El ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Fernando López, informó que este jueves 16 de octubre el país superó el promedio histórico de lluvias correspondiente a octubre, registrando un 1.1 % adicional al acumulado mensual habitual.
“Ya pasamos el acumulado promedio mensual de octubre, con 1.1% adicional, es decir que se ha sobrepasado el promedio de la lluvia en este mes”, señaló el funcionario durante una conferencia de prensa en la que brindó un balance sobre las condiciones del tiempo y las previsiones para los próximos días.
El titular del MARN destacó que El Salvador se encuentra en la recta final de la época lluviosa, pero los acumulados recientes han sido considerables. “Tuvimos bastante lluvia durante la noche y la madrugada. En las últimas 24 horas los acumulados fueron mayores a 90 milímetros en algunos puntos del territorio”, indicó.
Según López, las lluvias del mes en curso han elevado el total anual a 1,990 milímetros, producto de la influencia de humedad del Pacífico, vaguadas y bajas presiones.
El ministro también advirtió que la alta humedad acumulada en el suelo incrementa el riesgo de deslizamientos, por lo que instó a la población a mantenerse atenta a los reportes meteorológicos.
Asimismo, explicó que se mantienen bajo vigilancia sistemas atmosféricos en ambos océanos. En el Atlántico, una baja presión presenta un 30% de probabilidad de desarrollo, aunque aún se encuentra distante del país.
Para los próximos días, el MARN prevé lluvias durante las tardes y noches, acompañadas de ráfagas de viento y actividad eléctrica, especialmente en zonas montañosas y costeras.