sábado 17 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Montañistas hallaron más de 1,6 toneladas de desechos plásticos en el Himalaya

Los caminos se han convertido en basureros gigantescos por los desechos como bombas de oxígeno, latas, lienzos de carpas o zapatos dejados por aquellos que intentan llegar a las cimas

porAgencias
lunes, 29 mayo 2023 10:30 AM
1
Montañistas hallaron más de 1,6 toneladas de desechos plásticos en el Himalaya
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Un explorador francés encontró recientemente en el Himalaya 1,6 toneladas de desechos plásticos en momentos que se abren las negociaciones para intentar contener esta contaminación en todo el mundo.

“Es un auténtico vertedero. Detrás de cada roca aparecen un montón de bombas de oxígeno, latas, lienzos de carpas, zapatos, algo realmente absurdo”, deploró Luc Boisnard desde Nepal, al volver de una primer intento de escalar al Makalu, de 8.485 metros, donde espera volver a subir pronto.

El objetivo de este director de empresas de 53 años, con muchos años como montañista, es descontaminar las cumbres que “se han convertido en basureros gigantescos”.

El nombre de la operación y la asociación que creó alrededor del proyecto es Himalayan Clean-up.

La expedición al Makalu, que comenzó en marzo, fue su segunda tras subir el Everest en 2010. Paralelamente, otro miembro de la asociación acaba de regresar del Annapurna, de 8.091 metros.

De esos dos ascensos, los dos hombres ayudados por una decena de sherpas, trajeron de vuelta 3,7 toneladas de residuos, de los cuales 45% son plásticos: 1.100 kilos en Makalu y 550 kilos en Annapurna.

Se trata de una nueva ilustración de la omnipresencia de ese material derivado del petróleo, justo cuando el lunes comienza en París la segunda ronda de negociaciones para elaborar un tratado jurídicamente vinculante bajo los auspicios de la ONU para poner fin a la contaminación con plástico de aquí a 2024.

En su primera expedición al techo del mundo, Boisnard había traído de vuelta una tonelada de residuos, incluidos 550 kilos de plástico.

El rol del turismo
La mayor parte de esos desechos son restos de expediciones de altura acumulados desde 1920, cuando la región comenzó a abrirse al turismo.

En un intento de aligerar sus mochilas, y a veces con poco respeto por el medio ambiente, algunos montañistas en ciernes dejan deliberadamente algunas de sus pertenencias en los alrededores de los campamentos base o incluso en los senderos a las cumbres.

Algunos de ellos “se arrojan a los glaciares del Himalaya, donde permanecerán hasta dentro de 200 años”, lamenta Boisnard.

Esos plásticos se desintegran lentamente, contaminando a largo plazo los paisajes y los ríos.

Ya en 2019, un estudio científico había demostrado la presencia de microplásticos por encima de los 8.000 metros, incluso en la nieve.

Más allá del problema de los residuos, el primer objetivo del futuro tratado sobre los plásticos será reducir su uso y producción.

En 20 años, esta producción se ha duplicado con creces hasta alcanzar las 460 millones de toneladas anuales y podría triplicarse de aquí a 2060 si no se hace nada. Dos tercios se tiran después de uno o pocos usos, y menos de 10% del plástico se recicla.

Además de las montañas, también se encuentran plásticos de todos los tamaños en el fondo de los océanos, en los témpanos de hielo, en los estómagos de aves… y a veces en la sangre humana, la leche materna o la placenta humana.

Tags: BasureroExploradorMonte EverestToneladas
compartirTweet

Relacionado Noticias

Todo lo que necesita saber sobre la luna de sangre de la próxima semana
Curiosidades

Todo lo que necesita saber sobre la luna de sangre de la próxima semana

por Agencias
hace 2 meses
0

El primer eclipse lunar total desde 2022 tendrá lugar en la noche del jueves al viernes de la próxima semana,...

Leer más
El enigma de las «piedras vela»: 320 kg que se mueven solos
Curiosidades

El enigma de las «piedras vela»: 320 kg que se mueven solos

hace 2 meses
Hallan marionetas milenarias en San Isidro, El Salvador
Cultura

Hallan marionetas milenarias en San Isidro, El Salvador

hace 2 meses
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

1 Comentario
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Jose
Jose
1 año atrás

la alfa karina dejo su contribucion ahi

0
0
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

1
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx