domingo 13 julio, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

La NASA pospone de nuevo el vuelo de su helicóptero en Marte, pero asegura que todo va bien

porAgencias
miércoles, 14 abril 2021 8:06 AM
0
La NASA pospone de nuevo el vuelo de su helicóptero en Marte, pero asegura que todo va bien
Comparte en FacebookComparte en Twitter

La semana pasada, el helicóptero Ingenuity de la NASA movió sus alas por primera vez en Marte. Este pequeño gesto allanaba el camino para su gran debut: ser el primer vehículo aéreo a motor creado por los humanos que vuela en otro planeta.

Originalmente, eso iba a ocurrir el pasado domingo. Sin embargo, según informaron desde el JPL, durante la prueba de giro a alta velocidad, la secuencia terminó temprano durante la transición del modo ‘antes del vuelo’ al ‘vuelo’. Por ello, el equipo tuvo que revisar la telemetría para diagnosticar y comprender el problema y retrasaron la maniobra hasta no antes del este miércoles, 14 de abril.

Parece que las cosas no están del todo como la NASA quiere y la última información del JPL es que “Ingenuity está sano, pero necesita una actualización del software de vuelo”. Si bien, como dicen, el desarrollo del software es sencillo, “validarlo y vincularlo llevará tiempo”. Así que el equipo del helicóptero marciano establecerá una nueva fecha de vuelo “la próxima semana”.

Un viaje de seis meses y casi 480 millones de kilómetros
Ingenuity ha recorrido una larga distancia para llegar a convertirse en la primera aeronave de origen terrícola que vuele no solo en Marte, sino en general en cualquier planeta que no sea la Tierra.

El pasado 5 de abril, Ingenuity se desprendió de ‘su padre’ e hizo un pequeño vuelo -un descenso de 10 centímetros- para posarse en la superficie de Marte, después de que Perseverance viajara hasta un terreno en el cráter Jezero previamente designado como campo de pruebas del helicóptero.

Como decíamos, pocos días después la primera aeronave humana en Marte movió sus pequeñas palas por primera vez y giró a 50 rpm en preparación para el primer vuelo por control remoto.

Sin embargo, la ligera aeronave -de 0,49 metros de altura y 1,8 kilos de peso-, todavía debía completar otra prueba de rotor antes de que pudiera llegar al primer vuelo: un test de giro a alta velocidad (2.400 rpm) de sus palas de fibra de carbono mientras todavía está en la superficie. Fue en esta en la que el equipo detectó el fallo.

Cinco vuelos de máximo 90 segundos
Ingenuity está alimentado por seis baterías de iones de litio que reciben carga de la matriz solar encima de su sistema de rotor, es decir, el helicóptero funciona con energía solar y es capaz de auto recargarse. La nave está equipada con dos cámaras: una a color con vista al horizonte para imágenes del terreno y una en blanco y negro para navegación.

Según explicó la NASA, el primer vuelo durará unos 30 segundos y el objetivo es que Ingenuity alcance una altitud de unos 3 metros, para descender después hasta posarse sobre una explanada en la superficie marciana escogida para esto. Se espera que en los sucesivos vuelos -se han programado cinco en total- pueda subir hasta unos 5 metros. El tiempo máximo en el aire son 90 segundos y se podrá hacer pruebas a lo largo de 30 días.

La meta de la NASA con Ingenuity es comprobar cómo se comportan estas pequeñas aeronaves en el aire de Marte, menos denso que el de la Tierra debido a que la gravedad es un tercio de la de nuestro planeta. De tener éxito, este tipo de aparatos podrían servir para ofrecer nuevas perspectivas de la geología de Marte o explorar desde el aire zonas a las que no se puede enviar un rover.

compartirTweet

Relacionado Noticias

Surfistas salvadoreños brillan en La Bocana durante competencia nacional
Curiosidades

Surfistas salvadoreños brillan en La Bocana durante competencia nacional

por Redacción Diario La Página
hace 2 semanas
0

La Bocana, playa El Tunco, fue escenario de la segunda fecha del Circuito Nacional de Surf, un evento deportivo respaldado...

Leer más
Tether revisa diseño del rascacielos que será un símbolo tech en San Salvador
Empresarial

Tether revisa diseño del rascacielos que será un símbolo tech en San Salvador

hace 2 semanas
Mario Flamenco dirigirá la nueva Agencia Nacional de Inteligencia Artificial
Nacionales

Mario Flamenco dirigirá la nueva Agencia Nacional de Inteligencia Artificial

hace 4 semanas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

0
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx