martes 13 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Experta: la IA acelera la crisis climática

porAgencias
lunes, 30 septiembre 2024 10:00 AM
0
Experta: la IA acelera la crisis climática
Comparte en FacebookComparte en Twitter

La inteligencia artificial (IA) generativa (capaz de crear texto, imágenes, video, audio o códigos nuevos) consume «30 veces más energía» que un motor de búsqueda convencional, advirtió la investigadora Sasha Luccioni, que aspira a crear conciencia sobre el impacto medioambiental de esta nueva tecnología.

Reconocida como una de las 100 personas más influyentes en el mundo de la IA por la revista estadounidense Time en 2024, esta canadiense de origen ruso lleva varios años intentando cuantificar las emisiones de programas como ChatGPT o Midjourney.

«Me parece especialmente decepcionante que se utilice la IA generativa para buscar en Internet», lamentó la investigadora, con quien la AFP se reunió en Montreal en el marco de la conferencia ALL IN dedicada a la inteligencia artificial.

Enorme consumo energético
Los modelos lingüísticos en los que se basan estas IA requieren una enorme potencia de cálculo para entrenarse en miles de millones de conjuntos de datos, lo que a su vez necesita de potentes servidores.

A ello hay que añadir la energía creada para responder a las peticiones de los usuarios. En lugar de extraer información, «como haría un motor de búsqueda para encontrar la capital de un país, por ejemplo», estas IA «generan nueva información», lo que hace que todo el proceso «consuma mucha más energía», señaló.

Según la Agencia Internacional de la Energía (AIE), combinando la IA y el sector de las criptomonedas los centros de datos consumirán casi 460 TWh de electricidad en 2022, es decir, el 2 % de la producción mundial total.

Pionera en la investigación sobre el impacto de la IA en el clima, Sasha Luccioni participó en 2020 en la creación de una herramienta destinada a los desarrolladores para cuantificar la huella de carbono de la ejecución de un código. Desde entonces, «CodeCarbon» se ha descargado más de un millón de veces.

Uso con criterio
Para la investigadora canadiense, también es necesario «explicar a la gente lo que la IA generativa puede y no puede hacer, y a qué costo».

En su último estudio, Luccioni, muy activa en el plano internacional, demostró que producir una imagen de alta definición utilizando inteligencia artificial consume tanta energía como recargar completamente la batería de tu teléfono móvil.

En un momento en el que cada vez más empresas quieren democratizar esta nueva tecnología integrándola en varios formatos (robot conversacional, dispositivos conectados, búsquedas online), Luccioni aboga por la «sobriedad energética».

La idea no es oponerse a la IA, enfatizó, sino elegir las herramientas adecuadas y utilizarlas con criterio.

compartirTweet

Relacionado Noticias

Todo lo que necesita saber sobre la luna de sangre de la próxima semana
Curiosidades

Todo lo que necesita saber sobre la luna de sangre de la próxima semana

por Agencias
hace 2 meses
0

El primer eclipse lunar total desde 2022 tendrá lugar en la noche del jueves al viernes de la próxima semana,...

Leer más
El enigma de las «piedras vela»: 320 kg que se mueven solos
Curiosidades

El enigma de las «piedras vela»: 320 kg que se mueven solos

hace 2 meses
Hallan marionetas milenarias en San Isidro, El Salvador
Cultura

Hallan marionetas milenarias en San Isidro, El Salvador

hace 2 meses
Cargar más
Siguiente noticia
Michael Keaton no puede usar su nombre real

Michael Keaton no puede usar su nombre real

¿Qué huella deja AMLO en la política?

¿Qué huella deja AMLO en la política?

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

0
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx