lunes 14 julio, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

La producción de iPad y MacBook se retrasa por la escasez de chips

porAgencias
sábado, 10 abril 2021 10:24 AM
0
La producción de iPad y MacBook se retrasa por la escasez de chips
Comparte en FacebookComparte en Twitter

La producción de los próximos modelos de las tablets iPad y portátiles MacBook de Apple se ha tenido que posponer debido a escasez global de procesadores que afecta a los suministros de la industria en todo el mundo.

Según informó la fuentes de la cadena de producción a Nikkei Asia, la empresa de la manzana mordida tuvo que retrasar un paso importante en la fabricación de los MacBook, como es el montaje de los componentes en la placa base antes de la fase final de ensamblaje de la computadora portátil.

Este retraso se debe a la escasez global de suministros en la industria de los semiconductores, responsable de la fabricación de procesadores para la mayoría de los dispositivos electrónicos.

Sobre estos problemas de abastecimiento ya han alertado compañías del sector como Qualcomm, fabricante de los procesadores móviles Snapdragon, que señaló como responsable a la dependencia del mercado de un pequeño número de empresas asiáticas, sobre todo taiwanesas, como TSMC, Taiwan Semiconductor Manufacturing Company.

En el caso de los iPad, por su parte, el gigante informático tuvo que detener la cadena de producción por la dificultad de acceder a pantallas y a componentes de estos paneles.

Como resultado del retraso, la empresa aplazó una parte de los pedidos de componentes para los dos dispositivos desde el primer semestre de este año 2021 al segundo semestre, como afirman las fuentes de Nikkei.

No es la primera vez que las demoras afectan los planes de producción de la compañía. El año pasado, Apple se vio obligado a retrasar un mes el lanzamiento del iPhone a raíz de este mismo motivo. Los cierres que hubo el año pasado afectó la producción y produjo demoras en toda la industria. A esto se sumó que incrementó la demanda de dispositivos electrónicos en gran parte del mundo a raíz del incremento de la virtualidad, otra de las consecuencias que se están viviendo a raíz del avance del coronavirus.

Este años, mientras se transita una nueva ola y la vacunación avanza de forma lenta en casi todo el mundo, la situación volverá a repetirse, tal como se puede ver.

Pero más allá de estas demoras, la empresa sigue creciendo, tal como lo muestran sus resultados económicos y sus constantes planes de expansión.

Apple alcanzó cerca del cierre de febrero un valor de mercado de USD 2,2 billones, una cifra que supera al PIB del 96% de los países del mundo, según un análisis de la empresa MacKeeper,. Sólo las siete más grandes economías del mundo logran producir en un año más de lo que vale la empresa fundada por Steve Jobs. Por ejemplo, es más grande que Italia, Brasil o Rusia.

compartirTweet

Relacionado Noticias

Surfistas salvadoreños brillan en La Bocana durante competencia nacional
Curiosidades

Surfistas salvadoreños brillan en La Bocana durante competencia nacional

por Redacción Diario La Página
hace 2 semanas
0

La Bocana, playa El Tunco, fue escenario de la segunda fecha del Circuito Nacional de Surf, un evento deportivo respaldado...

Leer más
Tether revisa diseño del rascacielos que será un símbolo tech en San Salvador
Empresarial

Tether revisa diseño del rascacielos que será un símbolo tech en San Salvador

hace 3 semanas
Mario Flamenco dirigirá la nueva Agencia Nacional de Inteligencia Artificial
Nacionales

Mario Flamenco dirigirá la nueva Agencia Nacional de Inteligencia Artificial

hace 4 semanas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

0
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx