Deinococcus, uno de los organismos más resistentes a la radiación en nuestro planeta.

Esta bacteria, que mide solo entre 1,5 y 3,5 nanómetros de diámetro, fue hallada en los años 1950 durante un experimento de esterilización de alimentos por medio de la radiación. La acción de la tenaz bacteria hizo que la carne se pudriera incluso después de haber sido sometida a una alta dosis de rayos gamma que mató a todos los demás microorganismos. La ‘Deinococcus radiodurans’ puede sobrevivir a una dosis de 5.000 grays, mientras que para un humano una dosis mortal equivale a tan solo 5 grays.

Para responder a la pregunta de si estas bacterias podían resistir el tiempo suficiente en el espacio para respaldar la posibilidad de la panspermia, colonias de Deinococcus de diferentes espesores fueron expuestas al entorno espacial durante uno, dos o tres años para luego analizar su supervivencia.

Para ello, el doctor Yamagishi y su equipo colocaron colonias secas de Deinococcus en paneles de exposición fuera de la Estación Espacial Internacional.

Después de tres años, los investigadores comprobaron que todos las colonias de bacterias de un tamaño superior a 0,5 milímetros habían sobrevivido parcialmente a las condiciones espaciales (solo murieron las bacterias que se encontraban en la capa superior), al generar una capa protectora para las bacterias que se encontraban en las capas inferiores, lo cual garantiza la supervivencia de la colonia.

«Los resultados sugieren que la Deinococcus radiorresistente podría sobrevivir el viaje de la Tierra a Marte y viceversa, que dura varios meses o años por la órbita más corta», concluyó Yamagishi.

compartirTweet

Relacionado Noticias

Surfistas salvadoreños brillan en La Bocana durante competencia nacional
Curiosidades

Surfistas salvadoreños brillan en La Bocana durante competencia nacional

por Redacción Diario La Página
hace 5 días
0

La Bocana, playa El Tunco, fue escenario de la segunda fecha del Circuito Nacional de Surf, un evento deportivo respaldado...

Leer más
Tether revisa diseño del rascacielos que será un símbolo tech en San Salvador
Empresarial

Tether revisa diseño del rascacielos que será un símbolo tech en San Salvador

hace 1 semana
Mario Flamenco dirigirá la nueva Agencia Nacional de Inteligencia Artificial
Nacionales

Mario Flamenco dirigirá la nueva Agencia Nacional de Inteligencia Artificial

hace 3 semanas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

0
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx