martes 15 julio, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Vivienda organiza ponencia magistral para conocer estrategias sólidas que permitan resolver el déficit habitacional

porRedacción Diario La Página
jueves, 25 agosto 2022 7:29 AM
1
Vivienda organiza ponencia magistral para conocer estrategias sólidas que permitan resolver el déficit habitacional 
Comparte en FacebookComparte en Twitter

El Gobierno del Presidente Nayib Bukele, a través del Ministerio de Vivienda, retoma los casos de éxito de otros países para conformar estrategias sólidas que permitan resolver el déficit habitacional que ha afectado a la población salvadoreña durante décadas, debido a las fallidas políticas de anteriores administraciones.

En esa vía, el Ministerio de Vivienda organizó este miércoles la ponencia magistral “Colombia: la acertada política de vivienda y desarrollo urbano. Una mirada hacia América Latina”, dirigida por el exministro de Vivienda, Ciudad y Territorio de Colombia, Jonathan Malagón.

La ministra de Vivienda, Michelle Sol, participó en la ponencia en la que el exministro colombiano compartió con distintos sectores salvadoreños las claves de éxito en las políticas de vivienda en su país durante su gestión 2018-2022, así como las expectativas en América Latina.

“Sabemos que Colombia logró una reducción en el déficit habitacional; por lo tanto, estamos seguros de que algo bueno va a salir para el país después de escuchar esta ponencia. Esperamos que los inversionistas se animen a ejecutar este tipo de proyectos”, valoró la funcionaria.

En la actividad se profundizó en los cambios que llevaron a Colombia a alcanzar el mayor nivel de ventas y subsidios para vivienda de su historia, por lo que ganó la distinción de país “Campeón en Vivienda Social, 2021” y el “Scroll of Honour, 2020”, máximo reconocimiento de la ONU al diseño de política de vivienda en el mundo.

Un factor importante en la experiencia colombiana fue el incremento del 26 % al 80 % en la asignación de los subsidios de viviendas de interés social para las familias con ingresos inferiores a dos salarios mínimos, priorizando a mujeres cabeza de hogar, una iniciativa que El Salvador está consolidando.

A la ponencia asistieron constructores, desarrolladores, empresarios, representantes de la banca privada y colaboradores del sistema de vivienda, a quienes la ministra reiteró el compromiso de continuar respaldando los proyectos de vivienda de interés social para las familias salvadoreñas.

https://twitter.com/misol140/status/1562622742339366917?s=21&t=jEZt_mtilhmlx7Y6FF3Sqw
compartirTweet

Relacionado Noticias

Motocicleta incendiada en San Salvador
Nacionales

Motocicleta incendiada en San Salvador

por Redacción Diario La Página
hace 42 mins
0

Un incendio en una motocicleta fue atendido oportunamente por elementos de Cruz Verde, seccional Santa Anita y el Cuerpo de...

Leer más
MITUR prevé la visita de al menos 700,000 turistas al Centro Histórico de San Salvador
Nacionales

MITUR prevé la visita de al menos 700,000 turistas al Centro Histórico de San Salvador

hace 2 horas
Polvo del Sahara cruza el Atlántico y alcanza Honduras
Nacionales

La canícula ha comenzado oficialmente en El Salvador

hace 3 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

1 Comentario
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Gerardo
Gerardo
2 años atrás

Inviten al ex viceministro Roberto Gochez para q explique como no hacer las cosas bien! Contratar amigos, no ir a trabajar porque “tiene cancer”, sobresueldos y tráfico de influencias! Inepto ladrón

0
0
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

1
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx