viernes 9 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

El ‘Gran abuelo’, el árbol más antiguo del mundo que está de antes de Stonehenge

Con más de 5,400 años de vida, ‘El Gran Abuelo’ es el árbol más viejo del que se tiene registro en la Tierra. Así es su vida en Chile.

porAgencias
jueves, 16 junio 2022 8:35 AM
0
El ‘Gran abuelo’, el árbol más antiguo del mundo que está de antes de Stonehenge
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Elevándose sobre un barranco boscoso, el ‘Gran Abuelo’ ha custodiado la historia natural de Chile durante más de 5 mil 400 años. Según revela un modelo digital reciente, el árbol más viejo de la Tierra retoñó alrededor de la misma época en la que el mítico yacimiento neolítico de Stonehenge empezaba a usarse, como un calendario solar preciso en la Prehistoria.

Aunque geográficamente no tienen nada que ver, el sitio al sur del Reino Unido marca una referencia temporal para entender qué tan antiguo es el ‘Gran Abuelo’, como se le conoce popularmente en Chile. Esto es lo que sabemos sobre el árbol más añoso del mundo.

¿Cuál es el árbol más antiguo de la Tierra y en dónde está?

El ‘Gran Abuelo’ pertenece a la especie de árboles Fitzroya cupressoides. Aunque es prácticamente imposible saber su edad sin contar cuántos anillos tiene, un equipo de XX diseñó un modelo computacional para calcular la edad del árbol más viejo de la Tierra. A partir de este algoritmo, se piensa que este alerce patagónico ha vivido, al menos, durante 5 milenios.

De manera general, según documenta la base de datos Naturalista, esta especie se caracteriza por tener árboles enormes. De hecho, es el árbol nativo más alto del sur de América. Ancestralmente, las comunidades originarias de Argentina y Chile lo conocen como lahuán. Después de 5 mil 400 años, el árbol más viejo de la Tierra sigue enraizado en el actual Parque Nacional Alerce Costero, creado en Chile hace 12 años como reserva natural.

Con todo lo anterior, el equipo de científicos que calculó su edad reconoce que esta cifra es sólo una aproximación. El único método para saber cuántos años tiene realmente es la dendrocronología que, según la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, es la «disciplina científica que estudia los cambios ambientales registrados en los anillos de crecimiento anual de los árboles«

En todos los años que ha pasado sobre el planeta, el ‘Gran Abuelo’ nunca había estado tan deteriorado. Según Jonathan Barichivich, científico climático el Laboratorio de Ciencias Ambientales y del Clima en París, el mal estado del árbol más viejo de la Tierra se debe, en gran medida, al turismo que atrae a la reserva ecológica:

«Sea cual sea su edad, el árbol está en peligro y necesita ser protegido«, denuncia el investigador en Live Science, que originalmente diseñó el modelo que calcula su edad real. «Está realmente en malas condiciones debido al turismo.»

Las alzas en la temperatura global tampoco aportan al bienestar del ‘Gran Abuelo’. Por el contrario, según los cálculos del modelo de Barichivich, la tasa de crecimiento estable que había tenido durante miles de años se ha visto alterado. El equipo atribuye este cambio, además, al intenso contacto que el árbol tiene con el turismo que atrae a la reserva ecológica.

Visto así, el árbol más viejo del mundo también padece el avance indiscriminado de la actividad humana —y una víctima más de la crisis climática.

Tomado de National Geographic

Tags: ÁrbolChileGran abueloMilenario
compartirTweet

Relacionado Noticias

Todo lo que necesita saber sobre la luna de sangre de la próxima semana
Curiosidades

Todo lo que necesita saber sobre la luna de sangre de la próxima semana

por Agencias
hace 2 meses
0

El primer eclipse lunar total desde 2022 tendrá lugar en la noche del jueves al viernes de la próxima semana,...

Leer más
El enigma de las «piedras vela»: 320 kg que se mueven solos
Curiosidades

El enigma de las «piedras vela»: 320 kg que se mueven solos

hace 2 meses
Hallan marionetas milenarias en San Isidro, El Salvador
Cultura

Hallan marionetas milenarias en San Isidro, El Salvador

hace 2 meses
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

0
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx