La Asamblea Legislativa aprobó en la plenaria 68 la Ley Especial de Beneficios y Protección para la Diáspora y Personas en Movilidad Humana, que busca facilitar el retorno de salvadoreños residentes en el extranjero con importantes exenciones y apoyos.
Entre los principales beneficios de la nueva normativa destaca la ampliación a $100,000 dólares del valor máximo de bienes que las familias pueden ingresar al país sin pagar impuestos. Esta medida incluye el menaje de casa, permitiendo a los retornados traer sus pertenencias sin cargas fiscales hasta ese monto, con impuestos solo sobre el excedente.
Asimismo, se eleva a $100,000 dólares el monto exento para la importación de herramientas, implementos y equipos de trabajo, facilitando la reinserción laboral y productiva de quienes regresan. La ley también autoriza la importación libre de impuestos de hasta dos vehículos particulares por familia, siempre que no superen los ocho años de antigüedad y permanezcan en propiedad por al menos dos años.
La ley incluye facilidades financieras para que los salvadoreños retornados puedan acceder a servicios bancarios, así como medidas de protección social dirigidas especialmente a grupos vulnerables como mujeres, niños, adultos mayores y víctimas de trata.
Para acceder a estos beneficios, los retornados deberán presentar una declaración jurada y cumplir ciertos requisitos migratorios, como no tener alertas migratorias activas.
Esta iniciativa representa un paso significativo para promover el retorno digno y la reintegración sostenible de los salvadoreños que han vivido en el extranjero, fortaleciendo el vínculo con la nación y fomentando el desarrollo económico y social del país.