domingo 11 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Hoy es el Día Mundial del Orgasmo Femenino

A nivel mundial no alcanzar el orgasmo es algo frecuente y afecta alrededor del 30% de mujeres.

porAgencias
jueves, 8 agosto 2019 8:42 AM
1
Hoy es el Día Mundial del Orgasmo Femenino
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Cada 8 de agosto se celebra el Día Mundial del Orgasmo Femenino, una fecha que nos recuerda la capacidad transformadora de la sexualidad, la oportunidad que nos brinda para conocernos a nosotros mismos y propiciar nuestra propia evolución.

El festejo habría surgido en 2006 por iniciativa de Arimateio Dantas, concejal del pueblo brasileño de Esperantina. Dicen que tenía que compensar a su esposa por algunas “deudas sexuales” y propuso dedicar un día a estimular el placer. En un principio fue cada 9 de mayo, pero después se cambió al 8 de agosto.

Se dice que en Noruega es feriado y en Dinamarca el orgasmo es obligatorio, lo que significa que el hombre que no cumple con satisfacer a su mujer es multado con un año de abstinencia vigilada por una mujer policía.

Esta celebración se dio gracias a la instauración oficial del Día del Orgasmo Femenino en la ciudad de Esperantina, en Brasil. Esta fecha ha empezado a reconocerse a lo largo de los años al conocer la historia.

Este jueves se conmemora por décimo año consecutivo, celebración extendida en muchos países del planeta, en una tendencia celebratoria totalmente justificada y comprensible hacia el que quizá sea uno de los actos más extraordinarios de la existencia.

Y si bien la fecha se aprovecha sobre todo para festejarla en la práctica, también es posible aprovecharla para reflexionar sobre el orgasmo (y, en general, sobre nuestra sexualidad)como una práctica que se construye día a día, que de algún modo requiere reflexión al mismo tiempo que nos otorga conocimiento sobre nosotros mismos. Puede decirse que la mujer conoce una parte sumamente importante de sí durante el orgasmo, conocimiento que no podría obtener de otra forma.

¿Qué es un orgasmo? ¿Cómo podemos definir un momento de placer? De acuerdo con la especialista, el orgasmo es «la consecuencia del encuentro entre dos o más personas dispuestas a abandonarse a sus sensaciones, a sentir placer, a encontrarse y a conocerse sin tabúes, sin vergüenza y sin temores. En especial, sin el miedo a hacer el ridículo. En el sexo, tenemos que estar dispuestos a pedir lo que nos gusta, a liberar nuestras fantasías y a vivir un momento agradable».

El año pasado, Erotique Pink, la primera boutique erótica online para mujeres, y la SASH realizaron un informe que reveló que el 20% de las mujeres argentinas es anorgásmica, es decir, que no alcanzan el orgasmo o rara vez lo hacen. A nivel mundial no alcanzar el orgasmo es algo frecuente y afecta alrededor del 30% de mujeres. Puntualmente en Estados Unidos, Europa, América Central y del Sur, el número de mujeres varía entre 16% y 28% y en Asia los números alcanzan el 40%.

Las claves para alcanzar el orgasmo y reconocerlo

«Algunas mujeres tienen más de un hijo y jamás experimentaron un orgasmo, lo confunden con la excitación o con la sensación de intimidad con su pareja o también con el orgasmo de él. Lo cierto es que cada vez son más las mujeres que creen que el encuentro sexual finaliza cuando el hombre eyacula y que por múltiples razones no continúan en búsqueda de su placer», afirmó Valente.

Mientras que la sensación de placer para los hombres se localiza principalmente en la región del pene, las mujeres experimentan un placer orgásmico de pies a cabeza. Además, a diferencia de los hombres, las mujeres tienen un período muy corto o incluso no refractario, y pueden alcanzar orgasmos múltiples si se les estimula aún más.

En contraposición a la eyaculación masculina, las mujeres no tienen un marcador claro para el orgasmo, por lo que deben confiar en las pistas sobre su fisiología para determinar si llegaron al clímax. Rara vez a las mujeres se les habló sobre la importancia de la autoexploración, los orgasmos, de reconocer el cuerpo y sentirse a gusto. Los prejuicios actúan como un crítico interno que desmerece las capacidades propias, poniendo en duda el atractivo e impide que la mujer libere sus habilidades en la cama.

Hay mujeres que tienen orgasmos por penetración, otras que pueden obtenerlo tanto por la estimulación del clítoris como por penetración y otras que llegan al clímax solo por «tocar» el clítoris. Todas estas formas son posibles y cada una responde a la manera fisiológica y psicológica de conseguir el orgasmo.

La especialista brindó una recomendación que parece resultar vital en la cuestión: «La clave del orgasmo está en la pérdida de control, en eso radica todo el sentido. En un orgasmo se pierde, por unas milésimas de segundo, el control de la corporeidad, que es tan consciente en la excitación. Hay que permitirse perder el control; es probable que muchas mujeres no quieran, o no puedan pasar por la experiencia con total libertad y sin prejuicios. Lo placentero está ligado a si me dejo llevar por lo que siento o si estoy alerta a ver qué me pasa, pensando cómo me veo, cómo luzco en ese momento, qué imagen estoy dando, qué siento a nivel físico o si al otro le gustará o no».

Una investigación realizada por el Instituto Kinsey de la Universidad de Indiana, Estados Unidos, afirmó que, cuando el clítoris entra en escena, más de un 40% de las mujeres llega al orgasmo en más del 75% de las ocasiones. Tan solo un 18% reconocía poder llegar al clímax únicamente con la penetración vaginal.

Tipos de orgasmos femeninos: existen múltiples formas de categorización

El psicoanalista Sigmund Freud distinguió los orgasmos femeninos como clitorianos en jóvenes, y vaginales en aquellas con una respuesta sexual saludable. En contraste, la investigadora y educadora sexual Betty Dodson clasificó al menos nueve formas diferentes de orgasmo, sesgadas hacia la estimulación genital. Una selección de ellas:

-Orgasmo vaginal: los orgasmos vaginales penetran profundamente en todo el cuerpo, irradiando desde los genitales. Las paredes vaginales musculares se contraen rítmicamente durante estos orgasmos.

¿Cómo lograrlo? El tipo de orgasmo más conocido es en realidad el más difícil de conseguir. Las posiciones sexuales que alcancen la máxima profundidad y la comunicación constante garantizan que se mantengan los mejores puntos y ritmos.

Un estudio publicado en The Journal of Sex and Marital Therapy descubrió que casi el 37% de las mujeres necesitaba estimulación del clítoris para experimentar el orgasmo, en comparación con el 18% de las mujeres que dijeron que la penetración vaginal por sí solaera suficiente.

-Orgasmo clitoriano: cuando se estimula el clítoris, un orgasmo separado explota a través de la superficie de la piel, provocando una sensación de hormigueo.

¿Cómo lograrlo? A través de patrones circulares o del juego oral.

– Orgasmo del punto G: el punto G está escondido dentro de la vagina y, a menudo, requiere posiciones especiales o estilos exclusivos de juego previo con los dedos.

¿Cómo lograrlo? Lograr orgasmos en el punto G sin una pareja puede ser un desafío, pero la masturbación con juguetes sexuales curvos puede servir.

-Orgasmos combinados: una variedad de diferentes experiencias orgásmicas combinadas.

-Orgasmos múltiples: una serie de orgasmos durante un período corto en lugar de uno singular.

-Orgasmos a presión: orgasmos que surgen de la estimulación indirecta de la presión aplicada. Una forma de autoestimulación que es más común en los niños.

-Orgasmos de relajación: orgasmo derivado de la relajación profunda durante la estimulación sexual.

-Orgasmos de tensión: una forma común de orgasmo, a partir de la estimulación directa, a menudo cuando el cuerpo y los músculos están tensos.

El modelo de cuatro fases de Masters y Johnson: exitación-meseta-orgasmo-resolución

Exitación

Cuando una mujer es estimulada física o psicológicamente, los vasos sanguíneos dentro de sus genitales se dilatan. El aumento del suministro de sangre hace que la vulva se hinche y que el líquido pase a través de las paredes vaginales, haciendo que la vulva se hinche y se humedezca. Internamente, la parte superior de la vagina se expande.

La frecuencia cardíaca y la respiración se aceleran y la presión arterial aumenta. La dilatación de los vasos sanguíneos puede hacer que la mujer parezca sonrojada, particularmente en el cuello y el pecho.

«El orgasmo tiene una parte mecánica que se compone del llenado de los tejidos pélvicos de sangre hasta un volumen cercano al litro o más, que queda ‘capturada’ en los vasos sanguíneos y que genera un aumento de la temperatura y el estímulo de los nervios pélvicos hasta detonar el reflejo orgásmico, que se podría comparar al reflejo del estornudo», explicó consultada por este medio Beatriz Literat, médica sexóloga clínica y ginecóloga del Departamento de Gineco-Sexo-Estética de Halitus Instituto Médico.

Meseta

A medida que el flujo sanguíneo al introito (el área inferior de la vagina) alcanza su límite, se vuelve firme. Los senos pueden aumentar de tamaño hasta en un 25% y el aumento del flujo sanguíneo a la areola, el área que rodea el pezón. El clítoris se tira hacia atrás contra el hueso púbico, aparentemente desapareciendo.

Orgasmo

Los músculos genitales, incluidos el útero y el introito, experimentan contracciones rítmicas separadas por 0,8 segundos. El orgasmo femenino generalmente dura más que el masculino en un promedio de alrededor de 13-51 segundos.

A diferencia de los hombres, la mayoría de las mujeres no tiene un período refractario (de recuperación) y, por lo tanto, pueden tener orgasmos adicionales si se les estimula nuevamente.

Resolución

El cuerpo vuelve gradualmente a su estado anterior, con reducción de la hinchazón y la disminución del pulso y la respiración.

Sin embargo, según explicó a Infobae Walter Ghedin, médico psiquiatra y sexólogo, la respuesta sexual femenina no es lineal como se presenta en los hombres (deseo, excitación, meseta para terminar en el orgasmo), sino circular, donde primero aparece la excitación y luego el deseo. «Según explica Rosemary Basson, profesora clínica en el Departamento de Psiquiatría y directora de la Universidad de Columbia Británica de Medicina Sexual, éste deseo estará determinado por el grado de intimidad y de estímulos que reciba, retroalimentando el circuito», aseveró el experto.

Tags: 8 de agostoDía mundial de orgasmo femeninoPocas mujeres lo logran
compartir1045Tweet

Relacionado Noticias

Todo lo que necesita saber sobre la luna de sangre de la próxima semana
Curiosidades

Todo lo que necesita saber sobre la luna de sangre de la próxima semana

por Agencias
hace 2 meses
0

El primer eclipse lunar total desde 2022 tendrá lugar en la noche del jueves al viernes de la próxima semana,...

Leer más
El enigma de las «piedras vela»: 320 kg que se mueven solos
Curiosidades

El enigma de las «piedras vela»: 320 kg que se mueven solos

hace 2 meses
Hallan marionetas milenarias en San Isidro, El Salvador
Cultura

Hallan marionetas milenarias en San Isidro, El Salvador

hace 2 meses
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

1 Comentario
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
ALFONSO MEDRANO
ALFONSO MEDRANO
5 años atrás

HABER CUANDO SACAN EL DIA MUNDIAL DE TU MADRE HDMPS

1
0
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

1
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx