lunes 7 julio, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

La IA podría alcanzar una inteligencia similar a la humana con la ayuda de los robots

Aunque los sistemas modernos de IA utilizan grandes redes neuronales, el cerebro humano tiene una arquitectura específica que aprende y mejora a través de las conexiones con el mundo real, mientras que la IA no tiene capacidad para interactuaciones similares.

porAgencias
jueves, 15 junio 2023 9:52 AM
0
La IA podría alcanzar una inteligencia similar a la humana con la ayuda de los robots
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Investigadores de la Universidad de Sheffield, en el Reino Unido, afirman que es poco probable que los actuales sistemas de inteligencia artificial (IA) puedan alcanzar el nivel del pensamiento humano por sí solos, pero sí podrían hacerlo si se les da la oportunidad de interactuar con el mundo real, por ejemplo, a través de robots.

De acuerdo con el estudio del profesor Tony Prescott y el doctor Stuart Wilson, publicado en la revista Science Robotics, aunque los sistemas modernos de IA, como ChatGPT, utilizan grandes redes neuronales que enseñan a la IA a procesar datos de una manera inspirada en el cerebro humano, existen diferencias que les impiden alcanzar una inteligencia similar a la biológica.

En primer lugar, el cerebro humano está incorporado a un sistema físico, es decir el cuerpo humano, que puede percibir, actuar e interactuar con el mundo físico. En contraste, los sistemas de la IA no tienen conexión directa, por lo que no comprenden ni son conscientes del mundo que los rodea.

En segundo lugar, el cerebro humano se compone de múltiples subsistemas organizados en una configuración específica, conocida como arquitectura, lo que la IA no tiene. Por lo tanto, según el estudio, la inteligencia biológica se ha desarrollado gracias a esta arquitectura específica que aprende y mejora a través de sus conexiones con el mundo real a lo largo de la evolución, pero esta interacción rara vez se utiliza en el diseño de la IA.

«ChatGPT y otros modelos de redes neuronales de gran tamaño son avances apasionantes en el campo de la IA que demuestran que es posible resolver retos realmente difíciles, como el aprendizaje de la estructura del lenguaje humano. Sin embargo, es poco probable que estos sistemas de IA avancen hasta el punto de pensar como un cerebro humano si se siguen diseñando con los mismos métodos», explica Prescott.

Según sus palabras, los sistemas de IA pueden desarrollar una cognición similar a la humana si se diseñan teniendo en cuenta la arquitectura biológica del cerebro. Asegura que si se proporciona a los sistemas de IA la posibilidad de conectar con el mundo real, por ejemplo a través de sensores como cámaras y micrófonos y actuadores como ruedas y pinzas, los sistemas de IA «podrían percibir el mundo que les rodea y aprender como el cerebro humano».

Al mismo tiempo, se destaca que recientemente se han logrado algunos avances en el desarrollo de IA para controlar robots, como el uso de modelos de redes neuronales recurrentes compuestos por múltiples bucles de retroalimentación, gracias a los cuales aumenta la adaptación de las máquinas. Sin embargo, los investigadores afirman que los sistemas de IA de los robots aún están lejos de parecerse al cerebro humano en cuanto a la captación del funcionamiento conjunto de distintos subsistemas cerebrales como parte de una arquitectura cognitiva más amplia.

compartirTweet

Relacionado Noticias

Surfistas salvadoreños brillan en La Bocana durante competencia nacional
Curiosidades

Surfistas salvadoreños brillan en La Bocana durante competencia nacional

por Redacción Diario La Página
hace 1 semana
0

La Bocana, playa El Tunco, fue escenario de la segunda fecha del Circuito Nacional de Surf, un evento deportivo respaldado...

Leer más
Tether revisa diseño del rascacielos que será un símbolo tech en San Salvador
Empresarial

Tether revisa diseño del rascacielos que será un símbolo tech en San Salvador

hace 1 semana
Mario Flamenco dirigirá la nueva Agencia Nacional de Inteligencia Artificial
Nacionales

Mario Flamenco dirigirá la nueva Agencia Nacional de Inteligencia Artificial

hace 3 semanas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

0
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx