El titular del Ministerio de Trabajo, Rolando Castro, destacó en una entrevista matutina nuevamente la importancia de la propuesta de la Ley de Pensiones, de la que dijo beneficiará a todos los pensionados, excepto los que están dentro de la categoría VIP.
De acuerdo con Castro, la iniciativa incluye todo el contenido de las disposiciones, la creación del Instituto Salvadoreño de Pensiones y la derogatoria del Fideicomiso de Obligaciones Previsionales (FOP).
Asimismo, el funcionario mencionó que “por mandato de ley ningún gobierno ni nadie va a poner manos en el tema de pensiones, y la tasa de interés será del 7 % para la rentabilidad. Además, se restringirá un poco las utilidades para las AFP”.
“Es una reforma integral, lleva la creación de la planilla única, está la planilla del ISSS y de las AFP. Muchos (patronos) pagan el Seguro Social y no pagan las AFP. son cerca de 104 mil trabajadores que les está pasando eso”, replicó el funcionario.
Castro, indicó que con la diáspora y los trabajadores independientes, el sistema queda abierto y quienes consideren conveniente pueden dar un aporte adicional para elevar la capitalización e incrementar la pensión cuando se jubilen.
“Las pensiones suben para los pensionados, sube para quienes se van a pensionar y, además, los salarios más bajos serán los más beneficiados. Asimismo, a los salarios arriba del mínimo les subirá el 30 por ciento la pensión”, añadió.
ROLANDO, DEBES COMENZAR QUITANDO EL TÉRMINO INTEGRAL DE LA LEY: 1) INTEGRAL: Que comprende todos los aspectos o todas las partes necesarios para estar completo 2) Que no ha sido desprovisto de la cáscara del grano 3) ¿ENTENDÉS EL P$D$? VAÁ!!!!