En un parpadeo pasaron 20 años para la eMac y para todos los que alguna vez usaron o vieron el ordenador de Apple que quiso conquistar a todos con su sistema moderno e innovador.
En 2002 la eMac fue lanzada, así que quienes la vieron en ese momento ya no son tan jóvenes en la actualidad. Aunque no lo parezca, dos décadas ya es decir algo. El ordenador de Apple en su momento se caracterizó por ser innovador y tener un diseño original. Sus puertos se encontraban en la parte lateral, mientras que el lector de discos estaba abajo de la pantalla frontal de la computadora.
Su llegada sorprendió a todos, ya que en ese entonces esta versión quería conquistar a las escuelas. Atrajo la atención de todos, aunque solo podía ser comprada por los centros educativos que tuvieran los recursos suficientes.
Actualmente se han vuelto en un objeto valioso para los coleccionistas, quienes guardan bien los 25 kilos de máquina, concentrada en una pieza enorme de plástico blanco que aportaba una pantalla CRT de 17 pulgadas. Esta computadora fue parte importante de la transición a la arquitectura de Intel.
Sin embargo, la idea de que solo fuera un ordenador para escuelas no funcionó del todo y Apple viró a otra ruta meses más tarde para vender otra versión de la eMac. Tres años más tarde (2005) fue retirada del mercado, pero no fue su adiós definitivo.
En 2006 volvió en un último esfuerzo para conquistar a las escuelas, aunque finalmente fue dada de baja para darle paso a una versión económica del iMac G5.
Se podría decir que fue labró la entrada de las iMac que actualmente se conocen. En relación en su costo es posible que se mire a los Mac mini como una opción más asequible, además, la necesidades han cambiado en la actualidad. Aun así, quienes usaron una eMac siempre las recordaran con cariño.