El primer hospital veterinario de administración pública en el país, Chivo Pets, fue puesto en funcionamiento esta noche, a través de un recorrido por las instalaciones del presidente de la República, Nayib Bukele, quien compartió la actividad por medio de un video transmitido por los canales oficiales del gobierno y sus redes sociales.
La construcción de dicho hospital, ubicado sobre la carretera Panamericana, en Antiguo Cuscatlán, departamento de La Libertad, inició el pasado 1 de noviembre de 2021 y ha sido levantado en tiempo récord.
La infraestructura cuenta con un call center y un número gratuito donde las personas puenden pedir información y hacer reportes, este es el número 195.
El mandatario ha detallado que el hospital veterinario ha sido desarrollado por la empresa Chivo S.A. de C.V., con las ganancias del fideicomiso para la adopción del Bitcoin. El monto de la inversión asciende a $4 millones.
El hospital para mascotas tendrá capacidad de atender 300 consultas diarias y atenderá 128 emergencias. Además, tendrá capacidad para realizar cirugías, exámenes de rayos X, sesiones de rehabilitación y citas de peluquería, entre otros.
Asimismo, contará con 12 consultorios básicos, cuatro consultorios de emergencia, cuatro quirófanos, área de rehabilitación, aislamientos, hospitalizaciones y recuperación.
Según trascendió, el hospital empleará a unas 300 personas, incluyendo a médicos veterinarios y personal administrativo.
Por otra parte, la Asamblea Legislativa aprobó reientemente la Ley de Bienestar Animal, que contempla sanciones contra el maltrato animal, castraciones masivas y campañas de vacunación.
Los servicios que brindará Chivo Pets tendrán un costo de $0.25 que serán pagados con la billetera Chivo, para fomentar su uso.
que bueno que hay un hospital para mascotas, ahora nuestro mascotas mas fieles tendran atencion medica, gracias por pensar en nuestras mascotas
Un animal es un ser vivo, merece el máximo de respeto.Gracias a ellos se han salvado persona, en los terremotos, en las catástrofes, ayudan a los discapacitados, rastrean la droga, también en los hospitales a los enfermos, su cariño amistad si límite
Con ese hospital si lo ubiera repartido entre 14 si ubiera echo una clínica en cada departamento como vamos ir de los cantones a un hospital a san salvador la verdad me parece que solo piensan en los de las ciudades grandes y los pequeños que