sábado 10 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Nuevos hallazgos refuerzan la teoría de que Marte fue habitable

porAgencias
miércoles, 8 mayo 2024 7:30 AM
2
Nuevos hallazgos refuerzan la teoría de que Marte fue habitable
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Investigadores del Laboratorio Nacional de Los Álamos de EE.UU. sugieren que Marte pudo haber sido un planeta habitable en la antigüedad, tras analizar las últimas muestras recopiladas por el róver Curiosity, según un comunicado del organismo.

El instrumento ChemCam a bordo del Curiosity ha detectado niveles elevados de manganeso en las rocas del fondo del lago en la formación Murray, ubicada en el antiguo cráter Gale de Marte.

Así, el estudio ha revelado que las rocas de grano grueso presentan un enriquecimiento de hasta 45 veces en manganeso y hasta 1,5 veces en hierro en comparación con la composición química promedio de las rocas de grano fino de la formación. Los autores apuntan que estos depósitos se formaron en un río, un delta o cerca de la orilla de un antiguo lago.

«Es difícil que se forme óxido de manganeso en la superficie de Marte, por lo que no esperábamos encontrarlo en concentraciones tan altas en un depósito costero», explicó Patrick Gasda, científico que lideró la investigación publicada recientemente en la revista Journal of Geophysical Research.

El experto añadió que «en la Tierra, este tipo de depósitos ocurren todo el tiempo debido al alto nivel de oxígeno en nuestra atmósfera producido por la vida fotosintética y a los microbios que ayudan a catalizar esas reacciones de oxidación del manganeso».

Las rocas sedimentarias exploradas por el róver son una mezcla de arena, limo y lodo. Las rocas arenosas son más porosas y el agua subterránea puede pasar con mayor facilidad a través de estas en comparación con los tipos de lodo que forman la mayoría de las rocas del lecho del lago en el cráter Gale. Debido a sus características, se cree que este estado de las rocas pudo haber requerido condiciones de oxidación similares a las que se encuentran en la Tierra.

Los microbios de nuestro planeta utilizan la oxidación del manganeso como fuente de energía para su metabolismo y si hubo vida en el antiguo Marte, las mayores cantidades de manganeso en estas rocas de la orilla del lago habrían sido una fuente de energía sumamente útil para la vida.

compartirTweet

Relacionado Noticias

Todo lo que necesita saber sobre la luna de sangre de la próxima semana
Curiosidades

Todo lo que necesita saber sobre la luna de sangre de la próxima semana

por Agencias
hace 2 meses
0

El primer eclipse lunar total desde 2022 tendrá lugar en la noche del jueves al viernes de la próxima semana,...

Leer más
El enigma de las «piedras vela»: 320 kg que se mueven solos
Curiosidades

El enigma de las «piedras vela»: 320 kg que se mueven solos

hace 2 meses
Hallan marionetas milenarias en San Isidro, El Salvador
Cultura

Hallan marionetas milenarias en San Isidro, El Salvador

hace 2 meses
Cargar más
Siguiente noticia
Más de 700 desplazados en Uruguay tras las severas inundaciones en cinco provincias

Más de 700 desplazados en Uruguay tras las severas inundaciones en cinco provincias

Registran otro día más sin homicidios en lo que va de abril

Asamblea Legislativa aprobaría nueva prórroga del régimen de excepción

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

2 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
MAM
MAM
1 año atrás

Además del Mn y del Fe en exceso, en el subsuelo, hay gas generado por hidrocarburo.

0
0
Responder
Cachimba
Cachimba
1 año atrás

Bien pornla ciencia, mientras tamto hace falta dinero oara detener la pedofilia y así detener una sociedad decadente por abuso y megligencia en el tema sexual y moral. Creo laninversión tendria mejores resultados.

0
0
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

2
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx