lunes 19 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

América Latina y el Caribe superaron los 500.000 casos confirmados de coronavirus

porAgencias
domingo, 17 mayo 2020 9:11 AM
4
América Latina y el Caribe superaron los 500.000 casos confirmados de coronavirus
Comparte en FacebookComparte en Twitter

América Latina y el Caribe superaron el domingo el medio millón de casos de coronavirus, que ya ha matado a 28.463 personas en la región.

En total, la región sumaba 501.563 casos a las 06H00 GMT, con Brasil como país más afectado, con casi la mitad de los contagios de la región.

Las autoridades brasileñas registraron el sábado casi 15.000 nuevos casos y 816 muertos, lo que sitúa las cifras totales en 233.142 infectados y 15.633 fallecidos.

Con las cifras del sábado, entonces, Brasil superó a Italia y a España en número de casos (224 mil y 230 mil, respectivamente), y solo superado por Estados Unidos, Rusia y el Reino Unido, mientras se espera que el pico de la pandemia se alcance en las próximas semanas.

El número de casos, sin embargo, podría ser hasta 15 veces superior, dado que no se han generalizado los exámenes, según expertos.

El segundo país con más casos es Perú, que contabilizó 88.541 casos y 2.523 fallecidos.

México es el tercer país de la región con más casos, 47.144, pero el segundo con más muertos de covid-19, 5.045.

La Secretaría de Salud (SSa) reportó este sábado 16 de mayo que desde el inicio de la epidemia, México ha sufrido 5.045 fatalidades.

En el país hay 10.681 casos confirmados activos, los cuales representan la epidemia operante en el país. Hay 92.544 casos negativos, 29.409 sospechosos, y un total de 169.097 personas estudiadas. Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, informó que la conferencia vespertina de hoy es la número 78, y que van 55 días de la Jornada Nacional de Sana Distancia.

Chile, donde en su capital comenzó el sábado una “megacuarentena” impuesta tras el brusco aumento de los casos y fallecidos, tiene 41.428 contagiados y 421 muertos

En Ecuador los infectados alcanzan los 32.723 casos y 2.688 fallecidos.

Los otros países con más casos registrados son Colombia con 14.939 y 562 muertos, República Dominicana (11.739, 424), Panamá (9.449, 269) y Argentina (7.792, 363).

El Ministerio de Salud de Argentina informó este sábado que durante las últimas 24 horas se registraron siete muertes y 327 nuevos casos positivos por coronavirus. Con estos datos, el total de infectados en todo el país asciende a 7.805 y las víctimas fatales suman 363.

En el reporte matutino ya se había informado sobre la muerte de siete personas: cuatro hombres, dos de 72 y 89 años, residentes en la Ciudad de Buenos Aires (CABA); uno de 74 años, residente en la provincia de Chaco; otro de 55 años residente en la provincia de Buenos Aires; y tres mujeres, dos de 96 y 86 años, residentes en la Ciudad de Buenos Aires (CABA); y una de 81 años, residente en la provincia de Buenos Aires.

Del total de esos casos, 987 (12%) son importados, 3.482 (44,6%) son contactos estrechos de casos confirmados, 2.372 (30,4%) son casos de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica.

Las autoridades del departamento boliviano de Santa Cruz confirmaron este sábado un “brote epidemiológico” de COVID-19 en el penal de Palmasola, el mayor y más conflictivo del país, tras dar positivo 25 reclusos y confirmarse que también tenían la enfermedad dos reos fallecidos la semana pasada.

El secretario de Gobierno de la Gobernación cruceña, Vladimir Peña, explicó a los medios que se tomó muestras a 45 reos sospechosos de tener la enfermedad, dando positivo 25 y también se confirmó que dos reclusos que murieron hace unos días tenían COVID-19. Según Peña, 22 pacientes permanecen aislados del resto de la población dentro del mismo penal.

Los datos más recientes de Régimen Penitenciario señalan que en Bolivia hay 18.108 personas privadas de libertad, de las que 6.423 cuentan con sentencia y 11.685 están con detención preventiva.

Bolivia reporta 152 fallecidos y 3.372 casos del coronavirus SARS-CoV-2, según datos oficiales, en un país de unos once millones de habitantes.

La cifra de casos diagnosticados positivos sólo refleja una parte de la totalidad de contagios, debido a las políticas dispares de los diferentes países para diagnosticar las infecciones y a que algunos sólo lo hacen con aquellas personas que necesitan una hospitalización.

En el mundo, más de 4,6 millones de personas se han contagiado del nuevo coronavirus, aparecido en China a fines de 2019. De ellas, más de 309.000 murieron por la enfermedad y más de 1,6 millones se recuperaron.

.

Tags: América LatinaCaribeCoronavirus
compartir29Tweet

Relacionado Noticias

Expresidente Biden con cáncer de próstata extendido a sus huesos
Internacionales

Expresidente Biden con cáncer de próstata extendido a sus huesos

por Redacción Diario La Página
hace 11 horas
0

Según informó la cadena estadounidense CNN, al expresidente Joe Biden le diagnosticaron una “forma agresiva” de cáncer de próstata, que...

Leer más
El Salvador tiene precios más bajos en medicamentos, según comparación realizada por Canal Antigua
Internacionales

El Salvador tiene precios más bajos en medicamentos, según comparación realizada por Canal Antigua

hace 2 días
El 73.6 % de mexicanos vive con inseguridad, según el Índice de Paz 2024
Internacionales

El 73.6 % de mexicanos vive con inseguridad, según el Índice de Paz 2024

hace 3 días
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

4 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
NAYIPANDEMIA
NAYIPANDEMIA
5 años atrás

La peor maldición que el salvador tiene no es el covid ,es el maldito perro ladron de bukele y su clan gey saqueadores.

0
0
Responder
Nora Estela
Nora Estela
5 años atrás

El interes de vukele es robar sin ser fiscalizado ,

0
0
Responder
Roberto Carlos Henriquez
Roberto Carlos Henriquez
5 años atrás

SIGUE CULPANDOA OTROS DE SUS MAGAKAGADAS BASURA INCAPAS

0
0
Responder
socialist
socialist
5 años atrás

Si es otro país NO ME INTERESA que resuelvan sus problemas nosotros tenemos los nuestros.

0
0
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

4
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx