lunes 30 junio, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

VMT: El objetivo de endurecer las penas por conducción peligrosa es crear mayor conciencia en la población

porRedacción Diario La Página
miércoles, 22 septiembre 2021 10:20 AM
4
VMT: El objetivo de endurecer las penas por conducción peligrosa es crear mayor conciencia en la población
Comparte en FacebookComparte en Twitter

El día de ayer los diputados de la Asamblea Legislativa aprobaron reformar el artículo 147 literal E del Código Penal para el incremento a los años de prisión por conducción peligrosa.

De acuerdo con Saúl Castelar, viceministro de Transporte, dicho Código «tipifica 4 acciones sobre conducción peligrosa: disputa de la vía, consumo de alcohol y drogas, y las carreras clandestinas», detalló Castelar.

Con la reforma aprobada la pena de prisión se incrementa de cuatro a seis años, al tiempo que se menciona que «la pena será de cinco a ocho años de prisión cuando se trate de la conducción peligrosa de vehículo de motor de transporte público de pasajeros o de carga».

«En lo que va del año, desafortunadamente han fallecido 930 personas por accidentes de tránsito, y de estos casos, 473 personas perdieron la vida en accidentes donde se ve involucrada la conducción peligrosa», aseguró el viceministro.

Castelar enfatizó que estos comportamientos de conducción peligrosa son «totalmente prevenibles» y que por eso el término que mejor se apega es de «siniestros viales» para enfatizar en la responsabilidad.

«El endurecimiento del marco legal nos permite garantizar que la mayoría de salvadoreños se sientan protegidos y puedan defenderse mejor de este tipo de conductores peligrosos», aseguró Castelar.

“Efectivamente, esas son las principales de causas de siniestros viales (distracción del conductor, invadir carril y el exceso de velocidad).

El objetivo de estas medidas (endurecimiento de penas) es crear mayor conciencia en la población”, viceministro @scastelar. pic.twitter.com/EveTuCOQj8

— VMT (@VMTElSalvador) September 22, 2021
compartirTweet

Relacionado Noticias

Santa Ana Centro apuesta por cultura y proyección internacional en Fiestas Julias 2025
Nacionales

Santa Ana Centro apuesta por cultura y proyección internacional en Fiestas Julias 2025

por Redacción Diario La Página
hace 2 horas
0

Santa Ana Centro se prepara para vivir unas Fiestas Julias 2025 sin precedentes, apostando por un evento de proyección internacional...

Leer más
FMI respalda avances económicos de El Salvador y autoriza nuevo desembolso tras primera revisión del acuerdo
Nacionales

FMI respalda avances económicos de El Salvador y autoriza nuevo desembolso tras primera revisión del acuerdo

hace 5 horas
Gabinete de seguridad destaca duro golpe a la delincuencia estudiantil
Nacionales

Gabinete de seguridad destaca duro golpe a la delincuencia estudiantil

hace 5 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

4 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
CHRIS HEREJE IRREDENTO
CHRIS HEREJE IRREDENTO
3 años atrás

Usted cree esa falacia?: 1) Las multas, las infracciones son puro accesorio para decir que hay control .ES CASI UN SORTEO DE QUIEN LE DETIENE Y A QUIEN DETIENEN, MUCHOS PNC SIGUEN MORDIENDO, CAMBIANO INFRACCION Y LOS JEFES IGUAL. SON ESPURIOS VAÁ!!!

1
0
Responder
PABLO ESCOBAR
PABLO ESCOBAR
3 años atrás

BUENISIMO, PERO POR FAVOR A DARLE SEGUIMIENTO A ESTOS PROCESOS, HACERLE CONCIENCIA A LA PNC. QUE DEBE HACER VALER LA LEY. A VECES FRENTE A ELLOS TODOS LOS QUE MANEJAMOS HACEMOS DESORDEN Y LA PNC, BIEN GRACIAS. CERO TOLERANCIA.

0
0
Responder
PABLO ESCOBAR
PABLO ESCOBAR
3 años atrás

URGE PERO URGE EN SERIO CONTROL TOTAL EN LAS CALLES DEL PAIS, CERO TOLERANCIA, PARA TODOS POR IGUAL. YA NO MAS INTOLERANCIAS EN LAS CALLES Y LEY DEL MAS FUERTE. HAY QUE DESAPARECER ESTA CULTURA RETROGADA AL MANEJAR.

0
0
Responder
Juan Pueblo
Juan Pueblo
3 años atrás

ADEMAS DEBERIA PROHIBIR LOS MATABURROS DE LOS MICROBUSES Y BUSES… CON ELLOS NO LES IMPORTA GOLPEAR A OTRO VEHICULOS… COMO NO SALDRIAN PERJUDICADOS

0
0
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

4
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx