El Director General de Centros Penales, Marco Tulio Lima, afirmó que dos mil privados de libertad de los 38 mil 940 que componen el total de la población reclusa de el Salvador, se encuentran trabajando en 38 proyectos comunitarios a nivel nacional.
En la entrevista Obrita 95.3 FM, el funcionario dijo que esos dos mil reos están ubicado en la categoría de fase de confianza y gozan de semi libertad, y por eso, trabajan de lunes a viernes, bajo control penitenciario, y pasan el fin de semana junto a su familia.
Ellos, actualmente están ejecutando 38 proyectos en escuelas públicas, alcaldías e instituciones de gobierno, cuyas tareas consisten en reparar calles, limpiar canaletas y cunetas, pintar o reconstruir instalaciones escolares y reparar pupitres.
Entre otras cosas, estos privados de libertad tienen previsto reparar 350,000 pupitres cada año, hasta completar un millón en tres años, que son el total de unidades de este tipo de muebles reportadas dañadas por las escuelas públicas del país.
Como parte del Plan El Salvador Seguro, se desarrolla el programa “Yo cambio”, que tiene como objetivo principal el rehabilitar y transformar a la población reclusa para facilitar su reinserción a la sociedad cuando hayan cumplido su pena.
Además, se ha logrado reducir el hacinamiento penitenciario a un 200 por ciento en los 26 reclusorios que funcionan en el país, mediante la implementación del régimen abierto y la construcción de nuevos recintos carcelarios.
En el programa “Yo Cambio”, los internos ponen en práctica sus conocimientos y capacitan a los demás reclusos, sobre aspectos artísticos, deporte, cocina, carpintería, artesanía, entre otros.
En opinión del directo Lima, estas iniciativas han contribuido a reducir las acciones de violencia que años atrás se registraban al interior de los centro penitenciarios del país, pues permiten a los internos valorar y dar la importancia de estas oportunidades que las autoridades les están proporcionando.
(video)
https://www.youtube.com/watch?v=fYSsiVdk8HU
hace años debieron haber iniciado con estas actividades, deberían construir edificios para habitaciones sociales, complejos habitacionales para PNC, FGR, FAES, Custodios y Jueces.