domingo 25 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Descubren nuevas prácticas funerarias del Neolítico en España

Los investigadores del estudio no descartan el canibalismo funerario, al descubrir que es un antiguo comportamiento humano de poblaciones del noroeste de Europa, sobre todo durante el Paleolítico Superior.

porAgencias
martes, 19 diciembre 2023 7:30 AM
0
Descubren nuevas prácticas funerarias del Neolítico en España
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Un equipo de arqueólogos españoles ha descubierto que habitantes de la península Ibérica, durante el Neolítico, desollaban y descuartizaban a los cadáveres como parte de un ritual funerario, revelado a partir de un estudio de dos tumbas megalíticas en Los Zumacales y La Cabaña datados en el cuarto milenio a.C.

La arqueóloga Angélica Santa Cruz, de la Universidad de Valladolid, y Javier Velasco-Vázquez, empleado del Servicio de Patrimonio Histórico de Gran Canaria, llegaron a tal conclusión al estudiar los restos de más de 20 hombres, mujeres y niños, así como puntas de flecha, herramientas de piedra y cerámica halladas hace décadas en estas dos formaciones, informó Live Science.

El reciente análisis demostró que gran número de los cadáveres se fracturaron y fragmentaron ‘perimortem’, es decir, alrededor del momento de la muerte o justo después, sugiere el estudio, publicado en el International Journal of Osteoarchaeology.

Según los investigadores, entre el 70 % y el 90 % de los huesos se habían fracturado, incluidos los huesos del brazo con fracturas en «forma de mariposa», resultado de una fuerza aplicada perpendicularmente sobre un hueso fresco. También se encontraron marcas de impacto en algunos de los huesos, que indicaban la aplicación de una fuerza de impacto o de contusión. Además, se descubrieron marcas de corte en forma de ‘V’, probablemente realizadas por personas que utilizaban herramientas de piedra para desollar a los muertos.

Los investigadores del estudio proponen que las fracturas y marcas de corte formaban parte de un «proceso de gestión de la muerte» que la gente empleaba según fuera necesario para ocuparse de sus compatriotas fallecidos.
Por ejemplo, pueden haber estado «dirigidas a acelerar los procesos de descomposición del cadáver», o «algunos de estos huesos podrían haber sido adorados como objetos o reliquias funerarias», señaló Angélica Santa Cruz.

Sin embargo, los investigadores no pudieron descartar que se practicara el canibalismo funerario. Los patrones de fractura en los huesos de Los Zumacales, en particular, podrían reflejar canibalismo funerario, pero «tal afirmación debe hacerse con gran precaución», según los autores.

«Consumir la carne de los muertos es un antiguo comportamiento humano, del que se han encontrado muchos casos en el noroeste de Europa, sobre todo durante el Paleolítico Superior (hace entre 35.000 y 10.000 años)», reza el artículo.

compartirTweet

Relacionado Noticias

CEDART: un recorrido por el corazón artesanal de El Salvador
Cultura

CEDART: un recorrido por el corazón artesanal de El Salvador

por Redacción Diario La Página
hace 2 días
0

El presidente de Conamype El Salvador, Paul Steiner, destacó el papel del Centro de Desarrollo Artesanal Interactivo (CEDART) como un...

Leer más
Paul Steiner: “Las artesanías son la forma de expresar nuestra cultura”
Cultura

Paul Steiner: “Las artesanías son la forma de expresar nuestra cultura”

hace 2 semanas
Dispositivo de seguridad y asistencia garantizan bienestar de visitantes en ExpoMango
Cultura

Dispositivo de seguridad y asistencia garantizan bienestar de visitantes en ExpoMango

hace 4 semanas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

0
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx