El director general de Tránsito, Félix Serrano, reveló que, en 2024, identificaron varias anomalías dentro del Viceministerio de Transporte (VMT) y en escuelas examinadoras de licencias de conducir, que implicaban la venta de licencias fraudulentas a cambio de hasta $1,000 omitiendo cualquier tipo de preparación para los conductores, poniendo en riesgo la seguridad vial del país.
Serrano detalló que la operación de estas redes de corrupción era extensa, especialmente en la zona de Oriente, en San Miguel; ahí, personas se apostaban cerca de escuelas de manejo y oficinas del VMT para identificar a quienes buscaban obtener licencias sin ningún esfuerzo. La Fiscalía General de la República (FGR) ha emitido 28 órdenes de captura contra los involucrados, y la investigación sigue en curso, por lo que no se descarta que haya más personas o empresas implicadas.
El VMT, tras el desmantelamiento de esta red de corrupción, ha anunciado nuevas medidas para evitar que estos casos continúen. A partir de ahora, las empresas examinadoras y escuelas de manejo deberán pasar por un proceso de regularización con requisitos más estrictos, y se implementará equipamiento tecnológico para monitorear en tiempo real las evaluaciones de conducción en todo el país. Además, se extiende un periodo de 90 días para que las empresas se adapten a los nuevos controles, con una fase inicial de 30 días para adaptar la tecnología.
Los detenidos enfrentan varios cargos, incluyendo agrupaciones ilícitas, cohechos activos, falsedad ideológica y uso de documentos falsos. A pesar de las detenciones, el proceso continuará y se espera que más personas sean identificadas en el transcurso de la investigación. Mientras tanto, los afectados que tenían citas programadas podrán reagendar sus evaluaciones sin perder su oportunidad.