sábado 12 julio, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Por qué Qatar 2022 se considera el Mundial más tecnológico de todos los tiempos

porAgencias
martes, 22 noviembre 2022 8:30 AM
0
Por qué Qatar 2022 se considera el Mundial más tecnológico de todos los tiempos
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Este es el Mundial de fútbol más tecnológico de la historia. Qatar dió inicio hoy, 20 de noviembre la Copa Mundial de la FIFA Qatar 2022, que se jugará hasta el 18 de diciembre de 2022 y ya está haciendo historia con una gran cantidad de nuevas tecnologías que se darán a conocer en el evento.

Si bien el deporte y la tecnología siempre han ido de la mano, esta edición de la Copa del Mundo es la más tecnológica de todas. Gracias a que la ciencia y la tecnología dan forma al deporte en Qatar, cuenta con las siguientes innovaciones:

Sistema semiautomático para los fueras de juego

Como explica FIFA, el nuevo sistema de detección de fuera de juego depende de tres factores técnicos:

  • El primero es un sensor llamado Unidad de Medición Inercial, ubicado dentro del Al Rihla, el balón oficial de competición fabricado por Adidas. El dispositivo envía datos 500 veces por segundo a la sala de VAR y detalla exactamente cuándo un jugador toca el balón.
  • El segundo es un sistema de 12 cámaras instalado bajo el techo de cada estadio. Se han desarrollado para realizar un seguimiento del balón y de los jugadores, detectando 29 puntos específicos del cuerpo que cuentan para el fuera de juego. Toda esta información se envía 50 veces por segundo y se utiliza para calcular las posiciones exactas de los jugadores del partido.
  • El tercer factor es que los datos de la cámara y la pelota son procesados por IA, que enviará una alerta al VAR cuando se detecte una posición avanzada.

En cualquier caso, las sanciones en el juego no son automáticas, ya que el árbitro asistente de video analizará la situación y notificará a los presentes en el terreno de juego. La decisión final estará en manos del árbitro y sus asistentes.

VAR y las diferentes cámaras

En este punto, se puede dar por hecho que el VAR no necesita presentación. A algunos no les gusta nada porque ralentiza mucho el juego de vez en cuando y a otros les gusta porque demuestra la calidad de los árbitros y demuestra que había que hacer algo para que el fútbol fuera más justo. Pero opiniones aparte, el VAR es el sistema que verifica:

  • Goles y ataques que llevan a gol.
  • Tarjetas rojas directas.
  • Posibles penaltis.
  • Agresiones.

La Copa del Mundo de 2022 tendrá una sala de anuncios de video (VOR) que parece un centro de control de la NASA y estará ubicada en Doha. A través de fibra óptica, la señal es recibida en tiempo real por 42 cámaras a las que FIFA tiene acceso en cada partido.

Es decir, si hay un partido en juego, serán esas 42, pero si hay varios a la vez, pues un número exponencial, cada partido con su correspondiente equipo de videoarbitraje. De esas 42 cámaras, cuatro son de grabación “ultralenta” y ocho “superlenta” para poder ser lo más precisos posible en la toma de decisiones.

Cuando se toma una decisión en la sala VOR, se comunica al árbitro y si está de acuerdo, pita, pero si hay duda, puede acudir al monitor del estadio para comprobar la acción.

compartirTweet

Relacionado Noticias

Surfistas salvadoreños brillan en La Bocana durante competencia nacional
Curiosidades

Surfistas salvadoreños brillan en La Bocana durante competencia nacional

por Redacción Diario La Página
hace 2 semanas
0

La Bocana, playa El Tunco, fue escenario de la segunda fecha del Circuito Nacional de Surf, un evento deportivo respaldado...

Leer más
Tether revisa diseño del rascacielos que será un símbolo tech en San Salvador
Empresarial

Tether revisa diseño del rascacielos que será un símbolo tech en San Salvador

hace 2 semanas
Mario Flamenco dirigirá la nueva Agencia Nacional de Inteligencia Artificial
Nacionales

Mario Flamenco dirigirá la nueva Agencia Nacional de Inteligencia Artificial

hace 4 semanas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

0
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx