miércoles 14 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

¿La luz solar puede ser eficaz contra el coronavirus? Un estudio así lo indica

porAgencias
domingo, 24 mayo 2020 3:16 PM
1
¿La luz solar puede ser eficaz contra el coronavirus? Un estudio así lo indica
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Un grupo de científicos del Instituto Nacional de Defensa Biológica Battelle de EE.UU. afirma que la luz solar desactiva los patógenos del covid-19, según indican en un artículo aceptado este miércoles para publicación en la revista The Journal of Infectious Diseases.

Para demostrarlo, los biólogos recrearon en laboratorio unas condiciones similares a las de un mediodía despejado del solsticio de verano (el 21 de junio) a 40 grados latitud norte, es decir, en una línea que atraviesa el Mediterráneo, el norte de China y el centro de EE.UU.

Determinaron que con esa luz un 90 % de los patógenos mueren cada 6,8 minutos en saliva y 14,3 minutos en medios de cultivo. Bajo una luz menos intensa, el virus también moría, aunque a un ritmo más lento.

«El presente estudio proporciona la primera evidencia de que la luz solar puede inactivar rápidamente el SARS-CoV-2 en las superficies, lo que sugiere que su persistencia y, luego, el riesgo de exposición, pueden variar significativamente entre espacios cerrados y abiertos», señalan los autores del estudio, añadiendo que también «la luz solar natural puede ser efectiva como desinfectante para materiales no porosos contaminados».

¿Es eficaz para prevenir el contagio?
Mientras que un portavoz de los científicos, citado por Reuters, indicó que «la luz solar natural puede ser efectiva para reducir significativamente la cantidad del virus en las superficies expuestas», los investigadores precisaron que existe el riesgo de que el SARS-CoV-2 no sea eliminado completamente de las superficies afectadas.

Para extraer conclusiones respecto a la eficacia de la luz solar en la lucha contra el coronavirus, es necesario llevar a cabo más investigaciones. De momento se desconoce la cantidad de virus que una persona infectada deja en alguna superficie al entrar en contacto con ella, así como en qué medida este puede llegar a un organismo desde una superficie y qué cantidad causa la infección de una persona, reiteran científicos.

En marzo, otro estudio estadounidense determinó que el SARS-CoV-2 puede sobrevivir hasta cuatro horas sobre el acero, hasta 24 horas sobre el cartón y hasta dos o tres días sobre el plástico y el acero inoxidable. No obstante, en esa ocasión los científicos no expusieron el virus a la luz.

Esta semana, la Agencia Federal de Salud de EE.UU. divulgó nuevas pautas sobre el coronavirus, en las que estimó que el patógeno «no se propaga fácilmente al tocar superficies u objetos» y que su forma principal de transmisión es a través del «contacto cercano de persona a persona». No obstante, no descartó la vía ‘humano—objeto—humano’.

Tags: CoronavirusLa luz solar
compartirTweet

Relacionado Noticias

Todo lo que necesita saber sobre la luna de sangre de la próxima semana
Curiosidades

Todo lo que necesita saber sobre la luna de sangre de la próxima semana

por Agencias
hace 2 meses
0

El primer eclipse lunar total desde 2022 tendrá lugar en la noche del jueves al viernes de la próxima semana,...

Leer más
El enigma de las «piedras vela»: 320 kg que se mueven solos
Curiosidades

El enigma de las «piedras vela»: 320 kg que se mueven solos

hace 2 meses
Hallan marionetas milenarias en San Isidro, El Salvador
Cultura

Hallan marionetas milenarias en San Isidro, El Salvador

hace 2 meses
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

1 Comentario
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
El galeno
El galeno
4 años atrás

Es decir que lo mas seguro es QUE NO SE SABE…la luz solar si es beneficiosa para mantener las defensas..con 10 mts al sol es sificiente.

0
0
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

1
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx