martes 13 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Desarrollan en China la primera memoria RAM flexible

El prototipo de dispositivo informático, elaborado completamente con un metal líquido, puede retener datos hasta por 12 horas cuando está apagado.

porAgencias
martes, 23 enero 2024 9:59 AM
0
Desarrollan en China la primera memoria RAM flexible
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Un grupo de investigadores de la Universidad Tsinghua (China) presentó la primera memoria de acceso aleatorio (RAM) totalmente flexible, llamada ‘FlexRAM’, que fue desarrollada con un metal líquido, informó este domingo la revista IEEE Spectrum.

La RAM es un dispositivo informático que almacena temporalmente la información a la que accederá un programa de computadora mientras se está ejecutando. Este tipo de memoria es más rápida que el almacenamiento en el disco duro, por lo que, cuanto mayor sea el RAM, más aplicaciones podrán ejecutarse simultáneamente sin ralentizar el equipo.

Sin embargo, esta memoria es considerada volátil, puesto que una vez que la computadora se apaga se pierde la información almacenada. En un nuevo estudio recientemente publicado en la revista Advanced Materials, se reportaron los resultados obtenidos en las pruebas de resistencia y rendimiento de la FlexRAM.

Las características del nuevo dispositivo
Los científicos explicaron que el dispositivo está formado por unas gotitas de metal líquido a base de galio (GLM, por sus siglas en inglés), que fueron encapsuladas en un biopolímero estirable conocido como ‘Ecoflex’. Asimismo, inyectaron una solución de hidrogel de acetato de polivinilo de manera separada en las cavidades del polímero biológico, con la finalidad de mejorar las propiedades mecánicas del FlexRAM, incrementando así su resistencia.

En el caso del GLM, los especialistas enfatizaron que su memoria está inspirada en los mecanismos de polarización y despolarización del cerebro humano para llevar a cabo el proceso de escritura y lectura de datos. Este intento de imitar la estimulación de las neuronas se realizó aplicando un voltaje a las gotitas de GLM para que cambiaran su estado de oxidación y reducción. Esto permite la conmutación reversible entre estados de oxidación y reducción correspondientes a los bits 1 y 0 para el almacenamiento y borrado de datos.

El prototipo de FlexRAM consta de ocho unidades de memoria independiente que almacenan un total de un byte de información. El dispositivo demostró una buena estabilidad bajo condiciones extremas (estiramiento, flexión y torsión). Asimismo, presentó una velocidad de almacenamiento rápida (33 hercios), una capacidad de retención de datos prolongada (hasta 12 horas) y un rendimiento estable durante más de 3.500 ciclos de operación.

De acuerdo con el profesor Jing Liu, el FlexRAM podría usarse en otras aplicaciones como «robots inteligentes, sistemas de ‘interface’ cerebro-máquina y dispositivos electrónicos portátiles». También destacó que esta memoria podría desarrollarse en diferentes tamaños, desde milímetros hasta nanómetros, dependiendo de sus elementos. Para probar el funcionamiento del dispositivo, este fue construido en escala milimétrica.

compartirTweet

Relacionado Noticias

Todo lo que necesita saber sobre la luna de sangre de la próxima semana
Curiosidades

Todo lo que necesita saber sobre la luna de sangre de la próxima semana

por Agencias
hace 2 meses
0

El primer eclipse lunar total desde 2022 tendrá lugar en la noche del jueves al viernes de la próxima semana,...

Leer más
El enigma de las «piedras vela»: 320 kg que se mueven solos
Curiosidades

El enigma de las «piedras vela»: 320 kg que se mueven solos

hace 2 meses
Hallan marionetas milenarias en San Isidro, El Salvador
Cultura

Hallan marionetas milenarias en San Isidro, El Salvador

hace 2 meses
Cargar más
Siguiente noticia
Fiscalía giró 186 órdenes de captura contra pandilleros acusados del asesinato de seis personas

Fiscalía giró 186 órdenes de captura contra pandilleros acusados del asesinato de seis personas

Capturan a sujeto que intentó asfixiar a su compañera de vida tras una discusión

Capturan a sujeto que intentó asfixiar a su compañera de vida tras una discusión

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

0
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx