sábado 10 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Costa Rica declara alerta amarilla por nueve casos confirmados de coronavirus

porAgencias
lunes, 9 marzo 2020 7:27 AM
0
Costa Rica declara alerta amarilla por nueve casos confirmados de coronavirus
Comparte en FacebookComparte en Twitter

La Comisión Nacional de Emergencias (CNE) y el Ministerio de Salud de Costa Rica elevaron una alerta sanitaria vigente a alerta amarilla tras conocerse que existen nueve casos de coronavirus confirmados como positivos y 34 casos sospechosos en el país.

Entre los casos confirmados figuran tres ciudadanos de origen estadounidense y seis costarricenses.
El ministro de Salud, Daniel Salas y el presidente de la CNE, Alexander Solís informaron la decisión el domingo después de un análisis detallado de la difusión actual del virus por el territorio costarricense.

“Tomamos la decisión de establecer la alerta amarilla, la cual faculta otros mecanismos de coordinación entre instituciones, vitales para el abordaje del virus”, dijo Solís.

Por su parte, el titular de Salud enfatizó en su recomendación a la población para posponer viajes en la medida de lo posible, dado que es probable que tengan contratiempos en vuelos y aeropuertos por la epidemia del virus a nivel internacional.

“Acá es vital la responsabilidad individual para proteger a nuestra población más vulnerable como son aquellos diabéticos, cardiópatas, hipertensos, personas mayores o con padecimientos pulmonares, así como aquellos pacientes con cáncer o con enfermedades que comprometen su sistema inmune, quienes enfrentan con mayor severidad este virus”, explicó Salas.

El Ministerio de Salud informó que todos los pacientes están aislados en casas de habitación o centros médicos y con seguimiento total por parte de las autoridades sanitarias.

“Insistimos a la población en las recomendaciones vitales para la prevención: lavado de manos, protocolo de estornudo y tos, no tocarse la cara si no se han lavado las manos, no saludarse con contacto físico y evitar asistir a eventos y actividades de concentración masiva cuando se tenga síntomas respiratorios, en especial si se tienen factores de riesgo a la salud”, enfatizó Salas.

Ante las consultas insistentes de la prensa, la cartera de salud reveló que los casos confirmados se ubican en las provincias de San José, Alajuela, Heredia (en el centro de Costa Rica) y Guanacaste (al noroeste del país y fronterizo con Nicaragua). Las autoridades también descartaron 12 casos de personas con este virus.

Mientras, entre los 34 casos sospechosos se informó que figuran tanto costarricenses como extranjeros, en su gran mayoría contactos del costarricense de 54 años. Todos se mantienen aislados en centros hoteleros o habitacionales.
Reorganización en hospital de Alajuela

También la estatal Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) anunció que procedió la reorganización de los servicios de Ginecología, Obstetricia, Medicina Interna y Emergencias del Hospital San Rafael, cercano al Juan Santamaría, el principal aeropuerto del país.

La reorganización del centro médico en la provincia de Alajuela obedece a que en este hospital se confirmó la afectación de trabajadores de la salud y pacientes por COVID-19 y se está estudiando los contactos de personal del hospital y contactos cercanos.

En este sentido, la institución tomó «la medida de cierre temporal de algunas áreas para asegurar la continuidad de la prestación de servicios en este centro médico en una forma segura para los pacientes internados, usuarios que visitan todos los días el hospital y personal de salud».

Además, una de las medidas será aplicar la ocupación mínima hospitalaria para proteger al personal de la salud y la población.

De igual forma, la institución anunció que se suspenderá de manera temporal la consulta externa del 9 al 11 de marzo y se revalorará el 11 de marzo.

Esta reorganización rige desde este lunes 9 de marzo como parte de la respuesta a la emergencia por COVID-19, informaron el gerente Médico de esa institución, Mario Ruiz y el presidente Ejecutivo del Seguro Social, Román Macaya.

Los nueve casos confirmados son:

1. Una mujer de 49 años, turista estadounidense confirmada como el primer caso.

2. El esposo de la turista estadounidense de 49 años, quien continúa sin síntomas.

3. Otro hombre de 54 años, también costarricense, quien permanece internado en condición delicada en un hospital público, y quien estuvo en Panamá.

4. Una mujer de 73 años, costarricense, tía del paciente internado de 54 años.

5. Una mujer de 41 años, costarricense, cuidadora de la tía del paciente internado de 54 años.

6. Una mujer de 54 años, costarricense, contacto del hombre internado de 54 años.

7. Una mujer de 56 años, costarricense, contacto del hombre internado de 54 años.

8. Un hombre de 34 años, costarricense, contacto del hombre internado de 54 años.

9. Y una mujer de 70 años, estadounidense, residente en Costa Rica y con registro de viaje reciente a Estados Unidos, pasó por dos aeropuertos de ese país.

Tags: Alerta amarillaContagiadosCoronavirusCosta Rica
compartirTweet

Relacionado Noticias

Papa León XIV visita de sorpresa el Templo de la Virgen del Buen Consejo
Internacionales

Papa León XIV visita de sorpresa el Templo de la Virgen del Buen Consejo

por Redacción Diario La Página
hace 4 horas
0

El papa León XIV realizó una visita no anunciada al santuario agustino de la Virgen del Buen Consejo, ubicado en...

Leer más
EEUU logra que India y Pakistán logren un cese al fuego total
Internacionales

EEUU logra que India y Pakistán logren un cese al fuego total

hace 7 horas
Donald Trump declara nulos los indultos otorgados por Joe Biden a su familia
Internacionales

Trump ofrece autodeportación para inmigrantes más $1,000

hace 17 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

0
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx