En un lanzamiento completamente inesperado ASUS ha presentado la nueva iteración de su smartphone gamer, el ASUS ROG Phone. La quinta generación de este teléfono inteligente se destaca por encima de cualquier otro que esté en el mercado actualemente, se trata de un dispositivo que podría ser más potente que algunas laptops y computadoras de escritorio.
La nueva familia de teléfonos se llama ASUS ROG Phone 5 y está integrada por una versión estándar, una Pro y una Ultimate. No sólo serían los dispositivos más avanzados de ASUS, los tres cuentan con el procesador Qualcomm Snapdragon 888, pantalla AMOLED de Samsung y un increíble set de bocinas frontales, que junto con otras carácterísticas son la razón por la que otros expertos consideran que se trataría del teléfono Android más poderoso de todos.
No hay discusión, son la potencia hecha móvil
Los móviles pensados para exprimir los gráficos en los juegos son los mejores para aquellos que buscan la máxima potencia en su teléfono. Y Asus va un paso más allá incluyendo grandes capacidades para sus memorias y almacenamiento, también rapidez. De hecho, el Asus ROG Phone 5 Ultimate es el primer móvil en incluir 18 GB de memoria RAM. Una exageración que da una idea de hasta dónde llegan los nuevos Asus en términos de prestaciones.
El procesador encargado de darle vida a los ROG Phone 5 es el Snapdragon 888, lo más moderno de Qualcomm. A éste se le unen la memoria RAM LPDDR5 (de 8 a 18 GB) y el almacenamiento UFS 3.1 (de 128 a 512 GB). Los tres ROG Phone 5 incluyen batería de 6.000 mAh (dos módulos de batería de 3.000 mAh cada uno), carga rápida de 65 W, doble SIM, son compatibles con redes 5G, WiFi 6E y poseen dos conectores USB C 3.1. El segundo conector está pensado para utilizarse con accesorios de juego.

La pantalla de los teléfonos es otra de sus joyas: 6,78 pulgadas AMOLED con resolución FHD+, tasa de refresco de 144 Hz, frecuencia de muestreo de 300 Hz y compatible con HDR10+. La resolución quizá se quede algo justa dada la categoría del teléfono, también si se tiene en cuenta la diagonal de la pantalla. Y con un detalle curioso: los Asus ROG Phone 5 Pro y Ultimate poseen una segunda pantalla posterior (monocroma) que permite ser personalizada por el usuario. Y mantienen las áreas táctiles en el costado derecho del móvil para configurarlas como gatillos.
El despliegue de armamento técnico volcado en la experiencia mutimedia es apabullante, pero Asus no deja de lado la captura: los ROG Phone 5 vienen bien equipados en sensores, objetivos y software. Sin exageraciones en la multiplicidad: cámara principal de 64 megapíxeles, gran angular de 13 megapíxeles y un tercer sensor de 5 megapíxeles con objetivo macro. Por delante los móviles incluyen una cámara frontal de 24 megapíxeles fuera de la pantalla, en el marco superior. En dicho marco se acomoda el segundo altavoz frontal: los Asus ROG Phone 5 disponen de altavoces duales estéreo.
El software también es importante, no en vano Asus no sólo ofrece una máquina de juegos, también una puerta a personalizar la experiencia con dichos juegos. Por ello, resulta posible configurar la potencia del dispositivo, asociar toques en pantalla a los gatillos, el espacio de juegos incluye multitud de herramientas para evitar distracciones y muchas opciones más. Todo con una capa suficientemente limpia y aoyada en Android 11.
Los tres móviles son prácticamente idénticos en prestaciones e iguales en dimensiones y peso. Se diferencia en la memoria RAM disponible, el almacenamiento, en la inclusión de la segunda pantalla monocroma y en los colores elegidos para el diseño exterior.
Ficha técnica de los ROG Phone 5, ROG Phone 5 Pro y ROG Phone 5 Ultimate
ASUS ROG PHONE 5 | ASUS ROG PHONE 5 PRO | ASUS ROGUE PHONE 5 ULTIMATE | |
---|---|---|---|
PANTALLA | AMOLED de 6,78 pulgadas Resolución FullHD+ (2.448 x 1.080 píxeles) 144 Hz HDR10+ 300 Hz sampling rate Gorilla Glass Victus | AMOLED de 6,78 pulgadas Resolución FullHD+ (2.448 x 1.080 píxeles) 144 Hz HDR10+ 300 Hz sampling rate Gorilla Glass Victus | AMOLED de 6,78 pulgadas Resolución FullHD+ (2.448 x 1.080 píxeles) 144 Hz HDR10+ 300 Hz sampling rate Gorilla Glass Victus |
PROCESADOR | Snapdragon 888 GPU Adreno 660 | Snapdragon 888 GPU Adreno 660 | Snapdragon 888 GPU Adreno 660 |
MEMORIA RAM | 8/12 GB LPDDR5 | 16 GB LPDDR5 | 18 GB LPDDR5 |
ALMACENAMIENTO INTERNO | 128/256 GB UFS 3.1 Soporte disco duro externo | 512 GB UFS 3.1 Soporte disco duro externo | 512 GB UFS 3.1 Soporte disco duro externo |
BATERÍA | Dual 3.000 mAH 6.000 mAh en total Carga rápida de 65W | Dual 3.000 mAH 6.000 mAh en total Carga rápida de 65W | Dual 3.000 mAH 6.000 mAh en total Carga rápida de 65W |
CÁMARA TRASERA | 64 MP f/1.8, PDAF Gran angular 13 MP f/2.5, 125º Macro 5 MP f/2.0 Vídeo 8K@30FPS | 64 MP f/1.8, PDAF Gran angular 13 MP f/2.5, 125º Macro 5 MP f/2.0 Vídeo 8K@30FPS | 64 MP f/1.8, PDAF Gran angular 13 MP f/2.5, 125º Macro 5 MP f/2.0 Vídeo 8K@30FPS |
CÁMARA DELANTERA | 24 MP f/2.45 | 24 MP f/2.45 | 24 MP f/2.45 |
SISTEMA OPERATIVO | Android 11 con ROG UI | Android 11 con ROG UI | Android 11 con ROG UI |
CONECTIVIDAD | WiFi 6E 5G NSA y SA Bluetooth 5.2 GPS Dual nanoSIM USB tipo C x2 Pogo PIN | WiFi 6E 5G NSA y SA Bluetooth 5.2 GPS Dual nanoSIM USB tipo C x2 Pogo PIN | WiFi 6E 5G NSA y SA Bluetooth 5.2 GPS Dual nanoSIM USB tipo C x2 Pogo PIN |
OTROS | Quad DAC 4 x micrófonos con reducción de ruido Compatible con accesorios LED RGB Altavoces frontales | Quad DAC 4 x micrófonos con reducción de ruido Compatible con accesorios LED RGB Altavoces frontales Sensor táctil trasero Pantalla PMOLED | Quad DAC 4 x micrófonos con reducción de ruido Compatible con accesorios LED RGB Altavoces frontales Sensor táctil trasero Pantalla PMOLED monocromo |
DIMENSIONES Y PESO | 172,8 x 77,2 x 10,29 mm 238 gramos | 172,8 x 77,2 x 10,29 mm 238 gramos | 172,8 x 77,2 x 10,29 mm 238 gramos |
PRECIO | Desde 799 euros | 1.199 euros | 1.399 euros |