martes 13 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Crean un dispositivo que capta agua del aire mediante energía solar que podría dotar con el recurso a más de 1.000 millones de personas

porAgencias
martes, 2 noviembre 2021 7:05 AM
0
Crean un dispositivo que capta agua del aire mediante energía solar que podría dotar con el recurso a más de 1.000 millones de personas
Comparte en FacebookComparte en Twitter

El acceso al agua potable es uno de los derechos humanos fundamentales y una de las metas de la Agenda para el Desarrollo Sostenible 2030 de la ONU; sin embargo, en 2020 una de cada cuatro personas, unos 2.000 millones a nivel mundial, carecen del acceso al vital líquido gestionado de forma segura, cifra que podría aumentar a 5.000 millones para el 2050 como consecuencia de la contaminación de las fuentes agua, la degradación de los ecosistemas, el crecimiento demográfico, así como el cambio climático, entre otros factores.

En este contexto, un equipo de investigadores de X-Alphabet (división de investigación de Google), la OMS y la UNICEF, desarrollaron el prototipo de un dispositivo alimentado por energía solar capaz de extraer agua de la humedad del aire a bajo costo. De acuerdo con sus estimaciones, este aparato podría permitir el acceso a este recurso a millones de personas en todo el mundo y convertirse en un arma eficiente para combatir su desabasto.

Según señala X-Alphabet, durante las investigaciones los desarrolladores notaron que este tipo de dispositivos funcionan de forma óptima únicamente bajo ciertas condiciones: cuando los niveles de humedad son en promedio de al menos el 30 %, hace mucho sol y el suficiente calor. Tras analizar una serie de datos meteorológicos de todo el mundo y cruzarlos con la distribución de la población que carece de agua, descubrieron que más de mil millones de personas podrían beneficiarse del uso de esta tecnología.

El dispositivo creado como parte del proyecto H2E (‘Hydration to Everyone’’), «reproduce básicamente el proceso natural de condensación, pero a una escala mucho menor». Esto, apunta la firma, «fue posible gracias a una serie de procesos y componentes: aire en constante recirculación, energía solar y un desecante [un material que absorbe la humedad]».

Hasta el momento, el prototipo más avanzado es capaz de captar cada hora unos 150 mililitros de agua por cada metro cuadrado, suficiente para proporcionar la ingesta diaria de agua de una persona y mantenerla hidratada en muchos lugares secos. Sin embargo, debido a que no alcanzaron el objetivo planteado de extraer agua a un costo de 1 centavo por litro, los diseñadores han decidido hacer públicos sus datos, prototipos y documentación para que cualquier persona o institución pueda continuar avanzando en su desarrollo.

«Creemos que esta tecnología, incluso a 0,10 dólares el litro, tiene el potencial de tener un impacto positivo en muchas comunidades y podría ser la base de muchos negocios viables, aunque no del tamaño y la forma de los negocios que estamos trabajando para producir en X-Alphabet», apuntó la compañía sobre el captador atmosférico, cuyas especificaciones a detalle fueron publicadas recientemente en Nature.

compartirTweet

Relacionado Noticias

Todo lo que necesita saber sobre la luna de sangre de la próxima semana
Curiosidades

Todo lo que necesita saber sobre la luna de sangre de la próxima semana

por Agencias
hace 2 meses
0

El primer eclipse lunar total desde 2022 tendrá lugar en la noche del jueves al viernes de la próxima semana,...

Leer más
El enigma de las «piedras vela»: 320 kg que se mueven solos
Curiosidades

El enigma de las «piedras vela»: 320 kg que se mueven solos

hace 2 meses
Hallan marionetas milenarias en San Isidro, El Salvador
Cultura

Hallan marionetas milenarias en San Isidro, El Salvador

hace 2 meses
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

0
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx