Por: Matthew Rooney (*)
El nuevo presidente de Salvador, Nayib Bukele, fue noticia en los Estados Unidos al asumir explícitamente la responsabilidad de las condiciones en su país que obligan a muchos salvadoreños a huir. Con esa declaración, ha creado una oportunidad importante para establecer la dirección de su Presidencia.
La mayoría de los observadores coinciden en que una presidencia exitosa en El Salvador es la que revierte la caída del país hacia el caos en las calles y abre oportunidades económicas a toda la sociedad salvadoreña. Para aprovechar esta oportunidad, el presidente Bukele puede hacer dos cosas: Comprometer significativamente el liderazgo político del gobierno y del país con la seguridad pública.
El gobierno debe revertir las numerosas y pequeñas formas en que las pandillas han tomado el control de las calles, incluidas las estafas de protección y las sacudidas en las aceras y en el transporte público. También debe erradicar la corrupción en los niveles más altos al nombrar un fiscal público creíble con suficiente independencia política para investigar la colusión con los narcotraficantes, el injerto en la contratación pública y otros abusos que socavan la confianza en las instituciones públicas.
Existen modelos exitosos de cómo se pueden hacer estas cosas, y ofertas permanentes de asistencia de los Estados Unidos, otros gobiernos amigos y organizaciones internacionales. El nuevo gobierno puede y debe aprovechar estas ofertas. Unas pocas victorias rápidas de alto perfil ayudarán a restablecer la confianza en el futuro y colocarán al gobierno de Bukele en el camino hacia un término exitoso.
Capitalizar el crecimiento económico de El Salvador mientras acelera y garantiza que sus beneficios se extiendan ampliamente.
Hace quince años, el gobierno salvadoreño adoptó una estrategia política que integró a la industria salvadoreña en las cadenas de suministro mundiales y se comprometió con la estabilidad financiera interna. Esta estrategia, anclada por el Tratado de Libre Comercio de América Central con los Estados Unidos, produjo un período de crecimiento sostenido acompañado de una notable disminución de la pobreza y el surgimiento de una clase media.
Antes de solicitar asistencia, el gobierno de Bukele debe volver a la estrategia exitosa del pasado al revisar el gasto, eliminar los subsidios mal focalizados y garantizar que los impuestos se recauden de manera transparente y adecuada. La primera propuesta de presupuesto del presidente Bukele será una oportunidad para señalar las prioridades de su gobierno; uno que debería centrarse en la educación y la formación; salud pública, especialmente para madres y niños; y la infraestructura necesaria para conectarse con la economía global. Esto comunicará a los inversores, tanto salvadoreños como internacionales, cuyas inversiones crearán empleos y crecimiento, que él se toma en serio el avance del país.
La política es complicada y ningún presidente realmente controla la agenda de su país. El presidente Bukele enfrentará numerosas distracciones, incluidas las relaciones con sus vecinos, los esfuerzos decididos de China para mantenerse en la región, la rutina diaria de la violencia de las pandillas y la actual crisis migratoria. Él puede y debe responder a todas estas circunstancias de manera apropiada.
Pero un término exitoso de cinco años en el cargo está a su alcance. Debe concentrarse en los dos desafíos generales del país: La seguridad pública y las oportunidades económicas, y utilizar el poder de su liderazgo presidencial para garantizar que cada acción de su gobierno forme parte de una estrategia holística para superar y superar los desafíos de hoy para construir la prosperidad del mañana.
(*) Director del Instituto George W. Bush
Se muestra prometedor para la poltica norteamericana en America latina y el mundo.
Lastima… Las cadenas vuelven a cerrarse…. Tanto que costó quitárselas….
esos comentarios provenientes de un yankee ultraderechista únicamente se entienden en tanto y cuanto se sometan a los dictados del imperio y el golondro ha demostrado ser sumiso a los dictados de washington, y su dominio completo
BUKELE TIENE QUE ESTAR ATENTO A SUS FUNCIOBSRIOS DE CONFIANZA SE NENDIKBA QUE MÁS DE ALGUNO COMIENZA A FAVORECER A AMIGOS T FAMILIARES ABRIENDO OPORTUNIDAD DE CORRUPCION OJALÁ NO PASE COMO ING N DUARTE CUANDO FUNCIONARIOS HIVIETON QUEDAR MAL A DUARTE
En otras palabras, se muestra servil a los intereses gringos.
No extrañan los comentarios de este señor; viniendo de alguien quien simpatiza con la política del “Rebalse”. También decir que hace 15 años (Gobierno de Saca) fue un éxito, esta muy lejos de la realidad. Mejor erradiquemos el Neoliberalismo.
Tiene razó el gringo, depués que Tump nos llama «shit hole» y el kalifa Buquele le lustra los zpatos, para cualquier gringo es más que prometedor…
Volver a la estrategia exitosa del pasado?…espero que no esté haciendo referencia a la economía del revalse, la pregonaba que cuando los poderosos llenaran sus bolsillos, el dinero empezaría a llegar a los de abajo…estos. blanquitos unmmm