Los usuarios de Twitter votaron este lunes (19.12.2022) a favor de que Elon Musk deje de dirigir la plataforma social, según el resultado de un sondeo en línea convocado por el propio magnate.
«¿Debería dimitir como jefe de Twitter?», preguntó Musk. «Me atendré a los resultados», agregó. Un 57,5 % de los más de 17 millones de usuarios que respondieron el sondeo lo hicieron afirmativamente.
Musk asumió personalmente las riendas de Twitter el 27 de octubre, tras una polémica compra de la red social que se alargó por meses.
El multimillonario de origen sudafricano despidió a la mitad del personal y volvió a admitir a personajes en la plataforma en nombre de la libertad de expresión, como el expresidente estadounidense Donald Trump
Musk ha criticado duramente la anterior dirección de Twitter, al asegurar en una serie de tuits en colaboración con una plataforma de periodistas independientes que la red censuró por años a usuarios conservadores o de extrema derecha.
También tuiteó otro mensaje en el que anunció que “habrá una votación para cambios mayores de política (en la red)”, y añade “Disculpas, no volverá a suceder”, sin aclarar a qué se refiere.
El último sondeo sobre su papel en la dirección de Twitter parece indicar que estaría dispuesto a nombrar a otra persona al frente de la red, una idea que en la última semana ha sido expresada, por ejemplo, por directivos de Tesla, el gran proyecto empresarial de Musk que le proporciona la mayor parte de su fortuna.
El desembarco de Musk en Twitter ha ido seguido de numerosas polémicas, y las más graves han sido las referentes a la política de contenidos y a la posibilidad de que la propia red admita críticas contra su propietario.
En este sentido, el pasado jueves Twitter suspendió las cuentas de varios periodistas o blogueros que se habían mostrado críticos con Musk, pero la decisión desató una enorme polvareda -con advertencias a Musk incluso desde el Gobierno estadounidense o de la Unión Europea-, hasta el punto de que Musk lanzó otro sondeo sobre si deberían ser readmitidos, cosa que hizo en las últimas horas.
Además, poco después de hacerse cargo de Twitter, Musk anunció que el sitio cobraría ocho dólares por mes para verificar las identidades de los titulares de las cuentas. Pero tuvo que suspender el cuestionado plan “Twitter Blue” tras una vergonzosa avalancha de cuentas falsas.
El 4 de noviembre, cuando Musk dijo que la empresa perdía 4 millones de dólares al día, Twitter despidió a la mitad de sus 7.500 empleados.
Musk también restauró cuentas suspendidas por la red social, incluida la del expresidente estadounidense Donald Trump. Pero también canceló la del rapero Kanye West tras la publicación de varios mensajes considerados antisemitas. Y rechazó el regreso a Twitter de Alex Jones, fundador del sitio web de extrema derecha InfoWars.