sábado 1 abril, 2023
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result
target="_blank"

La nave que viaja al Sol atraviesa la cola de un cometa

porAgencias
viernes, 5 junio 2020 10:08 AM
0
La nave que viaja al Sol atraviesa la cola de un cometa
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Es un encuentro único. La Solar Orbiter, una nave europea lanzada el pasado 10 de febrero y que actualmente se encuentra de camino al Sol, ha comenzado a cruzar la cola del cometa Atlas, una aventura que le llevará unos cuantos días. El artefacto aún no tenía entre sus funciones tomar datos científicos, pero los expertos de la misión han trabajado para garantizar que sus cuatro instrumentos más relevantes se enciendan durante la visita.

Solar Orbiter todavía se encuentra en una fase denominada puesta de servicio, en la que los científicos e ingenieros prueban su funcionamiento. No era hasta mediados de junio que la nave debía ser completamente funcional, pero el descubrimiento del encuentro con el cometa ha adelantado ese despertar. No es para menos, ya que atravesar por casualidad la cola de uno de estos objetos no es habitual en una misión espacial. Solo ha ocurrido seis veces con anterioridad y en todos los casos se supo después del evento. Esta será la primera ocasión que se predice de antemano gracias a Geraint Jones, del Laboratorio de Ciencias Espaciales Mullard de UCL, Reino Unido, quien se percató de lo que iba a ocurrir y advirtió a la ESA.

La Solar Orbiter está equipada con un conjunto de diez instrumentos en remoto e in situ para investigar el Sol y el flujo de partículas cargadas que libera al espacio: el viento solar. Afortunadamente, según explican desde la ESA en un comunicado, los cuatro instrumentos a bordo también son perfectos para detectar las colas del cometa porque miden las condiciones alrededor de la nave espacial, por lo que podrían devolver datos sobre los granos de polvo y las partículas cargadas eléctricamente emitidas por el cometa. Estas emisiones crean las dos colas del cometa: la cola de polvo que queda en la órbita del cometa y la cola de iones que apunta directamente al Sol.

Solar Orbiter, a 44 millones de kilómetros de Atlas, acaba de cruzar su cola de iones (del 31 de mayo al 1 de junio), y hará lo mismo con la cola de polvo el 6 de junio. Si la cola de iones es lo suficientemente densa, el magnetómetro del Orbitador Solar (MAG) podría detectar la variación del campo magnético interplanetario debido a su interacción con los iones en la cola del cometa, mientras que el Analizador de Viento Solar (SWA) podría capturar directamente algunas de las partículas de la cola.

Cuando Solar Orbiter cruce la cola de polvo, dependiendo de su densidad, que es extremadamente difícil de predecir, es posible que uno o más granos de polvo pequeños golpeen la nave espacial a velocidades de decenas de kilómetros por segundo. Si bien esto no supone un riesgo significativo, los granos de polvo se vaporizarán en el impacto, formando pequeñas nubes de gas o plasma con carga eléctrica, que podrían ser detectados por el instrumento Radio and Plasma Waves (RPW).

«Un encuentro inesperado como este proporciona una misión con oportunidades y desafíos únicos, ¡pero eso es bueno! Las oportunidades como esta son parte de la aventura de la ciencia», dice Günther Hasinger, director de Ciencia de la ESA. «Estamos listos para lo que sea que el cometa ATLAS tenga que decirnos», añade Daniel Müller, científico del Proyecto de la ESA para Solar Orbiter.

¿Y qué es lo que se va a encontrar la nave? Atlas fue descubierto el 28 de diciembre de 2019. Durante los siguientes meses, se iluminó tanto que los astrónomos se preguntaron si sería visible a simple vista en mayo. Lamentablemente, a principios de abril el cometa se fragmentó. Como resultado, su brillo también disminuyó significativamente, impidiendo el espectáculo. Una fragmentación adicional a mediados de mayo disminuyó aún más el cometa, lo que hace que sea menos probable que sea detectado por Solar Orbiter.

«Con cada encuentro con un cometa, aprendemos más sobre estos objetos intrigantes. Si Solar Orbiter detecta la presencia del cometa Atlas, aprenderemos más sobre cómo interactúan con el viento solar, y podemos verificar, por ejemplo, si nuestras expectativas de comportamiento de la cola de polvo concuerdan con nuestros modelos», explica el investigador. «Todas las misiones que se encuentran con cometas proporcionan piezas del rompecabezas».

Solar Orbiter está actualmente rodeando a nuestra estrella entre las órbitas de Venus y Mercurio, con su primer perihelio que tendrá lugar el 15 de junio, a unos 77 millones de kilómetros del Sol. En los próximos años, se acercará mucho más, dentro de la órbita de Mercurio, a unos 42 millones de kilómetros de la superficie solar. Mientras tanto, el cometa Atlas ya estará allí, acercándose a su propio perihelio, que se espera para el 31 de mayo, a unos 37 millones de kilómetros del Sol.

«Este cruce de cola también es emocionante porque sucederá por primera vez a distancias tan cercanas del Sol, con el núcleo del cometa dentro de la órbita de Mercurio», afirma Yannis Zouganelis, científico adjunto del proyecto de la ESA para el Orbitador Solar. Mirar un objeto helado en lugar del sol abrasador es ciertamente una forma emocionante e inesperada para que Solar Orbiter comience su misión científica.

compartirTweet

Relacionado Noticias

Multan con más de 11.000 dólares a un empleado japonés por hacer 4.512 pausas para fumar en 14 años
Curiosidades

Multan con más de 11.000 dólares a un empleado japonés por hacer 4.512 pausas para fumar en 14 años

por Agencias
hace 4 horas
0

Un empleado japonés fue multado con 1,44 millones de yenes (casi 11.000 dólares), que se deducirán de su salario, por...

Leer más
Twitter convierte su algoritmo en «código abierto», como lo prometió Musk
Curiosidades

Twitter convierte su algoritmo en «código abierto», como lo prometió Musk

hace 7 horas
Los parisinos deciden este domingo el futuro de los monopatines eléctricos en la ciudad
Curiosidades

Los parisinos deciden este domingo el futuro de los monopatines eléctricos en la ciudad

hace 3 horas
Cargar más
Siguiente noticia
El Arsenal golea 4-1 a Leeds United y saca 8 puntos de ventaja al Manchester City

El Arsenal golea 4-1 a Leeds United y saca 8 puntos de ventaja al Manchester City

¿Georgina Rodríguez mintió sobre cómo conoció a Cristiano Ronaldo?

¿Georgina Rodríguez mintió sobre cómo conoció a Cristiano Ronaldo?

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2021 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2021 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

0
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx