domingo 6 julio, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

EEUU devolvió a Colombia piezas precolombinas requisadas a «un Indiana Jones moderno»

Los objetos, que habían sido robados por un coleccionista, fueron restituidos en una ceremonia celebrada en la embajada colombiana en Washington

porRedacción Diario La Página
miércoles, 10 octubre 2018 8:49 PM
0
EEUU devolvió a Colombia piezas precolombinas requisadas a «un Indiana Jones moderno»
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Estados Unidos devolvió este miércoles a Colombia 29 piezas precolombinas que habían sido expoliadas durante décadas por un coleccionista privado, al que el embajador de Bogotá en Washington, Francisco Santos, calificó como un «Indiana Jones moderno» que tenía un museo en su casa.
«Este coleccionista era un Indiana Jones moderno, acuérdese que lo que hacía Indiana Jones era robarse todas las cosas del patrimonio cultural de otros países», dijo a la prensa Santos durante la ceremonia de restitución, celebrada en la Embajada de Colombia en Washington.

«Esto era lo que este señor era, pero era un viejito de 90 años que tenía un museo», contó el embajador al recibir 29 piezas de cerámica originarias del altiplano de Nariño y de zonas del Caribe.

Durante la ceremonia se restituyeron 29 piezas de cerámica y en la jornada, otras 11 piezas más frágiles serán entregadas en Bogotá.

El FBI recibió una denuncia de que un coleccionista privado en el estado de Indiana tenía miles de piezas de Colombia, China, Estados Unidos y Nueva Guinea.

«Los objetos devueltos hoy son parte de la mayor colección de arte y de productos culturales jamás recuperadas por el FBI en una sola investigación», indicó Maxwell Marker, encargado de la sección de crimen organizado transnacional para el Hemisferio Oriental.

El coleccionista, que recolectó los objetos durante toda su vida, falleció poco después de ser descubierto, por lo que la justicia no levantó cargos.

«Tenía miles de objetos, tenía un museo literalmente, y la mayoría de esos objetos eran de indígenas americanos», comentó Santos.

El embajador relató que el hombre era comerciante y que la arqueología era su hobbie. «Su hobbie era viajar por todo el mundo recogiendo estas piezas y robándose el patrimonio cultural», explicó el embajador.

«Se nota que era uno de esos coleccionistas que iba a Colombia e iba a los sitios, debía tener muchos amigos guaqueros (personas que extraen tesoros ocultos), y ahí se las debía comprar por dos pesos (muy barato)», comentó.

«O es ‘chimba’ o es una joya»

Santos revisó todas las piezas y quedó admirado con un cuenco beige con dibujos de color ocre.

«De verdad que es sorprendente, o es ‘chimba’ (falsa) o es una joya. Yo este dibujo en una pieza nunca lo había visto», dijo, y aclaró que le corresponde al Instituto Colombiano de Antropología e Historia (ICANH) valorar las piezas e intentar identificarlas.

Para Santos, el principal problema, además de la expoliación, es que cuando esta se produce se pierde información valiosa de los yacimientos.

«Si no hay controles en las aduanas ni hay controles en las migraciones esto seguirá pasando, son tesoros muy apreciados», concluyó el embajador.

Tags: ColombiaEE.UUPatrimonio Cultural
compartir3Tweet

Relacionado Noticias

La música se convierte en puente de reinserción social en el Palacio Nacional
Cultura

La música se convierte en puente de reinserción social en el Palacio Nacional

por Redacción Diario La Página
hace 11 horas
0

El Palacio Nacional se convirtió esta noche en un escenario vibrante y lleno de emoción con la presentación en vivo...

Leer más
Banda El Salvador ofrecerá un concierto gratuito este domingo en Santa Tecla
Cultura

Banda El Salvador ofrecerá un concierto gratuito este domingo en Santa Tecla

hace 16 horas
La BINAES se posiciona como el espacio cultural más visitado del Centro Histórico
Cultura

La BINAES se posiciona como el espacio cultural más visitado del Centro Histórico

hace 3 días
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

0
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx