El presidente Nayib Bukele resaltó la importancia de mantener en reserva las fases del Plan Control Territorial para garantizar su efectividad y evitar un mayor derramamiento de sangre.
Durante un discurso, el mandatario cuestionó a quienes exigían revelar la estrategia de seguridad, asegurando que “¿Cuántas miles de vidas se habrían perdido si les hubiéramos escuchado? Es más fácil decirlo que hacerlo”.
Bukele recordó que, desde el lanzamiento del plan en junio de 2019, algunos sectores criticaron la falta de transparencia por no detallar todas las fases, pero subrayó que hacerlo hubiera alertado a las pandillas.
“¿No les parece ilógico revelarle a los criminales todas las fases del plan contra el crimen? Gracias a Dios no se filtró, porque si hubiese pasado, ¿se imaginan la sangre que hubiera seguido corriendo?”, afirmó.
El mandatario también compartió ejemplos del régimen de excepción, iniciado en 2022, revelando que en ocasiones se anunciaban operativos de manera estratégica para atrapar a pandilleros que huían a quebradas y matorrales.
“Anunciábamos que íbamos a entrar a una comunidad, los pandilleros corrían a la quebrada y los agarrábamos en el matorral”, relató, explicando que esas tácticas no podían hacerse públicas en su momento para no comprometer los resultados.
Bukele concluyó que su gobierno seguirá actuando bajo el principio de priorizar la seguridad del pueblo sobre las críticas, señalando que algunas decisiones solo pueden explicarse cuando ya no ponen en riesgo la estrategia.
“Nosotros no hacemos lo que ellos quieren, sino lo que el pueblo desea y necesita”, enfatizó.